Torni Segarra

Seleccionar página
7450. Es verdad que la violación es un acto que va por el camino para destruir a otro. El problema está en ¿por qué es que los hombres quieren violar a las mujeres, si saben que las están destruyendo? Es porque no tienen sensibilidad.
Por lo que sin sensibilidad son indolentes, indiferentes al dolor que provocan en las mujeres que violan. Por lo que el problema ahora es: ¿Cómo se despertará la sensibilidad entre los hombres, para que sientan el dolor en ellos que provocan cuando violan a las mujeres, como si ellos también experimentaran esa brutalidad y crueldad al ser violados?
Todos los problemas están unidos y entrelazados entre sí, de manera que si no existiera la falta de instrucción, educación, la falta de información, los hombres no usarían la brutalidad, la crueldad para resolver sus problemas.
Y, ¿por qué es que los hombres no tienen la necesaria educación, no están informados, no están instruidos? Es también por la falta de sensibilidad, la ausencia de compasión de los que mandan, de los ricos, de los poderosos, que también son indiferentes al dolor de los demás, que explotan y maltratan para poder seguir viviendo con los privilegios de su clase.
Por lo que ha de ser uno, cada cual, el que ha de hacer posible en su vida eso que queremos que hagan los demás: ser sensibles, no indiferentes ni indolentes, ante todo el daño que los hombres nos provocamos unos a otros.
 
7451. Todas las religiones organizadas son negativas, pues nos dividen de las otras, todas las demás, y nos generan conflicto. Que es lo que está pasando en el mundo.
La religión es libertad. Pues la libertad es amor. Ya que nadie puede obligar a otro para que crea y haga lo que no quiera. Para que llegue la inteligencia, uno tiene que poder mirar en todas direcciones y experimentar de primera mano lo que es sagrado, lo verdadero, lo falso.
Es de esa manera que uno es libre sin depender de nadie. Pues nadie somos de fiar, ya que el animal está dentro de nosotros. Y según el reto que nos llega puede salir, actuar, operar.
 
7452. Cuando decimos que para perdonar, uno no tiene que juzgar. Ahí nos tenemos que incluir nosotros. Porque cuando decimos que no hemos de juzgar, ya estamos emitiendo un juicio. Pues un juicio es valorar algo por mediación del mal o del bien. Así que, las opiniones son también un juicio.
¿Podemos estar más allá del mal y del bien en cualquier situación de la vida, ya sea del reto que nos llega y apremia para que actuemos, hagamos algo, ya sea de algo que vemos? Sólo de esta manera, el pedir perdón no tendría sentido. Y de la misma manera el  dar las gracias tampoco.
 
7453. El cielo y el infierno son un concepto mental, una superstición, una invención que se ha convertido en una imagen fija. Y a partir de ahí, se puede decir lo que se quiera: que hay ángeles, demonios, fuego, castigo o premio, felicidad o dolor.
Pero todo lo que la mente invente, no es lo real ni verdadero. Sino que es el fruto de su condicionamiento, de su pasado, de su miedo, de su lucha para vencer ese miedo.
 
7454. ‘El amor es donde estás’.
Y con quién estás.
 
7455. ‘¿Cuál es el propósito más esencial y común de todas las religiones?’
La religión es el intento de poner orden en  la vida de las personas. Como también lo quiere la política. Pero el resultado que se obtiene es todo lo contrario a ese orden que se quiere, pues las religiones acaban siendo una idea o teoría, unos conceptos, supersticiones, autoritarismo.
La religión para que pueda ser ha de haber total y absoluta libertad para poder ver, indagar en todas direcciones. Pues de esa misma libertad al ver directamente en persona  lo qué es la realidad, ver cómo funcionamos, ver cómo opera el pensamiento, la mente, es cuando no dependemos de autoridad, de dogmas, de métodos, de prácticas ni senderos.
Es decir, la religión es libertad. Y la libertad es amor.
 
7456. Mientras estemos a la espera, nada nuevo puede llegar.  Al esperar uno ya sabe que lo que hay no es lo que quiere, no le gusta ni satisface, según su condicionamiento.  Pero mientras espera, sin darse cuenta, la verdad está operando. Por eso la verdad está donde hay vacío, la nada.
¿Cómo se puede reconocer lo nuevo, si no sabemos lo que es?
 
7457. Yo soy. Eso no es nada. Sólo son palabras. Pues cuando uno está más allá del condicionamiento, del pensamiento, del ego, no hay nada. Sólo percepción sin opción.
 
7458. El problema es que o vamos a la nada, al aniquilar el cuerpo. O seguimos viviendo este drama que es la vida. Por eso, en cierto modo la vida puede ser opción.
 
7459. Ayer te vi. Y non tienes que esforzarte mucho con esas personas que te cuestionan. Solamente has de informar. Y ellos cuando vayan a sus casas y estén más tranquilos ya verán en verdad de qué va todo. Porque la TV es un espectáculo para que se venda más -más audiencia-. Tú sabes que el presentador-director fuera de cámara –cuando no lo enfoca- os dice que calléis cuando alguien dice tonterías o habléis cuando él lo cree oportuno, según su criterio. Además, el director-presentador también está condicionado para ver las cosas de una determinada manera para que el programa pueda proseguir en la parrilla, saliendo cada día.
Por eso, no te canses ni te quemes, pues el que tenga que ver lo adecuado o no de las propuestas, desafortunadamente ya está predeterminado. Solamente hay unos cuantos que pueden dudar, vacilar a la hora de aceptarlo o no. Pero esos compañeros de mesa, creo que ya están sellados.
Eso es el gran debate: ¿todo llega por su cuenta, por la fuerza de los hechos; o somos nosotros quienes empujamos y lo hacemos posible?