Torni Segarra

Seleccionar página
6642. Ya. Pero esa descripción es del pensamiento. Y no desvela el misterio del absurdo, de la nada.
 
6643. El sexo no arruina nada. Es el pensamiento el que lo estropea.
 
6644. Buenas tardes. Gracias por la aclaración.
El problema que tenemos en la vida es que todo lo que decimos, creemos, tanto se puede negar como afirmar infinitamente. Es decir, todo lo que digas por bien razonado que sea, el otro también puede decir lo contrario con un razonamiento igual que el tuyo. Porque todos tenemos las mismas necesidades básicas: queremos seguridad, que nos amen, que nos respeten, queremos lo justo, que no nos agravien ni nos tiranicen, etc.
Así que lo que es realmente importante es lo que hacemos en la vida cotidiana. Porque lo que hacen las demás personas, no lo podemos controlar. Pues no depende de nosotros. Es decir, si quieres puntualidad, has de ser tú también puntual, si quieres que no haya corrupción tú no lo has de ser. Pues la mayoría son indiferentes y no los podemos obligar, forzar, para que hagan lo que les decimos.
Y por supuesto, si vemos que los nacionalismos son negativos, hemos de descartarlos, tanto los grandes y poderosos como los pequeños y vulnerables.
 
6645. Todos los obstáculos, los impedimentos, para negar algo que es nuevo tienen su raíz en el dinero, en el miedo a la inseguridad de no ser lo que siempre hemos sido. Y por eso, nos hacemos carcas fascistas, autoritarios crueles, para obstaculizar lo nuevo. Y por eso, es que somos subdesarrollados mentalmente. Es decir, sin la suficiente inteligencia para poder vivir sin división ni conflicto con los demás.
Pero sin una buena relación nos convertimos en animales rabiosos, dispuestos a destrozarnos.
 
6646. Lo siento. No podemos continuar debatiendo sin fin. Porque si no todo se convierte en una especulación, en un entretenimiento, un pasatiempo.
Por cierto el sistema de respuesta de ese foro, es lento y complicado. Pues no hay una respuesta automática de correo electrónico. Es decir, has de ir al foro y buscar entre los centenares de comentarios y respuestas. Creo que lo han complicado demasiado. O tal vez, es que no he captado correctamente el funcionamiento de las respuestas y contra respuestas.
Gracias por tu participación.
 
6647. El que tú lo veas de una manera o de otra, eso no tiene ningún valor. Querer aferrarse a algo que no es posible, eso es falta de inteligencia. Y va a generar malos resultados
Lo que ayer, o hace unos años, era posible ahora no lo es. Eso los ricos inmorales y corruptos lo saben, pues siempre están perdiendo sus maneras caciquiles, explotadoras, crueles.
Este drama que hay aquí es el mismo que tuvieron los terratenientes en América, cuando unos declararon que la esclavitud era inmoral y había que abolirla. Entonces, los terratenientes esclavistas se volvieron rabiosos, se volvieron locos, hasta el extremo de generar una guerra con los abolicionistas de la esclavitud.
Y lo mismo sucedió con las colonias de América,  y de todo el mundo, que cuando reclamaban la libertad y la independencia de la tiranía, la explotación, el expolio, siempre se las  negaban diciendo que eso era ilegal. Pero era ilegal según la ley inventada por los explotadores, ladrones, para poder seguir invadiendo el lugar. Cuyo resultado era: enfrentamiento, conflicto, violencia y guerra.
Así que, para que venga lo nuevo hemos de morir a lo viejo. Y lo viejo ya sabemos cómo es: corrupción, inmoralidad, falsedad, inventar leyes para que los poderosos prosigan en el poder.
Pero claro, la fuerza de los hechos tiene su dinámica: que es desbaratar lo viejo para que se imponga lo nuevo. No hay nada que lo pueda parar. Es como el viejo que se tiene que morir y cree que de alguna manera se puede escapar: pero él morirá.
 
6648. ‘Somos plurales y diversos y cada uno de nuestro padre y nuestra madre, somos distintos.’
Pero esa diversidad y pluralidad es superficial. Pues por encima de eso está lo que es más importante y nos hace iguales: el miedo, el deseo de huir del sufrimiento, el deseo de permanecer, de devenir, de seguridad, afecto, de que nos respeten, de que sean justos y verídicos con nosotros.
Y todo eso que nos une, es nuestra manera de vivir, que se manifiesta en los nacionalismos grandes y pequeños, en las religiones, en la política, en las ideas y teorías. En querer resistirse ante la evidencia de la realidad de lo que es la vida y cómo funciona. Inventando otra realidad que nos gusta más.
Por lo que, uno ha de comprender la manera cómo funciona el pensamiento. Ya que el pensamiento, la mente, está condicionada para actuar de esa manera divisiva, con miedo y temor a lo nuevo.
 
6649. Nos gusta usar palabras insultantes, ofensivas, vulgares y mal educadas. Pero no vamos a la raíz del problema: ¿Por qué hay tantos corruptos y ladrones? Porque los que mandan lo consienten. Hay muchos políticos en activo que tienen causas por corrupción en los tribunales y no se les da de baja. ¿Quiénes les han de dar de baja? Los que están por encima de ellos y mandan. Y los electores que los vuelven a votar aun sabiendo que son corruptos.