Torni Segarra

Seleccionar página

61. Cuando se enaltece el imperio de la ley, esa ley y su implacabilidad será para todos por igual, ¿no? Creer que lo yo hago tiene que tener toda la permisividad, pero lo que haces tú ha de ser escrutado, contralado, sancionado por la ley, sólo tiene una definición: descarados, brutales, crueles insensibles.

 

Es el viejo drama de: ‘Haz lo que yo digo, pero no hagas lo que yo hago -porque no te lo permitiré-‘. Por eso, si tú me exiges que cumpla ley, yo también tengo el mismo derecho de exigirte para hacer que la cumplas.

 

 

 

 

62. Es como si dijeras: que el rey de España fue nombrado a dedo por el dictador Franco y que aún tiene el título de rey. Y creo que ya sabrás lo que hizo Franco y sus seguidores, que lo adoraban ciegamente, hasta llamarle caudillo.

 

Bueno, pues el pasado siempre está ahí. Aunque lo que cuenta es lo que hacemos en el presente. ¿Qué te parece si empezamos a cuestionar el pasado del rey de España, a sacar toda su basura, su corrupción, etc.? No estoy en contra de eso. Sólo estoy señalando las consecuencias que eso podría acarrear de desorden, de confusión, de enfrentamientos. De manera que sería peor el remedio que la enfermedad.

 

Pero el problema está que con unos seamos compasivos, magnánimos, y sin embargo con otros nos ensañamos contra ellos, para destruirlos. 

 

 

 

 

63. ‘El paraíso no es un lugar, en un estado de conciencia’. Pero como la conciencia necesita un vehículo, que es el cuerpo, si no lo cuidamos, le damos lo necesaria para que esté saludable, entonces esa conciencia tiene miedo a la enfermedad, al dolor, al verse disminuida por esos efectos. 

 

 

 

 

64. Todo eso está muy bien en el nivel de la experiencia esporádica de unión con lo otro, con otra persona.


Pero el problema está en mantener esa llama de la atención total, que es la que genera la compasión y el amor por todo lo que existe, en cada instante de nuestras vidas.
 

 

 

 

 

65. La verdadera sabiduría está en comprender la realidad y vivir en ella, generando lo menos problemas posibles. Pues no se puede huir de esa realidad, sea la que sea. Ya que, si se huye, se encuentra más de todo eso mismo de lo que ha huido.

 

 

 

 

66. Cuando uno ve que ser, vivir, es a cuesta de los otros, entonces todo cambia. Ya no hay esa prisa, ansiedad por conseguir cualquier cosa. Porque ha visto como un hecho que es, el precio, el daño, que provoca el conseguirlo.

 

Podemos cerrar los ojos y embestir como un mero animal indiferente e insensible, pero las consecuencias nos llegarán.

¿Qué es el amor entonces, viendo que la vida es destrucción, compasión, construcción?

 

 

 

67. Y para que sea posible ese amor entre dos personas, hay que tener ese miedo universal al vacío existencial encima; ya que sólo con ese amor uno se libera de él.

 

 

 

 

68. Creo que primero hay que cuestionar la injusticia. Y si no se resuelve esa injusticia, si se quiere desobedecer. Porque cuestionar es intentar aclarar. Pero desobedecer, es un acto de choque, enfrentamiento, conflicto.

 

 

 

 

69. Los fachas son -tanto da que sean de derechas como de izquierdas- repulsivos por sus actos fanáticos. Son tan repulsivos como los que ellos odian; ya que resulta que son igual, la misma cosa: corruptos inmorales, inhumanos.

 

 

 

 

70. Falta saber lo que decide la parte nacionalista centralista española de Podemos: si consiente que se haga un referéndum o no para votar la libertad de Cataluña. Ya que sólo el cabeza de lista se pronuncia claramente a favor; pero los otros altos dirigentes no dicen nada, se han quedado mudos o han desparecido en las declaraciones periodísticas, televisivas que tanto les gusta y rédito les da.

 

Creo que ese debate no está claro, ya que al darles tan buenos resultados la opción de la libertad de Cataluña, dan la impresión que no haya disidencia en un tema de tanto calado para los que se sienten españoles: la unidad indivisible de su patria, su país.

 

 

 

 

 

71. Si decimos que es una obligación el ser feliz, entonces es cuando estamos bloqueados. Pues obligar a alguien a ser o a hacer algo, que no comprende ni sabe lo que es, es condenarlo a la infelicidad. Que es ser como un robot, que obedece las ordenes que le programan, le ordenan.

Es decir, sin libertad, no puede haber felicidad. Pues la libertad y el amor, son lo mismo.

 

 

 

 

 

72. El aprender, cómo llegar a ser, o llegar a algún lugar, una meta o proyecto, es otra ilusión. Pues el aprender es infinito. Es como el trabajar, la acción, por mucho que lo hagamos siempre faltará o habrá algo por hacer.


De manera, que viendo esa ilusión del más y más que no tiene fin, uno ha de estar atento a todo lo que hace, a todo lo que nos llega, a todas las exigencias de la sociedad corrupta e inmoral, indiferente e indolente; que sólo quiere más de todo, aunque lo destruya todo: a las personas, a la naturaleza, a toda la tierra.

 

 

 

 

 

73. El comportamiento excesivamente gentil ha de obedecer a algo: hacer la pelota, preparar para pedir algo, o para que haya confianza y por sorpresa hacer algún mal.

 

 

 

 

74. Eso es la vida. Aunque todas son básicamente iguales, cada cual nos creemos que lo que nos pasa es porque somos especiales. Pero no, todas las canciones tienen algo que se acoplan a lo nuestro, a lo que nos sucede.

 

Por lo que, sólo queda que vivir la vida que nos toca a cada cual, vivirla en su totalidad, como si tuviéramos hambre de vivir.

 

 

 

 

75. Quieres decir que uno que no come carne, ni animal alguno, ¿puede decir que no es vegetariano? Un poco de seriedad. O acabaremos todos como todos: diciendo mentiras y falsedades. Siendo corruptos -mentir y falsear ya es corrupción-.

 

 

 

 

76. El problema no es lo que dice Podemos, y sus dirigentes; lo importante es lo que hay detrás de las palabras, lo que esconden. Pues, Podemos quiere conseguir los máximos votos para dirigir el poder. Y, por eso, saca muchos votos de Galicia, Euskadi, Catalunya, Baleares, Valencia. Ya que les promete la libertad con respecto a España, mediante un referéndum.

 

Pero, resulta que ellos no quieren que se consiga esa libertad -que se gane el referéndum-, para que así España siga unida e indivisible. Por lo que, las actitudes, y los pasos que den, van a estar condicionados por ese deseo nacionalista centralista español. De manera, que la actitud será de mentira, de falsedad, de doble juego, al igual que la de muchos vulgares corruptos que tanto cuestionamos.

 

Es como tener un hijo que se quiere casar -independizar, liberar de su familia-, pero su padre no quiere, aunque dice que no se opone a ello. ¿No crees que esa actitud en realidad no tiene nada de constructiva? Pues cada uno está estirando de un extremo de la cuerda en dirección contraria al otro.