* Sí, las drogas son adecuadas para aplacar el dolor físico. Pero, el dolor psicológico, existencial, humanístico, ¿las drogas podrán acabar con él? Creo que, todo lo que digamos no tiene ningún valor. Porque para saberlo, habrá que pasar por ello. Es decir, las drogas tienen un efecto temporal. Que cuando termina los efectos de una toma, vuelve el dolor. Falta saber si una ingesta continuada, eludiría el dolor o no.
* Las imágenes no hablan. Es lo que hace el ser idólatras.
*¿Qué hay que hacer para no ganar el mundo? Si no, no se roza el cielo. Y, ¿qué es el cielo?
* A veces no, siempre. Porque, por las exigencias de la vida, nos quedamos atrapados. Y aunque nos liberemos, volveremos otra vez a quedarnos atrapados, en la última versión de sí mismo.
* La ignorancia es la imposibilidad, de descubrir realmente nuestro egoísmo. Que ha inventado el ‘yo’ y el ‘tú’, el ‘nosotros’ y el ‘ellos’. Creando división, conflicto, luchas. Y este paradigma, de confrontación, es lo que ha generado esta sociedad corrupta, inmoral, cruel.
* El peligro más grande que tiene EEUU., es su racismo gubernamental. Que contagia y promueve las matanzas de la población negra, latinoamericanos, etc. Que se va pareciendo a una matanza planificada, un genocidio. Por eso, se está gastando miles de millones construyendo un muro de la vergüenza -como el de Berlín, construido por la URSS, Rusia, etc.-.
* El problema está en el miedo a cambiar, porque nos encontramos seguros con lo conocido. En un mundo tan inestable, complicado, de todos contra todos. Hemos de ir con mucha atención a cada movimiento del pensamiento. Pues, el pensamiento es tiempo, como hoy, ayer, mañana, e inventa algo para no salir de ese pasado al que está atrapado. Sólo comprendiendo el dolor, tal vez, podemos liberarnos de ese pasado. Temporalmente, pues el ‘yo’, siempre está con su pasado, su presente, su futuro, acogiéndose al tiempo, al pasado.
* Tan negativo es reemplazar a alguien, porque no nos cae bien. Como no reemplazarle y vivir en un conflicto permanente. De manera que, cada uno ha de saber, dónde está lo negativo y descartarlo.
* De todas ellas, la más maravillosa es el amor. Porque, el amor hace de comodín, arreglando las carencias si las hubiera, templando las obsesiones, los deseos desbocados. Porque, el amor, es amor, la cosa más excelsa y maravillosa que hay.
* El problema es creer que ese alguien es un ser humano. Es como si pisamos un arbolito que tiene unos días. Lo hemos matado. Porque, era preciso, porque estaba fuera de nuestro orden: justo en un lugar donde íbamos a sembrar alimentos, trigo, cebada, etc.
Por tanto, el problema es de respeto, de libertad, por el dueño del campo donde tiene que sembrar. También están los insectos que matamos, los animales roedores, etc. Y en última instancia, cómo decimos que queremos tanto a los seres humanos, a los tiernos niños que los cuidamos, les damos lo necesario para que crezcan saludables. Para luego, echarlos a la guerra para que los maten. Si ustedes amaran de verdad a sus hijos, no tendrían ni un sólo día más de guerra.
* Cuidado. Dices: ‘Perdiendo totalmente los papeles la protagonista empuja al vigilante de seguridad’. Pero, el empuje no se ve por ninguna parte. A ver si os creéis que no sois parte. Pero, actuáis a favor de los machos y en contra de las mujeres. Lo que es vergonzante, de racistas, carcas, propio de un siglo atrás.
* Es la moda de los estúpidos -que dicen que 2+2=3-. Que, aunque siempre han existido, ahora con los medios de comunicación sociales, parecen más.
* Dices: No hay nada que exista y se explique desde la dualidad. ¿Es eso cierto? Vamos a verlo. La dualidad, no existe. Sólo existe la absoluta y total unidad. Por tanto, buscar el medio, huyendo de los extremos, no es espiritual, verdadero. Ya que, la vida es ingobernable.
Has publicado un escrito, que trata sobre los vegetarianos y los veganos. Y dices, que lo adecuado es comer omnívoramente. Pero eso, no tiene nada de espiritual, no tiene nada de amor. Porque, los que se abstienen de comer carne, al menos algunos lo hacen por compasión, por amor, a los animales. No les importan las teorías, sobre si eso es extremismo, insano, etc.
Tú puedes decir, que de esa manera los vegetarianos, los veganos, viven en desorden. Pero, te olvidas de la máxima, que es que lo hacen por amor a los animales, a la naturaleza, a la vida. Y ese amor, lleve el orden, que no es tuyo ni de nadie.
Jiddu Krishnamurti, nunca comió carne y vivió 91 años. No solamente él, sino que procedía de una familia hindú piadosa, que también se abstenían de comer carne. Y tal vez, varias generaciones anteriores.
* Todos hemos de morir por el deterioro del cuerpo -aunque algunos mueren por accidente-. Decir que alguien se ha muerto porque tenía una parte del cuerpo más deteriorada -como una información chismosa-, ¿eso no es una superficialidad, una banalidad, que puede ser tendenciosa, por celos, por odio, para denigrarlo?
Te recuerdo, Paulino, que sólo existe la total y absoluta unidad, todo está relacionado con todo. Aunque lo veamos en el ámbito micro, que parece que se divide del ámbito macro. Pues, eso que vemos microscópicamente, también está relacionado, unido con lo macro, lo más grande.