* “Preocuparse es como pagar una deuda que no se debe”. Mark Twain. Filósofo.
Decir una deuda que no se debe, ¿eso no es absurdo?
Si no se debe nada, ¿cómo puede haber preocupación?
* «Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado se vuelven bestias». Miguel de Cervantes
Luego las tristezas, también fueron inventadas para las bestias.
* La vida es sufrimiento, dolor.
* ¿Tú cómo lo sabes? Dios no es el dios antropomorfo, que hemos inventado.
Luego dios está más allá, de todo lo que queramos o no. Más allá de la mente.
* «Deja de buscar desesperadamente la aprobación y el reconocimiento externo; sé tu propio espectador, busca tu propio aplauso». Séneca
Si buscas el propio aplauso, es porque lo necesitas. Y eso es vanidad, petulancia, la actividad del ego.
* «Sé una buena persona en la vida real, no en las redes sociales».
Si uno es una buena persona en Internet. También lo será en todos los alrededores.
* «No me entiendo ni yo, me vas a entender tú que además eres imbécil…» -Arthur Schopenhauer. El Arte de Insultar.
El problema está en que, en algún momento, según el reto que nos llega, todos -todos sin exclusión- podemos ser imbéciles.
¿Saben por qué? Porque todos estamos programados de la misma manera. Luchar para sobrevivir -ya que tenemos miedo a sufrir, al dolor, a morir.
* “Todos lloran por los muertos; pero ¿quién por los vivos que se encuentran muertos?”.
No confundamos más las cosas. Las personas vivas no están muertas.
* «Odio a las víctimas que respetan a sus verdugos». Jean-Paul Sarte. Filósofo.
Si comprendiéramos a las personas, tal vez no habría verdugos. Porque todos podemos ser víctimas y verdugos.