* Se trata de la libertad. Sin libertad volveríamos a principios de siglo pasado y sus guerras, campos de concentración, donde morían de hambre y frío setenta mil soldados prisioneros.
* Lo que deciden los niños, está íntimamente relacionado con la educación, el respeto, la higiene de los padres; y en el ambiente, que fueron educados estos.
Hay unos que se contagian de lo negativo y otros que no. ¿Qué explicación tiene eso?
* ¿Tú hijo aceptaría tener relaciones sexuales con adultos? Si las aceptara, ¿qué educación le habrías dado?
* «En el momento en que te das cuenta de que el loco de la conspiración estaba diciendo la verdad».
La verdad se ha dicho siempre -desde hace un millón de años-: el pez grande se come al pequeño.
Y para los otros que se empeñan en cambiarlo todo: quiero, pero no puedo. Quiero la paz, pero siempre estamos en guerra.
* “Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, si no que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti». Frederick Nietzche.
¿Quiere decir, que Frederick no mentía nunca? Ahora resulta que el mentiroso es él.
* «Quieres una Europa en paz».
Mucho hablar, pero en Europa hay una guerra, donde se lanzan bombas, se destruye todo donde caen.
Y se han enganchado de manera, que no pueden hacer la paz.
* “Hoy en día sabemos cómo se hace todo, excepto vivir”. —Jean Paul Sartre.
Toda la vida, siempre ha faltado algo para que saliera como queríamos que saliese. Pero, el Sr. Sartre se le olvidaba que a la mente ni a la vida se le puede exigir la perfección. Porque el hombre, es quiero, pero no puedo.
* “Nada muestra mejor el carácter de un hombre que aquello de lo que se ríe”. Goethe.
Una persona superficial, se ríe de lo que a él le interesa. Y a todos nos pasa lo mismo.