* “Si esto se refiere a JC, decir que se creía superior a otras personas no podría estar más lejos de la verdad con muchos ejemplos, como lavar los pies de los discípulos. Ahora él era un maestro, y por lo tanto tenía elevación a ese grado en la relación de cualquier relación maestro-alumno”.
Seguimos con el mismo problema. Hablar de santos, maestros, mesías, líderes espirituales, etc. No tiene sentido: porque hay unos que los adoran después de muertos, aunque vivieran hace miles de años.
Y a ciencia cierta, quién sabe si lo que se dice de ellos es cierto o no. El pasado está muerto. Aunque la mente tiene la capacidad de inventar lo que ella cree que necesita.
* “- La ley sólo puede condenarnos a todos. El amor sólo puede perdonar. ¿Tiene algún ejemplo de ‘leyes’ que puedan ser atribuibles a la ‘naturaleza’?”.
Todos los que viven en la tierra -personas, animales, vegetales-, están sometidos a las leyes implacables de la naturaleza -nacer, crecer, morir, alimentarse, emparejarse para tener descendencia y que no se termine la especie-.
La naturaleza y su ley, no tiene nada que ver con la ley que ha inventado el hombre -con su ego, el ‘yo’-.
Ahora llega esta pregunta: ¿Puede una persona, sea quien sea, vivir sin su ‘yo’ -que es lo que genera la maldad-?
* «¿Cómo se introdujo la dualidad?».
Cuando fuimos conscientes de lo malo y lo bueno. Primero al comer lo que nos gustaba, fue lo bueno. Cuando comimos algo que no nos gustaba, fue lo malo.
Y eso pasó a las personas: unas que coincidían con mis criterios, eran buenas. Y las que estaban en desacuerdo, eran las malas.
Y eso, es lo que sucede en la actualidad: los llamados malos contra los llamados buenos; y al revés, los llamados buenos contra los llamados malos.
* “- Bueno, estamos de acuerdo en eso. ¡Pero entonces Dios es naturaleza, realidad y fundamento de todo ser!”.
Pero, ¿para qué usas la palabra dios?
Si sabemos que esa palabra nos divide, nos enfrenta, nos aboca a la guerra.