Torni Segarra

Seleccionar página

2930. Cuando hablas del victimismo de una persona, de los otros, de los demás, ¿tú no sabes que en el momento en que te quejas de lo que se escribe, que no te interesa, no te gusta y te irrita, eso ya es una forma de victimismo? Porque tú has cogido el papel de víctima con sus quejas, amarguras, frustraciones.  Pero si opera la inteligencia, al comprender la realidad, no hay papel, ni ego, ‘yo’, para sentirse aludido; no hay nadie que se sienta herido.

 

 

 

2931. No sé cómo os las arregláis que siempre estáis al lado de la derecha corrupta; suceda lo que suceda, siempre estáis de acuerdo con ella. Eso demuestra que estáis acabados o a punto de acabaros. Pero no pasa nada, pues la vida es nacer, crecer, perecer: o lo que es lo mismo, destrucción, amor y construcción.

 

 

 

2932, Si, el descartar sucede con toda normalidad, cuando uno ve los hechos como si fueran fuego que quema, donde la respuesta es apartarse ya, ahora, en el mismo instante de la percepción, para no abrasarse.

 

 

2933. Tal vez, no hay liberación de nada. Solamente puede haber comprensión de lo que somos, de la realidad, vivir con ello sin hacer otro problema más de ello.

 

 

2934. ‘No tenemos por qué renunciar a nada, somos el resultado de todo tipo de experiencias, y no se trata ni de borrar, ni de restar, se trata de sumar, de aportar los nuevos conocimientos, para iluminar y poner aparte las supersticiones, sin violencia, sin odio, al contrario, agradeciendo aquellos tiempos en que nos fueron útiles.’ 

Todo depende de lo que creemos que es renunciar, pues si hay esfuerzo ese renunciar traerá el mismo desorden que queremos evitar. Pero, si en el mismo acto de ver la realidad, lo que nos llega como retos, está operando la inteligencia -que es ausencia de división, conflicto- ese renunciar no lo percibiremos, pues es un acto más de nuestras vidas, como otro cualquiera.

 

 

 

2935. No sé la edad que tienes. Pero, cuando tú tenías la edad de ellos, ¿qué hacías, eras una pava, insensible, indolente, al dolor que provocan entre otros, los carcas viejos, conservadores, fachas? Si uno no es indiferente a los problemas que genera el egoísmo exacerbado de los que nunca tienen bastante, y por eso se hacen corruptos, como si fuera una manera cualquiera de vivir, de sacar dinero; y los menos afortunados sufren las consecuencias con las escuelas mal cuidadas, con los hospitales siempre abarrotados de pacientes, de enfermos; las pensiones miserables, como si fuera una limosna cuando es un derecho; cuando entre los bancos, los gobiernos locales o centrales, consienten que se desahucie a las personas que no tienen vivienda y los especuladores hacen negocio con eso; si uno no es insensible a todos esos problemas, ha de hacer algo, ¿no?

Tú, qué harás, que propones, ¿cuál será tu respuesta?

 

 

 

2936. ¿Expediente sancionador, o falta de libertad? Se sabe que los partidos políticos tienen una estructura jerárquica como las religiones organizadas, como los ejércitos, para poder funcionar. Pero, por eso no deberían usar la palabra libertad -que es amor-, pues ellos no la pueden consentir de lo contrario se vendrían abajo.

Todo esto es, por no hablar claro, decir la verdad, siempre escondiéndola.

 

 

 

2937. ¿Desde cuándo un golpe de estado es demócrata? Entonces, ¿Franco, Pinochet, y otros, golpistas crueles, también eran demócratas?

 

En tanto, que los socialistas han denigrado, rechazado a los golpes de estado, siempre ilegales, ya que quebrantan la ley, y ahora ellos hacen igual: romper la baraja, romper la democracia. Porque, ellos son nacionalistas centralistas, fanáticos, españoles; que, por ese nacionalismo, son capaces de vender su alma al diablo.