2197. La guerra está en todas partes; porque la vida es la guerra en acción. Para que haya vida ha de haber la guerra de los microbios, del caracol y el gusano contra las hojas; de los pájaros contra los gusanos, los caracoles; de los hombres contra todos.
Y sólo con esa guerra es como puede funcionar la tierra, la naturaleza. Podemos disminuir la guerra en su aspecto ínfimo, pero ella seguirá en nosotros. El problema está en hacer un problema de eso que es un problema: la guerra.
2198. La luz en nosotros es en proporción a la ausencia de corrupción. De manera que, sin alguien se acerca de modo egoísta, no obtendrá ningún rédito ni ganancia, pues no encontrará nada de lo que busca; sino que, huirá ya que se encontrará molesto, perdido, fuera de su ámbito. Aunque tal vez, ese choque, le haga ver la realidad de otra manera, en la que todo lo que se tenía constituido como lo mejor, lo bueno, ya no lo sea.
2199. Lo que ha de venir nadie sabe lo que va a ser. Así que atengámonos a los retos que nos llegan sin cesar. Y si los encaramos adecuadamente, lo que venga tras de ellos, será la consecuencia, la prolongación del orden que hemos usado. Aunque el orden, no es mío ni suyo ni de nadie, él está siempre ahí para manifestarse cuando las circunstancias son propicias.
2200. ¿Se puede cambiar a algo, para que sea verdadero, por medio de atentados terroristas contra las personas inocentes, niños con sus madres en un parque? Se puede decir para justificarlo, los que lo hicieron, que eran cristianos en un en país que mayoritariamente no lo es; podemos argumentar suposiciones negativas y desviaciones en la moral, la religión; podemos invocar a la brutalidad de los occidentales; pero todas esas muertes, no van a cambiar el parecer de las personas.
O, a menos que cambien a todas las personas que viven en occidente, o vivan allá donde estén como los occidentales. Ya que así, al cambiar el establishment occidental, cristiano, por el establishment oriental, musulmán, habría un cambio el poder mundial.
¿Es eso posible en China, en Europa, en Norte América y la del sur, en India, Australia? Mucho habría que cambiar las cosas, O muchos ríos de sangre derramar para que ese cambio tan macabro y cruel pudiera ser.
2201. El problema es que algunos creen que pueden controlar la mente. Cuando la mente es ingobernable. Por tanto, a partir de este conflicto todo lo que llega es el desorden. Eso quiere decir, que estoy operando en el ámbito de: ‘mi idea’ y ‘tú idea’, ‘mi país’ y ‘tú país’, ‘mi religión’, ‘tú religión’, etc. Y es a este ‘yo’ al que hay que estar atentos, porque él es el factor de deterioro, de confusión, de desdicha y sufrimiento.
2202. Xarnego, como en Valencia ‘Churro’, es una expresión que significa un forastero español, que no sabe hablar la lengua de donde ha ido a vivir, donde vive. Hay quien, por el tiempo, más tarde o pronto, se enseña el idioma de donde han ido a vivir. Pero esto todavía no los libera de la palabra, y lo que va detrás, lleva consigo: hay una resistencia a casi toda la manera de vivir y encarar los problemas.
Puede ser, que, dentro de ellos, este último tramo nunca se libere de él: como ocurre con muchos musulmanes que viven en Europa, o en cualquier parte del mundo; que, aunque son de la segunda o tercera generación, hay algo que rechaza la cultura, la manera de vivir del lugar donde viven. Esto mismo ocurre con los hindúes, los tibetanos, japoneses, etc.
2203. Creo que el problema está en que unos se mueven, avanzan, y no tienen miedo de descubrir lo nuevo; y otros que son menos activos, menos aventureros, que lo nuevo les espanta y llena de desosiego.
Los primeros no necesitan excusas para hacer lo que hacen: la pasión por lo nuevo y desconocido, aunque parezcan imprudentes y temerarios -ese es el rol que han cogido, aceptado-.
Los segundos, para no hacer casi nada nuevo, sino que seguir gestionando el poder al estilo de la vieja casta, aunque les da un aire de normalidad con su ‘eficiencia’, puede que ganen el poder, pero será bajo esa imagen tan decadente de la vieja casta, sí que necesitan excusas, defensas, acusaciones. Pues, en cierto modo, ellos saben que van contracorriente, ya que un partido tan lleno de jóvenes, lo que no quieren es no hacer nada, ni hacer lo que hacían los de la vieja casta corrupta inmoral, ladrona de los pobres, los menos afortunados.
2204. Pero, la ley pierde todo su vigor cuando un alto cargo aparca mal el coche, desobedece el alto de los policías, huyendo de ellos como un ladrón, y es cuando vemos la basura, la mafia, el miedo que es provocado por la crueldad de la autoridad, que es su violencia.
2205. Los fenómenos paranormales, no los hacen las personas; ellas están allí cuando suceden. Aunque, la ignorancia se los apropia.
2206. Las palabras sólo sirven para describir algo material. científico, técnico.
2207. Visto en un microscopio, el futuro en el aspecto material no podemos saber cómo será. Pero, en el ámbito psicológico, espiritual, humanístico, va a ser más de lo mismo. Pues el paradigma del ‘yo’, con su miedo, parece ser que va a seguir estando, como lo ha estado desde hace un millón de años.
A no ser que vayamos más allá del ego, del ‘yo’, y con él del miedo; miedo a perder, de ceder, a no ser nada, miedo al futuro, a la muerte. Que es lo mismo que siempre hemos sentido desde siempre.