2425. La mente inocente vive en la nada; y por eso es inocente, ya que no maquina ni desea ni proyecta ni contrasta ni coteja: sólo es consciente, percibe, actúa.
2426. Evidentemente el oxígeno es más importante que el amor para vivir. Pero, ¿por qué le damos tanta importancia a la palabra amor? Porque después del oxígeno para poder vivir, si no tenemos ese amor el oxígeno se convierte en un veneno que nos destruye.
2427. Por eso, es que el mundo, la sociedad es tan superficial, banal, porque no quiere llegar a la raíz de los problemas. Prefiere vivir en la mentira, la falsedad, que verse realmente quién es, qué es lo que genera.
2428. Creemos que las personas son buenas, porque siempre podrían ser peor de lo que son. Esa creencia igual puede ser debido a la compasión, como al miedo y a la sumisión.
2429. La esencia de la vida espiritual está basada en vernos realmente quienes somos, cómo somos, cómo actuamos, nos comportamos. Es decir, la esencia de la espiritualidad es la capacidad de observar, ver realmente lo que está pasando, sucediendo, sin querer reprimirlo ni alentarlo, ni tocarlo. Ya que de esa total observación llega el amor.
2430. El tiempo lo cambia todo quiere decir, que lo de hace un instante ya ha cambiado, no es lo mismo. ¿Si no hiciéramos nada, no cambiaría nada? Eso es una suposición banal, porque todos en la tierra han de hacer algo. Y ese algo, está supeditado a la ley del mínimo esfuerzo.
2431. Es verdad que, según la pregunta, el reto, la respuesta estará mediatizada por la pregunta. Pero, ¿qué sucede cuando estoy atento totalmente, tanto a la pregunta como a la respuesta? Pues lo que sucede es que al no haber ‘yo’, no hay nadie que juzgue.
2432. Ganarse el respeto de los demás siendo uno mismo, parece ser que no es posible, no es posible el de todos. Pues, hay muchas cosas que nos dividen, ofenden, agravian. Desde la manera de hablar, de vestir, de comer, de las costumbres que a nosotros nos parecen normales; hasta la manera de gestionar los retos, los problemas, las situaciones que nos llegan.
Un violento, cruel, justificará su comportamiento; al igual como alguien que no ve adecuada la brutalidad, la crueldad, la violencia, justificará su actitud de descartar la crueldad, la violencia.
2433. Estar solo puede ser un estado creativo. El problema es el aislamiento que es un estado neurótico, generador de miedo, fantasías, ilusiones.
2434. ¿Podemos saber todo? Podemos adoptar una actitud de autoridad, de superioridad, pero la realidad no cambia. La realidad de que yo creo que sé más que los otros, soy más astuto, y puedo manejar con palabras la relación con los demás y salir vencedor, que me obedezcan, admiren, me sigan. Pero, todo eso es una ilusión, es la actividad del ego, del ‘yo’.
Descúbralo y verá cuanta belleza hay en ello.
2435. La magia es de uno, de cada cual que la experimenta. Uno puede ver toda la belleza, la grandiosidad, la atracción, que tiene una nube; y otro, no ver nada más que esa nube con indiferencia, desatención.
2436. El problema está en que ciertas personas en el mundo nos molestan; y de la misma manera, esas personas que nos molestan, también nosotros las molestamos a ellas. Es decir, la vida es una guerra de todos contra todos; unas veces se manifiesta tan solo en pensamientos, pero otras veces llegamos a ser crueles, a matarnos.
2437. Una mujer es como un hombre; aunque hay algunos que las quieren manejar, arrebatarles su libertad; y por eso se dividen de ellas, encontrándolas molestas, traicioneras. Es decir, son los hombres quienes las acosan, con brutalidad, crueldad, e indolencia al daño que les hacen, lo que las provocan la defensa, donde no hay lógica ni manera ni patrón de actuación.