Torni Segarra

Seleccionar página

148. Qué fácil es dar las gracias, solicitar, suplicar algo, por el bien de nuestras familias. Pero qué difícil es ver que toda la humanidad es nuestra familia.

 

149. Ver y seguir hasta el final cada pensamiento, fortalece a la mente. Porque, hay que ver todo lo que llega, sin reprimirlo, sin alentarlo, sin tocarlo; solamente mirarlo, estar con ello. Y de ahí surge el orden, sin división interna, que nos trae el amor.

 

 

150. Lo que creemos que es la verdad -no ser colérico, darlo todo, no mentir-, choca con la realidad. ¿Qué es la realidad? Es lo que no se puede cambiar, la muerte, la existencia de la naturaleza y su ley, la existencia de una programación heredada de nuestro pasado animal, y la posibilidad de ir más allá de todo ello.

Lo físico, lo material, nosotros no podemos cambiarlo, ya que sería tanto como cambiar la química y sus infinitas combinaciones entre los elementos, neutrones, protones, bacterias, microbios, etc. Pero en el ámbito psicológico, sí que podemos ver la posibilidad de liberarnos de ese condicionamiento y programación, que ha hecho posible la creación del ego, del ‘yo’.

Eso sólo puede ser cuando vemos, comprendemos la manera cómo funcionan el pensamiento, el cerebro donde está todo depositado desde hace millones de años. Y entonces, uno se da cuenta que lo que nosotros queremos, cambiar la realidad que no me interesa ni conviene, por otra realidad que sí que me interesa y conviene, eso no es posible. Es decir, no queremos tener miedo, ni ser coléricos, no queremos mentir ni ser contradictorios, queremos decir siempre la verdad, ser caritativos y darlo todo.

Pero hay un problema, que es que todo esto lo queremos lograr para que no haya problemas, desorden, sufrimiento, dolor. De manera que ahora lo más importante es cómo me libero del desorden, del dolor. Pue si hay dolor, está en mí, eso es el fracaso de la vida espiritual, la vida psicológica.

Por eso, si hago un programa, si hago una lista de lo que he de conseguir, si me fijo un método con su fecha para conseguirlo, para liberarme del condicionamiento, estoy cayendo en círculo cerrado de la provocación del dolor. Es decir, todo método, toda práctica, toda doctrina, todo plazo en el tiempo, todo devenir, todo consejo, toda idea o teoría, toda moral, ética, al dividirnos de la realidad -ya que la realidad aun participando de todo eso, está más allá-, nos genera dolor, sufrimiento, amargura; por conseguir algo que no podemos. Es como querer huir o atrapar la sombra que proyecta nuestro cuerpo.

Así que, uno ha de estar con eso que es, mirarlo, amarlo, sin querer huir, ni cambiarlo; y entonces, es cuando al no haber división interna entre esa realidad y nosotros, el cambio, la mutación, las neuronas se serenan, se aquietan, de manera que aparece el orden, la inteligencia, el fin del dolor.

 

 

151. La mente desordenada huye de la realidad, busca refugiarse, sentirse segura, pero no lo puede conseguir. Entonces, empieza a cavilar, a inquirir, a investigar, a ir muy lejos, alucinando, delirando, yendo por el espacio, inventando otros mundos. Pero llega un momento que se agota de tanta búsqueda, de tanto ir arriba y abajo ayudando a los menos afortunados, y ve que todo eso que hace necesita de una certidumbre, de que sea verdadero, de manera que se entrega a las charlas, a las pláticas, a las enérgicas discusiones para ver dónde está la certidumbre, la verdad, dios, etc. Pero sigue agotándose pues a cada indagación le sigue otra duda, otra incertidumbre, pero se ha acostumbrado a ese agotamiento y desorden, de manera que la especulación, aunque sea una pérdida de tiempo, ya que es infinita, ella ha encontrado una actividad que le satisface.

Pero si esa mente sigue especulando por placer, por huir de la realidad, que es lo que es, entonces al generar desorden en esa huida es cuando uno la descarta radicalmente.

 

 

152. Nadie puede permanecer sano para siempre. Empecemos por ahí. Pues el problema de la salud, una vez atendido adecuadamente al cuerpo, es el mismo que el de la existencia, el mismo problema de la vida, del vivir.

Algunos le han dado muchísimo valor al cuerpo, pero un valor sólo estético, sexual, para conseguir records en los deportes, etc.

La salud es un estado natural, accidental, que nosotros podemos intentar corregir en su parte negativa. Porque uno que ha caminado mucho y le duelen los pies, esa dolencia es la que le va a dar más vida, porque se va a recuperar por la imposición del dolor de pies.

Por otra parte si no hubiera enfermedades no moriríamos. Y como tenemos que morir, ha de ser por algo que se rompe, se deteriora de manera que todo el mecanismo, el cuerpo se colapsa. Un coche viejo, por la fatiga de sus piezas, está expuestas a romperse y a no poder funcionar. Y eso en los animales, el hombre, puede significar tal complicación que colapse la actividad corporal y se muera. Y en eso no hay ningún drama, sino la celebración de la ley de la vida, su funcionamiento, como celebramos la muerte del invierno y la llegada de la primavera -o cualquier otra estación, o situación parecida-.

 

 

153. Puede que tú también vayas, porque si se desencadena el caos, no creas que tú vas a estar a salvo. Pues por lo que has dicho, y dirás por ahí, estarás ya fichado. Entonces, no es cuestión de amenazas, de provocar miedo y temor, sino de solucionar los problemas. Pues todos los problemas tienen solución; el que tú no la veas, esa es tu desgraciada situación.

 

 

154. ¿No crees que es una imprudencia decir, tras la visita de unos alcaldes israelíes, a los que emplazó ‘a fortalecer los vínculos de confianza entre pueblos y municipios’, que es un mensaje interpretado como un apoyo al apartheid israelí?

Puede ser que sí, pero puede ser que no. Y por eso, como no lo sabes, es que es una imprudencia, ganas de echar leña al fuego.

 

 

155. Ni tampoco salen después de tantos años de tener una monarquía impuesta por los franquistas, según decían a cambio por la democracia -que absurdo-; ni salen a la calle por la tortura salvaje y asesinato de los toros, que además dicen que es la fiesta nacional de España; ni tampoco salen por las prebendas, etc., que le dan a la Iglesia católica, siendo como es el país un estado aconfesional.

Y no salen, porque en verdad eso no les molesta. Pues a los que les molesta de verdad -a los animalistas, una minoría- sí que salen a la calle como protesta para abolir la tortura a los toros, y se exponen a que los insulten, agredan.

Finalmente, ¿tú estás limpio del todo? No lo estás, así que ves con cuidado que te dirán que eres un hipócrita, un falso charlatán.

 

 

156. Te estás complicando la vida, usando palabras que, si se vuelven contra ti, vas a tener muchos problemas. Decir: ‘La "primera" manifestación hitleriana neonazi que dijo el nuevo presidente’, te podrían denunciar por difamación contra todo un pretendiente -que no es el último en la cadena de mando-. Piénsalo, e intenta rectificar por tu bien y por el de todos.