Torni Segarra

Seleccionar página

575. En el amor, una vez en él, no se es consciente del dar o no dar, del recibir o no. Porque todo lo que sucede fluye como algo continuo, entrelazado, armonioso, en lo que cada cosa que sucede depende de todo lo demás. Es decir, el amor es el vaciado de la mente, donde sólo se es consciente de lo que está sucediendo en cada instante.

 

 

576. El amor no agota porque él lleva en sí el orden; no el orden que hay en un papel escrito; sino el más sagrado, que nadie sabe lo que es, hasta que es preciso que llegue.

 

 

577. Cuando huimos de algo, es como huir de nuestra propia sombra. Por eso, es la comprensión de la realidad la que resuelve los problemas y genera el orden.

 

 

578. Creo que el mejor régimen para la salud del cuerpo, es ingerir los alimentos apropiados para la actividad que vamos a desarrollar; de manera que en esa actividad esté el consumo de la energía. Pues si sobra alimento y energía, genera desorden, malestar, molestias.

Tan importante es que no falte ni que, sobre lo necesario para la buena actividad del cuerpo.

 

 

579. Si uno ríe, tiene un motivo; y si no ríe, también tiene un motivo. Así que, cuando uno se ríe, como si no, es por algo. Por lo que, debemos de descubrir y comprender esos motivos; y de la mejor manera, es respetando las maneras de cada cual.

 

 

580. ¿El mundo -la mundanalidad-, no lo es todo, ya sea considerado sagrado o no? La mundanalidad quiere decir lo que es inmoral, lo corrupto, el estar atrapado por algo que es un invento de los hombres; entre ello, el ego, el ‘yo’.

Y todo lo que manejamos los hombres, ya sea material, espiritual, considerado sagrado, todo es producto, un invento de nosotros. Así que, toda nuestra manera de vivir, hasta que no descartemos todo eso que hemos construido a lo largo de miles de años, nos lleva a la perdición, al desorden. Es decir, las religiones organizadas; la política que organiza a la sociedad, con sus leyes y sanciones inventadas para protegerse; la ciencia que está al servicio de esa sociedad, que inventa cada día la manera de sacar un beneficio egoísta, sin importarle la maldad que genera, que provoca en todos los ámbitos.

 

 

581. Instruir para ser libre. Y eso es una actitud que afecta a toda la vida: a niños, a jóvenes, a adultos, a mayores, viejos. Porque sea cunado sea, sea como sea, sin libertad la vida es fea, desagradable, pesada. Porque, la libertad es amor.

 

 

582. Todas las cosas necesitan respeto, y la tierra, la naturaleza, también. Parece ser que todos los sabremos, pero ¿qué hacemos para respetar a esa naturaleza tan importante, precisa, ya que nos da de comer, beber, respirar? No hay que hacer grandes cosas vistosas y espectaculares -los que lo tengan que hacer que lo hagan-, con tan sólo que nos respetemos a nosotros mismos, le demos al cuerpo lo adecuado y necesario, ya estamos respetando a toda la naturaleza, a toda la tierra; ya que todo está unido de una manera natural, perfecta.

 

 

583. Lo malo es que este caos, de momento, no tiene solución. Lo hemos intentado desde hace miles de años, pero no hemos podido cambiar el paradigma egoísta, del miedo y la huida de él.

 

 

584. Si sabemos verlo, vivirlo, cada reto, cada cosa que hacemos, es la aventura más brillante y vibrante que ha llegado a nuestra vida. Esto es así, porque cuando nos olvidamos del pasado, no tenemos ninguna referencia para compararnos, contrastarnos, con lo que fuimos alguna vez; de manera que todo lo que llega y sucede es lo nuevo.

 

 

585. Esa es la solución: comprender que todo lo que sucede es porque obedece a una corriente infinita de causas y efectos que desembocan en lo que está sucediendo ahora, en el presente. Y eso no se puede cambiar. Porque lo que es, es más fuerte que nuestros deseos; es como cuando no queremos que haga frío o calor, y va a seguir haciéndolo si es que así lo determina la naturaleza.

 

 

586. La mente tiene la capacidad de inventar todo lo que ella cree necesitar. Por ello, puede inventar sonidos, sabores, sensaciones, dolores, alegrías; y todo tipo de espacios y de personas, con todas sus complicaciones y alegrías que pueden generar. Pues, al crear un personaje, éste puede tener autonomía y rebelarse contra él, provocándole todo tipo de complicaciones y problemas.

 

 

587. Si a estos dos titiriteros les han arrestado, les quitan el pasaporte, los obligan a una comparecencia diaria en el juzgado, etc., todo eso da ganas de llorar. Con tanto gánster que hay sueltos por ahí, que roban y mueven los hilos a su placer, para seguir viviendo de sus maldades, que viven como reyes, y no les obligan a que devuelvan los millones que han robado de los organismos del Estado; eso demuestra lo deteriorada que está la democracia en España. Esperemos que la Unión Europea, la ONU, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Tribunal Penal Internacional, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, llame la atención al gobierno español, a los jueces, fiscales y tribunales para que sean menos crueles y más humanos, más demócratas.

 

 

588. Los muertos no sufren ni piden nada. Son los que están vivos, que viven en desorden y confusión, los que hablan y piden por los muertos. Por lo que todo es un absurdo, un sin sentido. Porque el trabajo está en los vivos, que somos los que sufrimos, y no en los muertos que no son absolutamente nada.