4640. Y ese relato se repite a lo largo de toda América, y por todo el mundo donde llegaban los europeos, con su sed de riqueza, aventura y poder.
4641. Uno para experimentar dolor, no necesita de ningún estado evolutivo. Lo que nos diferencia es superficial, banal. Pero el hecho es que todos pasamos por lo mismo, dolor, alegría, tristeza, percepción de la belleza.
4642. La única ley valida, es la de la vida. Y su consecuencia es el trabajo que nos da: ¿Cómo nos liberamos del dolor? Que incluye a la filosofía, la teología, la religión, etc.
4643. ¿Puedes ser más específica? Según lo veo, lo que sucede es la vida misma: las personas viviendo y necesitando algo que le dé sentido a su vida. Pero, el problema está en que hay unos que se creen que lo que ellos dicen es lo verdadero. Y ahí están todas las guerras habidas y las que hay, porque los dos bandos dicen que son ellos los que hacen y viven lo verdadero.
Pero mientras haya división interna, lo verdadero, entendido como la paz, la ausencia de crueldad y violencia, no podrá ser.
4644. No te quedes ni uses palabras. Usa argumentos, racionales, lógicos.
Y recuerda que el único problema que tenemos es la división interna, que genera conflicto entre ‘tú’ y ‘yo’, ‘nosotros’ y ‘ellos’.
Las ideas y teorías, son las que nos dividen. Porque las ideas y teorías, no son hechos. Son una huida del hecho de la vida. Y la inmensidad de la vida, la infinitud de ella, no se puede abarcar por algo tan pobre y pequeño como nosotros, llenos de necesidades.
4645. ¿No tienes miedo a que te rechacen, a que te agredan, a quedarte aislado, a enfermar, al paso del tiempo que envejece con sus problemas que se complica aún más todo?
Pero el problema es que el miedo siempre estará en nosotros. De manera que hemos de vivir yendo más allá del miedo, sin hacer otro problema más.
4646. La ‘instrumentalización legislativa y burocrática puede convertir a un ser humano en el ejecutor del peor crimen de la historia sin más’. Los hechos dicen que sí. ¿Qué son las guerras, las invasiones, oprimir a los débiles?
Hay un peligro en nosotros: darles demasiada importancia a las palabras. Pues las palabras no son hechos. Lo hechos nacen, siempre cambiando de ínstante a instante, siempre en movimiento, de manera que no tiene sentido hablar de ellos como pasado ni como futuro.
4647. ¿Estás seguro de que no tienen miedo? Tú, y todos tenemos miedo; aunque hay algunos que son más valientes que otros. Pero, esos que son más valientes, el día que les llegue un reto perturbador, están obligados a sentir el miedo común a todos.
No sé la edad que tienes Samuel, pero si tuvieras un niño de unos pocos años, ¿no tendrías miedo que lo atropellara un coche, cayera en un pozo, que alguien te lo raptara, o le hicieran un daño?
4648. Una dictadura militar durante cuarenta años en Europa, verdad que parece increíble. Pero parece aún más increíble, que esos cuarenta años de lavado cerebros, se puedan liberar de ese condicionamiento. Por eso, los herederos de los dictadores, ahora repiten en la manera de sus posibilidades las mismas actitudes autoritarias, crueles, fachas.
Pues no hay mayor crueldad, que empeñarse en negar la realidad, la verdad.