Torni Segarra

Seleccionar página

4669. Una de las cosas desagradables que hay en estos foros, es que hay algunos que son maleducados; que, por cierto, son superficiales, fáciles a la chanza, al cinismo, al sarcasmo. Creo que deberían de buscar otros foros donde la banalidad, las palabras injuriosas, agresivas, todos las usen.

Por supuesto, es una sugerencia. Pues uno tiene la libertad de escribir lo que quiera.

 

 

 

4670. ¿Y, qué soluciones das, propones? Primero que nada, todos somos corruptos; es como decir que todos los hombres son iguales, pero alguien dice: ese tiene la piel muy blanca, ese tiene poca altura, ese es de color amarillento, etc., ¿pero eso qué importa? Lo que importa es lo verdadero la esencia: que todos los hombres somos iguales. Y, por supuesto, todos somos corruptos; pues corrupción es hacer algún daño a los demás.

Los que usan demasiados argumentos y palabras, demasiados datos que pueden ser inexactos, es que no quieren ni desean la solución de los problemas. Porque, ellos temen algo que perder, tienen miedo a lo nuevo. Pero, sin lo nuevo, no puede haber paz.

 

 

 

4671. ¿Pero no te das cuenta que eso mismo que dices de los otros, esos otros también dicen lo mismo de ti y los que piensan como tú? Está ya todo muy hablado. Y la solución,  si sólo sale ganando una parte con la imposición, la crueldad, la violencia, ¿es eso lo que quieres? ¿Quieres poner en peligro la vida de tus hijos, tu esposa, que te destruyan tu edificio donde vives con un proyectil y te quedes en medio de la calle sin nada, esperando que alguien por caridad te acoja?

 

 

 

4672. Pero, ¿no te das cuenta que no solo de pan vive el hombre? Todos quieren la libertad, la independencia, ya sean hambrientos, ricos, cultos o incultos. Porque sentirse oprimido, humillado, que le falten al respeto, genera sufrimiento, dolor.

Y otra ley universal, todos queremos liberarnos del dolor que nos generan las malas condiciones como vivimos.

 

 

 

4673. Pero eso, es una parte del problema, que es conseguir lo que quieren. Pero la otra parte al oponerse, también quiere salirse con la suya. Por lo que están empatados. Y, entonces, ya se las arreglarán ellos.

 

 

 

4674. La fuerza de los hechos es, que si tú amas eso va a desencadenar unos hechos, diferentes a si no amas. Cada acto tiene su transcendencia, si uno roba, si uno está acostumbrado a hacer daño, a timar a las personas, eso queramos o no va a proseguir en nuestras vidas de una manera o de otra.

Eso de la venganza es mía -referido a dios ante las quejas de alguien que ha sido maltratado, ha sufrido algún daño-, es un aviso que según lo que hagamos eso mismo nos llegará.

 

 

 

4675. Ese es el problema: siempre estamos mirando al pasado, queriendo rememorarlo, enaltecerlo, si nos conviene. Pero los problemas que generamos ahora, en el presente, que también son crueles, asesinos, esos los banalizamos, pasamos rápidamente de esas barbaridades, masacres, invasiones que hacemos.

En ese tiene mucho que ver el establishment -prensa, televisión, internet, la educación que se imparte-; pues él no quiere hacerse daño, auto infringirse.

 

 

 

4676. Cuando le damos toda la carga de responsabilidad a alguien o algo, eso nos ata con ello, quedando atrapados en esa ilusión de la responsabilidad ajena.

 

 

 

4677. Lo que te sucede a ti. Jaque, es lo común a toda la humanidad: Queremos, pero no podemos.

Queremos y necesitamos tantas coas, que algunas no las lograremos.

Así que, descubre lo verdadero, descartando lo falso.

 

 

 

4678. ‘¿Cómo se ve tu mente?’ Si vemos la mente, entonces somos la mente. Si vemos sin la mente, entonces ahí está lo nuevo. Pues al estar la mente vacía, no opera el ‘yo’.

 

 

 

4679. Señora Tere. A usted ni a nadie de esa página le he faltado al respeto. Si hubiera sido así, hubiera desaparecido. Porque cuando alguien le falta el respeto a otro, es porque ese otro lo provoca de una manera o de otra.

Se equivoca cuando dice que cuestiono a dios. Pues, lo que pretendo aclarar es que ese dios que han inventado, puede que sea o no cierto. Así que, hay infinitas maneras y posibilidades de afirmar como de negar a ese dios. De lo contrario, llegan los fundamentalismos que matan en nombre de dios, que es en realidad de la idea que tienen de dios.

Por tanto, hablar de dios, poner en boca de él cosas, hablar de sus pensamientos e intenciones, responsabilidades, venganzas, beneficios, milagros, se convierte todo en una especulación.

Lo verdaderamente importante, es cómo vivimos nuestras vidas cotidianas, conocernos de verdad quiénes somos. Para que, podamos descartar lo falso, y así lo que quede que sea la compasión, el amor.

Nos creemos que el hambre, las miserias, las masacres, las guerras, salen de la pared; pues no, salen de nuestras mentes, de nuestras almas, que son corruptas e inmorales. Incapaces de amar a la persona que tenemos justo al lado o que vive en otra parte del mundo.