Torni Segarra

Seleccionar página

 1617. ¿Te parece poca tiranía y opresión cuando roban el dinero que se podría dedicar en construir escuelas y no barracones, rebajar las listas de espera, no cerrar centros sanitarios, pagar pensiones dignas, y no de limosna?

En qué mundo vives, que parece que no te enteras, ya que estás apoyando, y por eso te haces cómplice de los más corruptos, discados, indiferentes al dolor de los demás. ¿Qué tienen que hacer esos corruptos para que te des cuenta que son como una enfermedad expansiva, sistémica, que abarca a ese partido desde tanto tiempo?

 

 

1618. La responsabilidad política es un rasgo de las personas demócratas, que se dan cuenta que han sido ladrones, corruptos, y dimiten de su cargo. Los que no dimiten y se aferran al cargo que desempeñan, no son demócratas, sino marrulleros, con maneras dictatoriales.

 

 

1619. Guiar a la gente, si ella no lo quiere de verdad, parece que es imposible.

 

 

1620. Cuando hay comprensión de la realidad, no es posible ser hipócritas. Aunque los demás sí que nos vean como hipócritas.

 

 

1621. La libertad de expresión para sí mismo, que sería dejar que el pensamiento haga su trabajo sin reprimirlo, nos lleva a la libertad. Libertad que es lo nuevo, desconocido.

 

 

1622. El amor que prometemos a la pareja no es posible, porque el amor no está siempre con nosotros, De manera que cuando decimos ‘te amo, o siempre te amaré’, deberíamos añadir ‘cuando pueda’; o cuando las circunstancias lo permitan. Por eso, cada vez que decimos ‘te amo o amor’, deberíamos lavarnos la boca. Pues el amor no puede ser fruto de una promesa, contrato, plan; el amor es lo desconocido, lo nuevo, lo que la mente no puede tocar.

 

 

1623. Esas personas parecen frustrantes; pues un facha, que no tiene ningún problema en decir que trabaja para los ricos, que no tiene sensibilidad por los menos afortunados, que puede hacer la guerra sin ningún problema de conciencia, no nos sorprende.

Pero alguien que dice que está a favor de la paz, que es favorable a ayudar y favorecer a los más desafortunados, que dice que todos somos iguales, pero no hace realmente nada para hacerlo realidad, esa persona se convierte en un marrullero, mentiroso, y es verdaderamente frustrante. Aunque hay que comprenderlo, y comprender la sociedad y el mundo, pues todos somos dignos de que nos tengan compasión.

 

 

1624. El amor no tiene nivel alto o bajo, o es en su totalidad o no es. Respecto de mantener siempre el amor en nosotros. ¿Es eso posible, Enric?

 

 

1625. Creo que una persona aferrada a sus ideas y creencias, lo tiene muy difícil el ser sincero, rectificar, y asumir sus errores, su corrupción; porque eso seguramente significaría que tendría que dimitir. Y eso le causaría mucho dolor, ya que esas personas se hacen adictas a la vanidad del poder, al dinero que proporciona. Por lo que tendría el síndrome de abstinencia, teniendo que ponerse en manos de un psiquiatra o psicólogo.

 

 

1626. La solución para la fatalidad de la infelicidad, del dolor, es verlo, comprenderlo, e ir más allá de él.