1545. O, parar de hacer lo que haces si lo estás haciendo mucho tiempo; si es que puedes, pues algo hay que hacer en la vida; aunque sea no hacer nada, pues te has de trabajar mucho para no hacer nada, absolutamente nada -si es que ello es posible-. Pues de esa nada, llega lo nuevo, lo desconocido, lo no pensado. Y lo nuevo es tan refrescante, rejuvenecedor, fácil, maravilloso.
1546. No. Porque cuando la inteligencia opera -que es la totalidad-, no podemos dejar de actuar con nuestro condicionamiento. Cada país tiene sus palabras que son insultos; y cuando uno me hace daño yo le lanzo la palabra que se usa en mi idioma, pues no lo puedo controlar, ya que no hay represión, ni autoridad para sancionar. Y aquí es donde está la libertad. Podemos decir que eso es políticamente incorrecto; pero eso no tiene ningún valor para lo que estamos investigando.
1547. Para ser el ‘primero’ uno tiene que tener mucha cuerda, infinita paciencia, lo que no quiere decir que no se pueda estallar. Pues, según el reto, es la reacción.
La reacción es negativa, porque eso quiere decir que no hay comprensión del reto. Pero el hecho es que, ante un reto perturbador en exceso, todos reaccionamos de una manera o de otra.
1548. De una manera o de otra hubo agravio. ¿Por qué no se hizo la mitad del discurso entre los dos idiomas? La injusticia nunca es lo moderno, lo progre: la injusticia es cosa de esnobs, de gente rastrera, de gente mala, porque provoca la reacción que toda injusticia trae. Una vergüenza para los políticos y los que han colaborado con ellos -por muy intelectuales que creen que son, de inteligencia nada de nada, siempre lo mismo: la apisonadora del más poderoso que pisa, aplasta al más débil y vulnerable-.
1549. Te envío estos escritos para que estés realmente informado de una manera inteligente y no con las vísceras.
1550. Si colabora tan estrechamente con los políticos, que todos de una manera u otra son corruptos, parece que va mal, por muy escritor que sea, por muy intelectual que se crea.
1551. Dices: ‘Para actuar con dignidad hace falta valentía’.
¿No crees que la valentía es una temeridad, una imprudencia, algo temerario, que va a poner en peligro nuestra salud, nuestro cuerpo? Pues la valentía lleva consigo la vanidad, el deseo de que uno ha de ser el mejor, el más importante, el modelo a seguir, la autoridad, el gurú, el maestro.
Pero cuando hay inteligencia, ¿verdad que no hace falta ser valiente, ser intrépido, atrevido, aventurero? Pues, cuando opera la inteligencia, todas esas cosas y maneras mundanas no son, no existen. Ya que sólo existe la inteligencia y su acción, que es la nada. Y en la nada no hay nada; sólo la consciencia, la percepción, el amor.
1552. Díselo a Angel, el de dos comentarios más arriba, que no tiene desperdicio, desde la habitación donde escribo, le huelo el odio que dejan sus palabras hacia esa persona.
1553. Contestar a un reto, es una opción que uno tiene todo el derecho de hacerlo, o no hacerlo; más aún si es hiriente, genera agravios, crueldad. Pues si se responde, se puede iniciar una confrontación, un conflicto, que puede ir a más; y todo ello nos genera desorden.