Torni Segarra

Seleccionar página
11. El amor está en nosotros cuando apartamos, vamos más allá de lo que no es amor. ¿Es amor vivir dividido, fragmentado de lo que nos rodea, de las personas, de la naturaleza y lo que nos genera?
 
12. Es verdad que existe la mente global, que afecta a todos y a todo lo que existe. No hay diferencia entre los animales y nosotros en esencia. La diferencia que hay es de evolución, de nivel, de plano. De tal manera que si nosotros volviéramos a ser solamente animales haríamos lo mismo que hacen ellos. Y los animales cuando lleguen a nuestro nivel de desarrollo mental,  harán lo mismo que hacemos nosotros.
Porque para vivir hay que ser un depredador, ya que nos tenemos que alimentar. Y las víctimas que son nuestro alimento y sostén, no quieren serlo por voluntad propia, aceptando su destino, pues todas huyen si pueden ante la muerte que les infringen los otros.
Ahora viene alguien y dice: que si los hombres estuvieran libres de violencia, las víctimas aceptarían morir, que las mataran y devoraran sin poner resistencia. Porque la mente de los seres humanos al ser la más poderosa influye y determina a la mente de los animales. Pero si eso pudiera ser así, la naturaleza toda cambiaría: los árboles se respetarían y no  se invadirían unos a otros, los animales no competirían entre ellos para ser el macho alfa y copular él solamente con las hembras. Por lo que la naturaleza no generaría la selección natural, que es matar y eliminar el menos capaz de sobrevivir ante los otros.  Ni tampoco habría superpoblación que arrasara los bosques, los animales menos capaces e indefensos.
¿Se puede alterar el actual paradigma y proceso de la naturaleza de manera que no haya necesidad de comer y por tanto tampoco la necesidad de matar?
 
13. ¿Qué motivo tienen Israel y Estados Unidos para oponerse  a que Palestina Ingrese en la Corte Penal Internacional, firme su adhesión? Ellos tienen miedo de sus crímenes que han hecho directa o indirectamente durante decenas de años, generando un  genocidio. Pero ellos, que usan tanto la ley para atacar y defenderse, ahora les toca la  misma medicina: poderlos llevar ante la Corte Penal Internacional por ser acusados de genocidio, asesinatos en masa, brutalidad, crueldad, desobediencia a las resoluciones de la ONU.
Ahora es cuando han de demostrar con su ejemplo que la ley, el imperio de la ley, es igual para todos. Y no solamente para ejercerla contra los negros, los palestinos árabes. Se juegan mucho prohibiendo como unos tiranos dictadores, sanguinarios, pues si irritan más  a  los enemigos que están junto a sus puertas, va a ser peor.
 
14. Los hechos no demuestran que las caricias y besos, pasar la mano por la espalda, etc., sean un acto de amor sincero. Pues el mundo, la sociedad que hemos construido, si hubiera ese amor que se pretende no provocaría la miseria, el hambre, la amargura, la opresión y crueldad contra los menos afortunados.
Y todo eso no sale de la pared, sino que es motivado por nuestra insensibilidad, superficialidad, indiferencia. Es decir, por el egoísmo que nos obliga a vivir de manera indolente sin ver realmente lo que está sucediendo, que es lo que estamos provocando.
 
15. La cadena alimentaria significa que hay que comer. ¿Cómo se puede comer a un ciervo sin hacerle daño? Lo que dices es muy infantil. Cuando un meteorito que viene de millones de kilómetros, según tú, lo llamamos nosotros los seres humanos. Pero cuando no había seres humanos en la tierra seguían chocando con la tierra, se enfriaba y lo mataba todo, se incendiaba la corteza de la tierra.
¿Cómo puedes acoplar esa pretendida mente humana a esos hechos si no existíamos todavía?
 
16. Gracias, Juan, por ofrecer estas frescas, dinámicas y ágiles jovencitas, con sus canciones y su música. Con el aliciente de que los jóvenes traen lo nuevo de una manera o de otra. Que también se volverán viejos burgueses. Pero eso ante un joven no importa.
 
17. Jñani-ioga, es el nombre que se le da a las personas que tienen la inteligencia adecuada para ver la verdad de las cosas –‘sendero del conocimiento’-. Sin necesidad de concentración, ejercicios ni prácticas mentales. Ni lecturas de libros llamados sagrados o no, ni de religión ni psicología ni filosofía.
Solamente tienen la percepción muy desarrollada de una manera natural, captando la esencia de la realidad y sus movimientos, cambios. Lo que les hace expertos en psicología, en filosofía.
 
18. ¿La no violencia, la paz, es un hecho, una realidad? ¿La paz llega a través de la no violencia? ¿O la paz es independiente, es por sí misma? ¿Hay paz en este mundo donde vivimos que hemos construidos entre todos? ¿O deberíamos de comenzar por investigar si nosotros, cada uno tiene paz en su vida, en su manera de vivir de cada día?
Lo que importa son los hechos, pero a nosotros no nos gustan los hechos no los miramos, huimos de ellos. Y por eso inventamos otra realidad en la que quepan nuestros hechos. La mente tiene esa capacidad de conformar lo que ella cree que le conviene.  Pero los resultados, el producto de lo que somos, siempre llegan.
Cuando hablamos de los otros nos damos cuenta que somos violentos, pues los estamos destruyendo. Pero por lo visto, es algo que nos da placer el ensañarnos con los otros. ¿Por qué queremos hablar mal de los otros? Sin lugar a dudas es porque estamos mal, sin confort, desencajados, fragmentados, cada deseo estirando hacia sí. Y claro, luego queremos ser no violentos, nos lo creemos, porque nos lo han dicho, ya sea un gurú hindú o un pacifista occidental.
Por lo que el problema de la violencia reside en mí, está dentro de mí. Y mientras mi vida sea corrupta, inmoral, superficial, infantil, seguiré siendo violento sin paz dentro de mí. Por lo que el mundo seguirá en violencia, con las matanzas en masa que son las guerras.
Así que cada movimiento para ser no violento me deja en la misma violencia. Ya que en todo movimiento, hay huida, que nos trae el conflicto entre lo que es, la realidad, y lo que quiero. Pero si no hago nada, estoy todo el tiempo con ello, al no haber división ni conflicto, la paz está ahí. Llega como un regalo, una dación, un capricho de la vida. Y esa paz es indestructible pues no lleva consigo residuos ni nada del pasado.