788. Explica lo que quieres decir con propuestas. Pues las propuestas se detallan en una relación o se perciben y entienden a lo largo de una conversación. Ya que lo que vamos diciendo, lo que perciben de nosotros, cada detalle, es una propuesta. Que es nuestra manera de vivir, cómo vivimos los problemas, los retos que nos llegan sin cesar.
789. Lo que quiere decir que ésta soledad creativa, es interna. Por lo que se puede experimentar tanto en soledad, sentado, como andando, trabajando, rodeado de personas, máquinas, ya sea en el campo como en una gran ciudad. Todo depende del condicionamiento de cada cual.
790. Mientras no haya un morir a todo lo que hemos vivido, al pasado, que es lo que nos da seguridad, la inteligencia no podrá operar. Es decir, la inteligencia es lo mismo que el morir, ya que tienen su raíz en la nada.
Es esta nada la que hace que se genere lo nuevo –y también la muerte-.
791. El sentido común cuando hay adicción no funciona. Pues el adicto a un mesías, gurú, etc., se siente seguro siendo dependiente de ellos.
¿Nos podemos liberar de esa dependencia de los demás? Es cuando somos conscientes de todo el daño, del horror, de la dependencia que somos libres de ella.
792. ‘¡La percepción puede cambiar tu ADN!
El ADN es físico, material, el que transmite lo necesario para que el cuerpo tenga una forma determinada: color de la piel, la raza, rasgos físicos. Pero en lo psicológico el ADN no tiene ninguna influencia. Pues somos la cultura que heredamos donde hemos nacido, la religión, las costumbres. Es decir, somos nuestro condicionamiento.
793. Creerse diferente psicológicamente de los demás es la causa de todo el desorden, la confusión, es ignorancia, una ilusión –maya-. Pues todos estamos pisando la misma tierra del dolor, que es ansiedad, miedo.
Por eso el amor es la unión total con lo que observamos, con los demás, con todo lo que existe.
794. Creer que hay algo más allá que nos hace especiales, únicos, dignos de salvación, nos embota la mente, nos confunde, nos llena de superstición. Esa ilusión es la que hace que nos desentendamos e infravaloremos la realidad. Cuando la solución de los problemas está con el atenerse a la realidad, sin huir de ella, teniendo un contacto directo, profundo.
795. La excusa de que el otro roba igual o más eso es la excusa de todo ladrón. El que no quiere robar no roba, aunque esté rodeado de ladrones que le ofrecen el dinero o lo que sea. El tú más demuestra el infantilismo, la superficialidad, la banalidad, de nuestra manera de vivir. Creerse diferente de los demás es una ilusión, egotismo, megalomanía.
796. Si no ves que todos somos psicológicamente lo mismo –todos participamos del mismo drama de la vida- es como si fueras un animal, un subdesarrollado mentalmente, sin nada de religiosidad.
¿Por qué no lo ves claramente, es tu condicionamiento materialista, sectario?
797. La mente tiene la capacidad de ver, inventar, crear, todo lo que cree necesitar. Otra cosa es que eso que ve, por extraordinario que parezca, sea real. Y como no lo es en tu caso, es como un escape, un entretenimiento, algo a lo que agarrarte.
Las personas participamos del mal y del bien. Por lo que, al tener esa posibilidad de hacernos daño, quiere decir que no somos de fiar.
Nos queremos pero de una manera ventajosa, porque sabemos, es nuestro deseo, que hemos de sobrevivir. Y para uno sobrevivir ha de ser a costa de los otros, de los demás.
798. La autoridad tiene su sentido y su lugar, su momento. ¿Por qué nos molesta, le tenemos miedo a la autoridad? Cuando usted hace algo indebido –no cumplir las leyes- está generando la autoridad. Ella le está enseñando cómo convivir, se lo muestra, se lo impone, le sanciona, para que lo recuerde, lo comprenda.
Cuando actuamos debidamente, no vemos a la autoridad ni le tenemos miedo, es como si no existiera.
799. ¿La vida tiene un propósito, un plan, un programa establecido? Físicamente el plan de cada uno es sobrevivir. Pero en el ámbito psicológico todo plan, proyecto, propósito en la vida, es un impedimento, un obstáculo. Porque eso que ya se ha establecido como lo mejor, lo adecuado, lo correcto, se convierte en algo muerto, el pasado, que obstruye al presente, el ahora.
800. Para que el trance pueda ser primero tiene haber una ausencia de la división interna, es decir, estar entero, completo. Y luego el momento adecuado para que el trance pueda ser. Pues el trance es una especie de inspiración –como la de los escritores, pintores, músicos, etc.-, que llega o no caprichosamente. Es como una disfunción mental que nos hacer ver -y crear- cosas que no se pueden ver cotidianamente.