Torni Segarra

Seleccionar página

 

2402. Si antes de nacer ya estamos haciendo contratos, negocios, para ver quiénes son los parientes, amigos, etc., más adecuados, entonces eso quiere decir que el ‘yo’ ya está operando. Y por tanto el resultado va a ser más egoísmo.

 

 

Y así prosigue un lavar sin parar, infinito, para no conseguir realmente limpiar: la liberación total y definitiva -sin que vuelva a aparecer nunca- del ego, del ‘yo’. 

 

 

 

 

2403. El problema es más grave de lo que vemos aparentemente, porque ‘mi verdad’ quiere decir mi vida, mi existencia. Pues si no hacemos algo nos destruirían en un abrir y cerrar de ojos: las hormigas, las moscas, toda clase de insectos que también tienen su verdad que es sobrevivir. Y eso mismo sucede entre nosotros los seres humanos aunque a otro nivel y manera. 

 

 

 

 

2404. El ideal, la teoría. son un obstáculo e impedimento para que advenga la verdad, realidad de lo que son las cosas, la vida. Pues es desde el vacío de la mente -la nada- que esta verdad puede ser. Aunque no explicarla, transportarla por el tiempo y el espacio, ya que nace y muere a cada instante, cambiando todo el panorama, la realidad. 

 

 

 

 

2405. Si eso nos alivia y nos llena, está bien. Pero donde hay dependencia, no puede haber libertad ni por tanto tampoco amor. Aunque esa dependencia la disfracemos de eso que llamamos dios. 

 

 

 

 

2406. Si alguna vez perdemos todas las esperanzas, hemos de ser afortunados y no hacer ninguna tontería. Pues nadie ni nada nos puede ayudar -de verdad no pueden-. 

 

 

 

 

2407. Todo eso de los santos, los budas, los maestros, es un engaño. Porque uno es bueno en relación con los que son malos. Pero esos que se creen buenos y santos, tienen otros que los hacen malos, porque son mejores que ellos. Y así hasta no parar, porque no hay fin. 

 

 

 

 

2408. El despertar no es cosa nuestra, ya que ello está más allá de nuestros deseos. 

El despertar es algo que llega sin saber porqué. Y puede que se vaya también sin saber porqué. Nosotros sólo podemos observar todo lo que sucede. La acción, si llega, no es cosa nuestra. 

 

 

 

 

2409. Eso pasó. Lo que cuenta es ahora, lo que está sucediendo y lo que cada cual hace con eso que está acaeciendo, quemándonos.  

 

 

 

 

2410. Una continuación de sucesos repetidos constantemente, eso parece ser que no es posible Pues en el aquí y el ahora tiene el problema, el inconveniente de que no es continúo. Y si algo no es siempre, para siempre, quiere decir que hay sufrimiento, dolor. Por lo que estamos condenados a vivir siempre atentos. Ya que cuando me doy cuenta que estoy inatento es cuando vuelvo a estar atento. 

 

 

 

 

2411. Dime con quién andas y te diré quién eres. Según lo que hacemos por eso nos conocen. Las palabras solamente son cosa de bobos para bobos.