5359. He sabido de ti al leer la prensa de hoy, en la que dices que: ‘Hay que utilizar todas las medidas políticas y jurídicas en defensa de la soberanía de España ya que el último paso del independentismo catalán es ‘una sublevación".
Hombre, no tienes que ser muy listo: ¿Tú qué harías si fueras el presidente de Cataluña, con toda la historia que hay detrás -que es mucha: cientos de años reclamando la libertad, como lo hacen ahora-, y con toda la historia que hay en el presente. Creo que también entrarías en la dinámica de la sublevación no violenta.
Eso demuestra, que en realidad eres un mandado, un adulador del jefe, de los que mandan, porque si no dijeras lo que has dicho, ya sabes: serías un apestado que no te darían ni agua esos nacionalistas centralistas españoles.
5360. El único sentido que puede tener la vida es: intentar hacer las cosas de manera que haya el menos dolor posible.
5361. La confianza en sí mismo puede que sea algo falso, inventado. Lo adecuado es tener la percepción clara para ver dónde está lo falso y descartarlo.
5362. No culpemos solamente a los demás de lo que nos sucede. Hay una parte nuestra. Pero también hay una parte de los demás.
Cuando un niño pequeño lo maltratan por su mal comportamiento, él no tiene ninguna responsabilidad. La tienen los que lo han creado, los que lo cuidan, etc.
5363. Cualquier cosa que hagamos puede convertirse en remedio, si lo hacemos con toda nuestra atención. Pues la atención total, profunda, todo lo soluciona, lo cura, al hacer que comprendamos eso que nos está pasando.
5364. Hay un problema: que hagamos lo que hagamos para ser felices, ha de ir precedido por el saber que felices nunca lo vamos a ser. Solamente podemos ir más allá de la maldad, del sufrimiento, del dolor.
5365. Solamente existe la conciencia con la percepción de lo que sucede. Y cuando aparece el observador, el censor, el que quiere hacer de autoridad, es cuando llega la división entre el observador y lo observado, la división entre la autoridad y los otros.
Que cuando se desarrolla psicológicamente, genera toda la confusión y el caos en que vivimos. Pues se impone el ‘yo’ contra el ‘tú’, el ‘nosotros’ contra el ‘ellos’, -que somos todos .personas, ¿no?-. De manera que esa división genera el conflicto, el enfrentamiento, la violencia y la guerra. Ya sea doméstica o familiar, de calle o de barrio. Ya sea entre países, bloques, religiones, ideas y teorías políticas o de otra índole.
5366. La división entre el Señor y nosotros, ¿nos damos cuenta que es la misma división que hay entre el negro y el blanco, entre el rico y el pobre, entre la mujer y el hombre, entre los jóvenes y los viejos, entre las distintas religiones? Todo el mal nos llega porque estamos divididos internamente, psicológicamente, que al salir a fuera genera esta manera de vivir de insensibilidad, de indiferencia, de angustia, de problemas.
Así que, la división entre ‘yo’ y lo otro -que es la realidad-, lo que invento por sagrado que nos parezca, va a llevarnos a la ruina de los enfrentamientos, del desorden, de las crisis, las hambrunas y sus millones de muertos, las matanzas en masa de las guerras.
5367. ‘El dolor es inevitable el sufrimiento es opcional’.
¿Qué diferencia hay entre el dolor y el sufrimiento si los dos generan lo mismo: malestar, impotencia, angustia, desesperación, rabia, odio, violencia?
5368. Cuando vamos a un extremo, es preciso que vayamos al otro extremo también. Si pasamos mucha hambre, cuando comemos lo hacemos de verdad, con cantidad. Si caminamos mucho, las piernas y nosotros queremos descansar.
Las distracciones y entrenamientos, pueden ser un bálsamo para nuestros males, pero es pasajero. Por eso, cuando nos damos cuenta que ese bálsamo y remedio no funciona, es cuando nos vamos de la mundanalidad a la espiritualidad.
5369. Dios es todo. Es todopoderoso, omnisciente, omnipresente. Y todopoderoso quiere decir mucho: todo, de todo lo que podamos imaginar. Y eso quiere decir que tiene toda la responsabilidad de todo lo que ocurre, de lo que viene, se va, vuelve a venir.