Torni Segarra

Seleccionar página
19. La palabra yoga significa unión.  Yoga significa la unidad del cuerpo y la mente. Se usan unas posturas y ejercicios corporales, de concentración, para tener un cuerpo flexible, ágil, saludable. Lo que eso en principio va a afectar a la mente.
El problema con el yoga es quedar enganchado con los muchos ejercicios y prácticas, como también quedan los que juegan al tenis, los que hacen caminatas, suben a las cimas y picos de los Alpes o Himalaya, o los largos desplazamientos en bici.  Y entonces la unidad pasa a división pues se está atrapado, aferrado, sin libertad.
 
20.  Gracias a ti Tasmika por la oportunidad de generar investigación, comentarios, la amistad, etc.
 
21. Lo que tuvimos no es lo que hay ahora. Se puede perder. ¿Puede uno persona amar a solo a otra persona? ¿El amor se puede empaquetar, cerrar en una caja fuerte, para sacarlo cuando queramos? ¿O el amor es libertad total, en todas direcciones?
 
22. Lo que pretendo es deciros que si los otros -los políticos de la casta de siempre- son corruptos, vosotros por estar en el mismo club de los corruptos, ya sois sospechosos. ¿Es posible estar en una institución sin tener que participar de una manera o de otra de la corrupción?
Mentir, falsear la realidad, decir una cosa y hacer otra, ¿no es corrupción? Bramar para que haya elecciones en Grecia y aquí, y no decir nada sobre la necesidad de las elecciones en Cataluña para que sea independiente sin que se prohiban, autodenominándose la estrella de vuestro partido como nacionalista centralista fascista español, ¿no es corrupción? Y no hablo de la que hay bajo mano que no se ve, como el tejemaneje que se llevan en la Universidad los que más mandan del partido, que unos a otros se tapan las irregularidades.
Hay más, esos miles y miles de euros que los que mandan, que son los que más salen en TV., después de un año yendo a las cadenas de todo pelaje –incluida la extrema derecha- sin cesar, ¿dónde van a parar?
A mí no me sorprende, porque sé que tiene que ser así. Lo digo para los que se han construido una realidad de diseño, sin darse cuenta realmente dónde están.
Ahora viene uno, como tú, y dice que eso aún se tiene que ver, que los otros son más corruptos. De acuerdo, pero yo te lo informo, os lo informo.
Y creo que todo está claro, si vuestro partido es nacionalista centralista fascista español, ¿por qué no puede haber otros partidos también nacionalistas? ¿Nos estamos comunicando?
Con afecto.
 
23. José: ‘¿No existe un verdadero amigo?
Toni Segarra: No existe. Al igual que no existe un verdadero hombre sin tener miedo, defenderse y atacar. Y por eso, te pregunto: ¿Por qué quieres un verdadero amigo, si sabemos que nos han de fallar, así como nosotros también fallaríamos?
José: Lo quiero porque todos necesitamos apoyarnos en alguien supongo. Lo quiero. ¿Por qué no existe un verdadero amigo? ¿Qué es lo que lo impide?
T. S.: Lo que tú dices es: Al igual como pasa con las mujeres y los hombres que cuando se enamoran se juran amor para siempre, que siempre serán suyos, aunque sabemos que eso es mentira porque es irrealizable, aunque se diga que sí, y lo aceptamos, lo asumimos, vivimos con eso. Seguimos con eso, como seguimos sabiendo que todo puede cambiar en un momento: el empleo puede que se acabe y buscar otro, podemos enfermar, los proyectos no poderse realizar, un acontecimiento que nos desborda, etc.
Es decir, la vida sólo se puede vivir yendo más allá del dolor, de la muerte que ha de llegar, de lo bueno y feliz que se ha de acabar. O lo que es lo mismo: la vida es destrucción, amor y construcción.
El verdadero amigo no existe porque existe el miedo por ambas partes a perderse y desaparecer esa seguridad, que es placer, que mutuamente se dan. Y volvemos, como nadie puede ser completamente leal, honesto, someterse a otro definidamente, no podemos tener eso que tenemos, que no es real sino un invento por nuestra pobreza y precariedad interior. Es decir, si estamos bien, no divididos ni fragmentados, ¿para qué queremos un amigo o una amiga atados a la pata de la cama; esperándonos para que empiece la función, el teatro, la representación de algo que nos da placer: decirnos cosas que nos hacen sentir seguros mientras se dicen?
Pero eso es tan superficial e infantil, que nos aboca a la desesperación. Es decir, a la dependencia y su esclavitud. Por lo que la cuestión está en tener en todo hombre o mujer a un verdadero amigo, aunque sea en un solo instante al menos por nuestra parte. Si es así, la dicha estará en nosotros. No es nada absurdo, hazlo, vívelo, y verás la maravilla que puede depararnos la vida. La clave está en ver que a lo que nosotros nos es insoportable, para los otros también lo es.
 
24. No. No soy psicólogo. No he ido a la facultad de psicología, ni a la de filosofía, para estudiar lo que dicen allí. Sólo hay que estar atento a todo lo que sucede, tener interés, afecto por todo lo que es la vida. Trabajar para ella, es decir para que haya orden: hacer las cosas de manera que hagamos el menos daño posible.
 
25. Si me permitís el decíroslo, creo que sería un error definitivo el que os hicierais -participarais con vuestro silencio sumiso y cobarde- nacionalistas centralistas fascistas españoles.
 
26. ¿Precisamente hablas del odio de los demás que abominas por el hecho de ser como son, cuando tú lo has esparcido durante tantos años contra los que creías que eran tus enemigos? Y es que los dictadores se les conoce por eso: ellos tienen todos los derechos de ser y hacer lo que creen oportuno, pero los otros nunca han de tener ese mismo derecho. Por lo que el conflicto y el enfrentamiento que tantos años ha durado con sus muertes, su sufrimiento y dolor, lo estás reviviendo bajo otra versión.
Ahora, si te hacen algo contra ti bramarás, te quejarás, llorarás clamando justicia. Pero eres tan superficial e inculta que no sabes que el peor pecado es el escándalo. Y tal vez, por eso tienes la pareja que tienes: un enredador, dictador, facha.