Torni Segarra

Seleccionar página
825. La realidad virtual, como toda realidad, está influenciada por nosotros. Cuando miramos a una persona sin ella saberlo, su comportamiento se altera, cambia. Y de la misma manera todo lo que vemos, hacemos, nos hacen aunque no nos enteremos, nos mediatiza.
 
826. Parece ser que todo se tiene que destruir, aunque algunos no lo queramos. Creo que todo se cuestión de tiempo. Pues la ley de la vida es: destrucción y construcción –o transformación-. Todo lo que es debe pasar por ahí, aunque nosotros no nos enteramos, no podamos apreciarlo porque el cambio es muy lento. Solamente los especialistas, como tú, que estudian la historia de la tierra, la naturaleza, etc., sois conscientes de lo cambios que operan en el medio ambiente de la tierra.
 
827. Orar es hablar con dios. Pero como él es todo poderoso, sabiduría, omnisciente, ¿para qué hablar y pedirle, si ya lo sabe todo?
 
828. La esperanza, ¿no es una ilusión? ¿Esperanza de qué, si siempre estamos matándonos, destruyendo la naturaleza, la tierra, indiferentes con los menos afortunados que mueren de hambre, de miseria?
Lo que nos interesa no es la esperanza, lo que nos interesa son los hechos. Y los hechos dicen que después de tanto tiempo, después de las religiones organizadas, de la política y su pretendida democracia y distribución, después de la sociología, la educación, la riqueza de algunos, todavía vivimos como hace un millón n de años: con miedo, divididos, enfrentados, luchando, violentos indolentes, que no dudan en matar en masa en las guerras. Y con todo el horror, el inmenso dolor y sufrimiento, que provocan.
¿Es la esperanza un hecho, o es una ilusión, algo irreal, algo que me gustaría que fuera? Así que lo importante son los hechos y no los no hechos.
 
829. Feddy. La ilusión del nosotros mismos desaparece cuando vamos más allá de ella. Aunque todo queda igual como estaba. Es como el ruido de un lugar que parece que lo domina todo, pero si hablamos con alguien sin nada que nos divida, sino en total unión, el ruido –el griterío, la música, el bramar de los coches y motos, el parloteo de las personas- no molesta.
Pues lo que es, lo que sucede, la realidad, no se puede cambiar, sólo comprenderla, e ir más allá de ella.
 
830. Esto es un caso paradigmático de la casta corrupta política, que lo contamina todo. Por ser un caso de un alto cargo, que por la fuerza de los hechos van a implicar a los subordinados más débiles, de menos rango. Ya que el miedo, desobedecer, no colaborar con el alto cargo político corrupto, puede llevar la pérdida o el menoscabo del trabajo, del destino, de la paga, etc.
Es decir, la corrupción es lo que genera el desorden y la anarquía, el odio, la crueldad, para todos los que participan en ella. Además del robar cantidades inmensas de dinero que podrían dedicarse a los servicios sociales, a las necesidades en general, en vez de recortar y suprimir. Y todo eso sucede, está sucediendo de la más natural y cotidiana, sin que nadie ni nada lo pueda erradicar
Sólo podemos descartar radicalmente estas maneras corruptas para conseguir dinero o bienes, aclarar a los corruptos, y sus necesidades de cómplices y colaboradores, que nosotros no vamos a participar de las mentiras, falsedades, robo, alteración de documentos, para la perpetración de un beneficio corrupto e inmoral.
 
831. Y por eso les dan prebendas, facilidades, son como los servidores de su amo. Sin darse cuenta -o aun a sabiendas- que son una panda de fanáticos, idólatras, supersticiosos subdesarrollados mentalmente. Y por tanto, dictadores autoritarios, son como los lobos con piel de cordero.
 
832. El dinero no conoce dueño. Se puede invertir, esconder, dejar para que luego sea devuelto, dar a alguien. Lo que cada cual hace con él, es un secreto, un misterio. Lo que está claro es que la mayoría de los poderosos que mandan roban, o se venden, de una manera o de otra –no solamente dinero, cualquier cosa, que al fin y al cabo se puede convertir en dinero-.
 
833. Algo que damos por hecho es que de todo esto que dialogamos, investigamos, los demás también pueden participar en ello. Pero no es así. Pues hay personas que nada más que ver el nombre de Jiddu Krishnamurti, seguramente les viene a la cabeza la India. Con todo el maremágnum de religiones, su filosofía, sus miles y miles de gurús, maestros. Y claro cuando alguien ve que otros tratan con tanta naturalidad algo que desconocen, lo quieren también conocer. Así que todo es muy difícil. Y se complica más con las palabras –jerga-, su forma de explicar particular de JK.
Creo que es muy importante dejar de lado la autoridad, la seriedad del que cree que sabe, y hacerlo todo un tanto doméstico, comprensible para la mayoría de las personas.
Eso mismo pasa en otros grupos de JK, donde la mayoría de sus componentes nunca participan. Pues se ven desbordados por los temas y por la facilidad con que los tratan los que sí que conocen de lo que se trata un grupo sobre JK.
 
834. ‘Dé rienda suelta a su potencial de amar’.
No hace falta. El mismo amor se encarga de modular, acelerar, ordenar su actividad.
 
835. ‘¿Estas religiones son realmente de Dios o de su Mal? Dios quiso religiones para caminar el ser humano a su reino de amor, un mayor nivel de conciencia y un mundo de paz y armonía.
Monjes budistas están recortando gargantas del ser humano; esposas de Cristo son abusadas y acosadas por los padres y hermanos en los lugares más sagrados de ellas; rabinos judíos
llamar a matar y expulsar a las mujeres y niños inocentes de sus hogares; swamis –dueño de sí mismo- hindúes, gritan a la violación y queman mujeres y niños inocentes; los clérigos musulmanes están pidiendo que tomar la vida inocente de las mujeres, niños y ancianos’.
 Las religiones se crearon originariamente por y para el amor. Pero el amor no puede ser descrito en un papel ni por palabras. Por lo que todo lo que digamos a favor o en contra, eso no es amor. Pues las opiniones, las palabras, los valores, crean su contrario, generan contradicción, conflicto, disputa.