Torni Segarra

Seleccionar página
445. ¿Si tú desprecias a alguien eso no hace un impacto emocional, psicológico, que va a alterar a su manera de vivir, al cuerpo? Por otra parte, ahí está el efecto placebo: que hace que la mente vaya más allá del dolor de manera que afecta el cuerpo, que lo libera del dolor, sin que lo que ha tomado como medicina pueda hacer una reacción química, ya que es meramente algo que no puede hacer efecto curativo.
Por supuesto, que no hay manera de dividir lo psíquico y lo físico –no se sabe que afecta y motiva a qué primero: si lo somático o lo psíquico-. Pero es una evidencia, que en un momento dado la psicología funciona: epidemias y contagios mentales –los nacionalismos, las religiones organizadas, los partidos políticos-, sugestiones, supersticiones, encantamientos, posesiones. 
El problema está en que lo psicológico y espiritual no se pueden sostener en el tiempo, por siempre. Uno puede estar liberado del cuerpo un tiempo –al no estar dividido internamente, sino estar formando todo una unidad-, pero llega un reto que nos puede y volvemos a la división interna; y vuelva a aparecer la dualidad del cuerpo y la mente, del soma y la psique.
 
446. Las ganancias no solamente son materiales –dinero, poseer personas, casas, fincas en el campo, etc.- sino que también están las ganancias que gratifican el ego, el ‘yo’: la vanidad, el deseo de conseguir algo, el devenir, las ilusiones y esperanzas. Y todo eso genera el mismo efecto que provoca el dinero: deseo con su desorden y confusión, brutalidad, corrupción e inmoralidad,
 
447. Mientras no nos liberemos de Jiddu Krishnamurti, para poder indagar de primera mano, seguirá siendo otra autoridad más perniciosa.
 
448. Por lo que hay que ir más allá de los grupos. Como vamos más allá del país, del cuerpo, de la cultura, de la religión, etc. Pues la realidad es la que es, hemos de vivir con ella.
 
449. La felicidad es sentirse en paz. Y para ello hay que abstenerse de hacer el mal.
 
450. Toda comunicación verbal necesita de unas reglas, aunque sabemos que no sirven de mucho, son superficiales. Pero si queremos seguir comunicándonos hemos de someternos a esas reglas. Como hacen los que participan en los eventos ya sean científicos, deportivos, laborales.
 
451. La meditación es silencio. Y es no silencio. Pues la meditación, que es la ausencia de división, lo engloba todo, formando una unidad.
Podemos decir que el silencio sigue ahí. Pero ese silencio está ahí con el ruido, el hablar, el actuar, el vivir la vida cotidiana.
 
452. La raíz, el problema principal en el este de Ucrania rusófona, es que quieren ser independientes para decidir si se unen a Rusia o no. Y ese es el mismo problema que tenía Crimea.
¿Puerto Rico, sin una mayoría ciudadana que acepta la pertenencia a la órbita de EE.UU., con sus bases militares, etc., sería ello posible? En Puerto Rico también hay un sector de la población que no acepta ni quiere pertenecer a EE.UU.
Sin esa reclamación, aceptación, deseo de pertenencia de la mayoría, todo sería demasiado brutal, una invasión manu militari.
 
453. Sí, la primavera pronto va a llegar. Hay algunas plantas que ya han sacado sus delicados capullos de forma cilíndrica, color rosa violeta. Parece imposible que con el frío, con mínimas de cinco hasta cero grandes, puedan seguir con su floración. Cada año lo hacen desde el final de enero hasta todo el febrero.
Es un misterio el que unos años se avancen más o menos, independientemente del frío que haga.
 
454. Cuando va a ver un cambio en la naturaleza todo lo anuncia. Es como un parto que se tiene que realizar. Cuando llega la primavera lo primero que lo anuncia es la luz de la mañana y del atardecer, que va aumentando cada día, que nada la puede retroceder, ni nadie la puede ocultar.
 
455. Todo en la mente no es lineal, continuo. Aunque hay algunos momentos que lo parece –crisis, accesos-. De manera que podemos pasar de la sonrisa a la tristeza en un instante, según el reto que nos llega. Como hacemos cuando nos presionan o agreden que nos convertimos sin quererlo en agresivos violentos.
La mente tiene sus maneras, su lógica matemática, es como un barómetro que marca cada cambio de temperatura. Por lo que no se la puede manejar ni gobernar. Solamente hemos de pasar por lo que nos toca, sin hacer un problema de ello. Pues la división mental, interna, que es la huida, el querer cambiarlo, es lo que más la altera, confunde, la desordena.
 
456. Todo está unido indivisiblemente. Y las personas también fórmanos parte de esa unidad queremos o no. Pues hagamos lo que hagamos eso va a llegar a los otros. Que a su vez, se ven obligados a responder a lo que les lanzamos. Lo que nos hace responder otra vez. Por lo que, todo se convierte en una respuesta y contra respuesta, que no tiene fin.
¿Puede haber libertad en esa dinámica de la respuesta como reacción? ¿Hay una posibilidad de salir de ese círculo cerrado, donde todos están contra todos, en lucha, en competición?
De manera que si no lo vemos, no lo comprendemos hasta la misma raíz, seguiremos viviendo en la ignorancia de creernos especiales, los mejores, los buenos, los soberanos, los escogidos.  Creyendo que solamente somos las víctimas, los menos afortunados, los maltratados. Todo ello fruto de la mundanalidad, la vanidad, el egotismo. Es decir de la ignorancia más absoluta.