Torni Segarra

Seleccionar página
1066. Si de verdad comprendiéramos que todo lo que tiene que ser será, no tendríamos ningún problema. Es porque lo que decimos sólo son palabras, que lo repetimos tantas veces para autosugestionarnos, engañarnos.
 
1067. Las preguntas puede que no tengan respuesta, al menos que nos sean halagüeñas, agradables. Y por eso, nos olvidamos de ellas, las ocultamos, escondemos. Pero ellas siguen estando ahí: ¿Existe la seguridad, el amor, la fidelidad?
Y como sabemos que eso es demasiado para nosotros, demasiado profundo, perturbador, no le hacemos ningún caso.
 
1068. ¿Por qué querer ser tan antiguos, repetitivos, impidiendo que lo nuevo se manifieste? Por eso, todo lo viejo y antiguo que se impone es por fórceps, por el miedo, por ignorancia, por confabulación de una élite económica, fáctica, etc.
 
1069. La esperanza es una ilusión, como lo es la idolatría, las creencias. De ahí todo este mundo cruel, insensible, que mata indolentemente.
 
1070. Sin comprender lo que somos, habrá represión de eso que somos. Por lo que seguiremos igual: divididos, en conflicto, crueles.
 
1071. El problema del amor es que es relativo. Porque lo que, para uno que da algo  en un acto de caridad  que cree que es mucho, para el que lo recibe puede ser una miseria dependiendo de su necesidad.
Por lo que lo importante no es hacer o no caridad, sino saber y comprender qué es la necesidad y su urgencia. El amor esto lo resuelve, aunque las soluciones nunca van a agradar a todos. Pues la vida es una lucha, una guerra, ya seamos conscientes o no, en la que unos pierden y otros ganan. Y ahí entra el sentido de la religiosidad: el comprender y aceptar la vida tal y como es, no como nos gustaría que fuera, inventando una nueva realidad que más nos conviene y satisface.
 
1072. Todo sigue igual, aunque parece de otra manera más silenciosa, menos ostentosa, menos espectacular.
¿Puede ser uno muy poderoso sin dominar a los otros que no lo son? Por eso, la austeridad, una vida de sencillez, sin lujos ni boato es preciso para poder ser honesto.
 
1073. Sin ser nada, sin ser la nada, no puede haber amor.
 
1074. El pensamiento al ser el pasado se divide del presente, del ahora, generando problemas, confusión, sufrimiento.
 
1075. No hay nada nuevo, pues ese partido es de derechas –va contra la izquierda-, es anti libertad para los que se quieren independizar y liberar de los que los oprimen. Por lo que se va a linear como es normal con la derecha. Como ya lo ha hecho al estar a favor de dejar a los inmigrantes fuera de  la asistencia sanitaria de la seguridad social.
 
1076. ‘Conspiración: ¿teorías o hechos?’
La conspiración es una manera de enfrentarse a otro para vencerle, derrotarle. Como esa manera de vivir la compartimos todos, la totalidad de la humanidad, la conspiración es un hecho no una mera teoría.
También se puede llamar estrategia, plan, dinámica, etc., pero siempre va en la dirección de la lucha, el vencer, el triunfar sobre los otros.
 
1077. ¿Ser idolatra, el paganismo sobre el dinero y lo que proporciona, es  espiritualidad, religiosidad?
Si descartamos lo negativo, lo que quede será lo positivo.
 
1078. ¿Creemos que podemos manejar la vida -la mente, la meditación, el cuerpo, las personas-? La vida es ingobernable, por ser impredecible, por ser sus leyes inviolables, implacables.
 
1079. Cuando vemos claramente algo es cuando sucede el cambio. El cambio quiere decir que la acción no es divisiva ni fragmentada, por lo que la totalidad de la energía está operando en eso que hacemos, en eso que somos.
¿Puede esa totalidad de la energía ser llamada,  provocada, inducida, mediante drogas, rezos, idolatría, creencias y supersticiones? No lo puede pues todas esas actitudes y actividades son generadoras de división, de conflicto, de confusión, de desorden.
 
1080. El problema no es si hay mucho karma o poco. El problema del karma y su solución es: cuando el amor es, el karma no es.