Torni Segarra

Seleccionar página
1081. Sí, el amor resuelve los problemas. Pero ahora el problema es: ¿cómo llega el amor a nosotros?
 
1082. Nosotros no sabemos nada. Solamente podemos ver lo que sucede, incluidas nuestras reacciones. Pues todo está constituido para sobrevivir. El misterio está en por qué unos mueren –niño, joven, adulto, de mediana edad- y otros no.
 
1083. Esa agresión demuestra que todos somos iguales básicamente en lo psicológico. Así que según el reto y su intensidad que nos llegue es el que va a determinar nuestra respuesta. Y por eso, es que hemos de ser libres de lo ‘mío’, lo ‘tuyo’, mi religión o la tuya, mi política o la tuya, mi verdad o la tuya.
Pues la esencia de la religión es el orden, la ausencia de confusión. Ya que si no hay una buena relación con las personas, nada tiene valor para la religiosidad. Por eso, el cambio de la mundanalidad a la religiosidad se demuestra en nuestras relaciones tanto en las cercanas como en las lejanas.
De manera que cuando el ego, el ‘yo’, está operando la relación de afecto y cariño, no puede ser. Y, ¿qué religión es esa si no genera compasión, amor por todos y por todo? No será religión, sino charlatanería, superstición, idolatría, paganismo, jarana, vanidad, es decir, todo enfocado para vencer, dominar, sojuzgar, manipular a las personas. Con  todo el peligro que ello conlleva para que todo se descontrole y llegue la violencia, la guerra y sus matanzas. Como ahora sucede, como siempre ha sucedido a lo largo de veinte mil años.
 
1084. Estar enamorado ¿no es estar poseído por la persona de la que estamos enamorado? ¿Puede haber amor sin libertad? ¿Puede haber religiosidad sin libertad, sin amor? Todo esto es muy serio, ya que esas palabras las usamos de una manera natural, cotidiana, sin saber en realidad el verdadero significado, lo que ellas generan en nosotros.
Por tanto, el estar enamorado es como estar atado a una cuerda de un poste. Puede que uno tenga más trozo de cuerda que otro, pero sigue ahí atrapado. De manera que uno no tiene libertad para mirar, para observar, para descartar si es preciso lo que sea. Y entonces nosotros ya estamos en desorden, generando desorden y más desorden. Y en el desorden no puede haber amor, afecto, compasión, que es la libertad total.
 
1085. Como en todo, todo depende de la necesidad que se tenga. Si la necesidad aprieta ya está casi todo resuelto. Por lo menos ponernos en acción.
 
1086. Muchas palabras para decir: ‘Yo sí que puedo tener un país, pero tú no puedes y no te dejaré’. ¿Es eso racional o irracional, inteligencia o estupidez, amar a la libertad o ser un facha carca?
 
1087. Todo el problema es de justicia, de libertad. Y cuando se impide la justicia y la libertad, entonces llegan los problemas, porque decimos que no queremos aceptar la petición y reclamación de justicia y de libertad.
Todo es muy sencillo: intente prohibir a sus hijos o a su pareja la libertad y la justicia que necesitan. No lo haga porque eso demostraría que es un loco, un tirano cruel, fascista, que lo detestarían, le dirían que es una antigualla del que hay que huir. Puede decir que lo que le piden no es legal, pero le dirían ¿tú eres legal con tus asuntos, ya sean íntimos o no? Y como no lo eres, tendrías las de perder, con tu menoscabo de tus amistadas, de la sociedad.
Por lo que toda petición de libertad, de justicia, cuando se hace, el que la tiene que dar ya ha perdido. Porque él consentía la injusticia, la falta de libertad y de respeto. Por lo que era ilegal de acuerdo con la legalidad que es más importante y verdadera que la que está escrita: la humanista, la que hace las cosas para que haya menos problemas y conflictos, para que puedan vivir todos en la misma igualdad, respeto y justicia.
 
1088. Lo atractivo en cuestión de gustos es relativo, porque obedece a nuestro condicionamiento cultural, sociológico.
 
1089. ¿Por qué dios todo poderoso, omnisciente, ha creado una criatura doliente?
 
1090. El problema se agrava si nos hacen daño físicamente, con violencia para destruirnos.
 
1091. Nadie sabe qué es lo que pasa por la mente de alguien al que están torturando y lo van a matar cruelmente. Nadie más lo sabe él, pero como muere no lo podemos saber.
 
1092. Si me permites la pregunta, Ernesto, ¿puedes explicar qué o quién es dios?
 
1093. Pero el saber no tiene fin. Por lo que la mente vive en  el devenir, para descubrir que hay más allá de lo que conocemos en el ámbito físico, material.
Alguien que ha comprendido cómo opera la mente, el pensamiento, no tiene deseo de más ni de menos. Sólo vive lo que le toca vivir, ve lo que le toca ver. Sólo se percata dónde está lo negativo, el desorden, y lo descarta.