848. Brenda. ¿Puedes explicar que es eso de ‘Nuestra verdadera naturaleza espiritual eterna está siempre presente en nosotros, esperando pacientemente por su apertura para aceptar y recibir su guía y entendimiento justo en trozos y piezas que somos, capaces de una manera realista y practicar en nuestras vidas y relaciones cotidianas’?
¿Qué quieres decir con eso? No se ve claro lo que pretendes.
El aprendizaje en el ámbito espiritual, psicológico, es tiempo, es un impedimento. Pues el hecho de ver claramente algo, es en un instante, sin tiempo, es en el ahora.
849. La mente es ingobernable. Por lo que ella tiene su propia dinámica, como todo: se genera un pensamiento, se desarrolla, cesa, desaparece. Nosotros no queremos ver la realidad, queremos alterarla, huir de ella, cambiarla. Por lo que de esa manera le estamos dando lo necesario para que el pensamiento entre en conflicto y siga generando confusión y desdicha.
¿Qué pasa si estamos con lo que sucede, mirándolo atentamente sin inmiscuirnos en ello, sin querer alterarlo ni tocarlo?
850. La inspiración es caprichosa, ingobernable, es un regalo de la vida. Cuando no es, es como cuando una función corporal no puede ser: nadie ni nada la hará posible. Pero cuando llega la inspiración, nada ni nada la puede detener.
851. Los animales no participan de las convenciones sociales. No tienen el asco ni el ridículo de los humanos. Por eso, son impredecibles. Su única ley es su necesidad.
852. ‘¿Por qué los hombres rechazan a Dios?’.
Dios, por serlo, es indemostrable para la pequeñez de los hombres. Y algo que es indemostrable no tiene certidumbre ni seguridad. Prueba de lo imposible de que dios existe, como los que sí que creen en él, es que hay inundaciones, terremotos, tsunamis, epidemias, enfermedades en personas infantiles inocentes, guerras crueles que mutilan y matan en masa a personas inocentes.
Y claro, si dios es todo poderoso, ¿por qué lo consiente, por qué es que ha diseñado a algo capaz de ser tan perverso, cruel, asesino, malvado e indiferente ante el dolor de los demás?
En cuanto a la creación también es inexplicable, pues no somos capaces de ir al principio de todo ni al final. Solamente podemos saber lo que tenemos entre manos: nuestra relación que tenemos con las personas con quienes convivimos. Y que si esa relación no es buena, los desastres, los conflictos, la crueldad, la violencia, con todo su horror y el dolor seguirán aquí en nosotros.
853. Cuando uno está descontrolado y otro es capaz de decírselo, es cuando se demuestra quién es el más capaz para generar orden. De manera que ese orden no haga posible la violencia ni la guerra.
Pues algunos entran en una dinámica de violencia y guerra, que sin darse cuenta ellos mismos la generan. Ya por el paso del tiempo, hace que todo esté conformado para que así sea.
854. Como dios es infinito, todas las posibilidades respecto a él en todas direcciones pueden ser posibles o no. Lo que no cambia nada ni nadie es que tenemos un problema de relación con las personas que conviven con nosotros o a miles de kilómetros, y si esa relación no es buena ¿qué sentido tiene hablar de dios?
855. En un mundo urbanizado, tecnificado, la inteligencia y los estudios, son determinantes. La apariencia física y el erotismo aunque tiene su importancia, parece más que sea un capricho, un placer, no se básico.
Pasa como en los alimentos: cuando más primarios éramos -cuando más cerca vivamos de la naturaleza- la cocina era menos sofisticada, caprichosa.
Pasa como en los alimentos: cuando más primarios éramos -cuando más cerca vivamos de la naturaleza- la cocina era menos sofisticada, caprichosa.
856. Mientras la división, que es miedo, esté ahí todo lo que hagamos es interés propio. Ya sea conscientemente o no. Por lo que hemos de vivir con eso, como vivimos con el calor o el frío. La cuestión está en no hacer un problema de los problemas.
857. Mucha palabrería para tan solo describir el pasado –que nunca se sabe si fue cierto o no-. Cuando los problemas son del presente, los que tenemos cada cual, que nos hemos de encarar con ellos para resolverlos.
Mirar al pasado, lo que dicen que sucedió, tiene poco valor. Es como una especie de hablar de chismes. Cuando el problema es el presente, que es la casa –el mundo entero- que está en llamas, ardiendo. Y uno tiene que hacer algo, no hablar y hablar solamente. No ser indiferente, indolente ante la amargura de los menos afortunados, ante el dolor y el horror de las injusticias y agravios, desequilibrios, que provocan violencia, guerra.
858. Sabio y rico no puede ser. Pues el rico, para serlo, ha de vigilar, guardar, defender su riqueza de los demás que se la quieren quitar. Por lo que tiene que actuar como un país: ha de tener fronteras, leyes que lo amparen y defiendan legalmente, policías que custodien sus propiedades. Y todo eso genera problemas, envidias, división, celos, desavenencias, conflictos.
Todo lo que el sabio no quiere y por eso no lo provoca. Tampoco quiere ser pobre. Sólo vive con poco, lo que necesita básicamente.