Torni Segarra

Seleccionar página
1094. Todo el que quiere ganar, sea fuerte y agresivo como inofensivo y sencillo, son negativos. Pues el querer ganar, triunfar, vencer es el camino de la perdición y la amargura. Pues se entra en la dinámica de la violencia y la guerra. Y eso mismo pasa con el que quiere perder, ser víctima, un mártir.
 
1095. Cuando el amor es, el karma no es. Pero eso no quiere decir que el karma no está operando, aunque nosotros no lo vemos, no nos molesta ni afecta.
La molestia, los efectos, del karma los sufre el ‘yo’.
 
1096. maha ete bernobich. Ahora sí lo digo: ese mismo infinito al que pertenecemos es  el que hace absurdo buscar algo nuevo ya sea en el ámbito físico, psicológico, mental.
De manera que cuando vemos y comprendemos que no hay fin, ni llegada posible, es cuando la inteligencia llega.
 
1097. Hoy es como ayer –todo sigue igual- y como mañana. Las novedades son inventos de los hombres y sus miedos. Todos los días son iguales. Solamente hay que tener la capacidad de amar a todos los días por igual. Es decir amar a la vida, a todo lo que existe. De la misma manera sucede con los sitios donde vamos, esperando algo grandioso, sagrado, pues cada sitito tiene su belleza y encanto, su razón de ser, como todos también lo tienen.
Si realmente viviéramos la vida, si fuéramos profundos, no banales, veríamos la maravilla –que abarca al dolor y al sufrimiento- que está en todo lo que existe.
 
1098. La democracia no puede ser perfecta porque los hombres no lo somos. Así que, la democracia, la libertad, la justicia, nunca serán reales, llevadas a la práctica. Aunque aparentemente es el sistema menos malo, ya que todos pueden participar de él –votar a los que se presentan para mandar-.
 
1099. ¿Podemos vivir sin el ‘yo’? Si decimos que sí, como si decimos que no, eso no es real. Pues vivir sin el ‘yo’ sería tanto como decir que siempre estamos completamente atentos. ¿Es posible vivir siempre sin estar dividido ni fragmentado internamente? Por eso, cuando me doy cuenta que estoy inatento, es cuando vuelvo a estar atento.
 
1100. "Que todos sean uno".
Es eso posible cuando está allá arriba un dios y abajo su representante, sus representantes.
 
1101. “¿Cuál es la significación de la Crucifixión?  El cuerpo es la cruz. Jesús, el hijo del hombre, es el ego o idea ‘yo-soy-el-cuerpo’. Cuando el hijo del hombre es crucificado en la cruz, el ego perece, y lo que sobrevive es el Ser Absoluto. Es la resurrección del Sí mismo Glorioso, del Cristo —el Hijo de Dios."
¿Es eso un hecho, o lo que me gustaría que fuera? ¿No somos todos uno? ¿Se puede salvar, liberar, iluminar, solamente una persona? ¿No forma parte todo eso de la creencia en un solo y único dios todopoderoso cristiano teísta, que elige a una sola persona, sin darse cuenta del agravio, la injusticia, el racismo y la discriminación que ello provoca?
 
1102. Lo que triunfa desde siempre es la idolatría y el paganismo.
 
1103. Cuando lanzamos una piedra al agua, ¿verdad que se generan ondas redondas entorno a ella? Podemos no ver las ondas, pero ellas están ahí operando. Y eso mismo hace el karma, aunque no nos afecte, porque el ego, el ‘yo’ no está operando.
 
1104. Ah, el negocio del cielo con su dios, de la eternidad, de la no muerte del alma. Todo superstición, no hechos, lo que me gustaría que fuera. Por eso, es que estamos medios dormidos, indiferentes al dolor de los demás, al dolor de los millones que mueren de hambre, mientras los otros derrochan y destruyen alimentos y todo lo que es preciso para sobrevivir.
Por eso es que la teología cristiana es tan pobre y superficial.
 
1105. ¿Habrá algo más viejo e injusto que la derecha? ¿Por qué los así llamados pobres, los menos afortunados, defienden a la derecha? Es por el odio y los celos que tienen a los que siempre han tenido por razones sociológicas, psicológicas. Y por eso se convierten en fachas, carcas, crueles.
 
1106. Un niño que acaba de nacer, ¿qué fechoría ha hecho para que nazca malformado, nazca en la más espantosa miseria?
 
1107. Creo que se equivoca pues un partido de derechas carca no va a apoyar la libertad. Pero un partido de izquierdas sí que es favorable a la libertad. La derecha es anti todo lo moderno, lo progre, lo nuevo. La izquierda promueve y alienta todo cambio a lo nuevo.
La explicación es: lo viejo es la opresión, la injusticia, el autoritarismo dictatorial de los que siempre han mandado -la derecha-,  lo nuevo es todo lo que se quiere liberar de eso.
 
1108. Todo lo que ha dicho Jiddu Krishnamurti, y otros, por original que parezca ya estaba ahí para que los que pudieran lo vieran. La diferencia es que unos lo ven y otros no.
De manera que si se hace una jerga dogmática, estrecha, se convertirá en una nueva religión.