Torni Segarra

Seleccionar página

5790. Y, ¿qué hace que llegue la fe? El miedo. Una persona limpia mentalmente, que no tiene asuntos sucios ni desavenencias no tiene miedo y no está necesitado de la fe. Que es una creencia ciega, irracional, fanática, que llega a matar a otros por un mandato de dios. No sólo lo hacen los islamistas, los cristianos han matado en nombre de su dios sin temblarles la mano. Recordemos la Inquisición: tenía carta blanca para torturar, maltratar, inventar realidades para acusar y quemar vivos a los que consideraba culpables, desafectos a la fe católica.

Cuando comprendemos la raíz del miedo, la fe no tiene ningún sentido ni valor.

 

5791.. Es grave, muy grave, lo que está pasando en ese lugar maldito por las guerras que se entrecruzan. ¿Hay alguna otra solución ahora para detener a los terroristas y sus fechorías que golpean a las personas por todas partes?

 

5792. Obediencia, ¿a quién, o a quiénes? La realización interna, ¿no está en la comprensión de nosotros mismos, de la vida y sus maneras, leyes?

 

5793. Hay que ser muy atrevido para creer en el alma. O, ¿tal vez quieres decir la conciencia, la percepción?

 

5794. Para que algo sea verdad, se tiene que demostrar con hechos. Si no hay hechos es como un juego de monos.

 

5795. Eso es un error. Pues si tú no te salvas, ¿quién te va a salvar? Todo depende de uno. Es como el comer, o el hacer algo, si uno no quiere ya está casi todo sentenciado. Y ese casi que falta es que aparezca el amor.

 

5796. ¿Aún estamos con esas? Un trozo de piedra con un vestido de mujer, ensortijada, con corona, y todo ese lujo tan poco cristiano, ¿nos puede ayudar? La idolatría, el paganismo, no tienen nada que ver con el amor, pues es superstición, condicionamiento heredado, ignorancia, esclavitud.

 

5797. El control mental existe porque vamos persiguiendo el placer. Y el placer al perseguirlo es cuando nos hacemos insensibles, brutales, indolentes, sin ver en los demás al ser humano que es, sino algo que está ahí y que puedo usarlo para mi provecho, beneficio económico o de otra clase.

Si comprendiéramos todo el proceso del placer, desde que nace hasta que se extingue, nos daríamos cuenta que es el mismo problema que el miedo. Pues cuando más miedo tenemos, más  desesperados estamos, necesitamos más placer. Y es ahí donde quedamos atrapados con los vendedores de placer.

 

5798. Creo que hablas de dos cosas que no las podemos conocer: dios y la eternidad. A dios, o lo que esa palabra quiere decir, no lo conocemos; y la eternidad, una vez muertos, qué nos importa.

 

5799. Para hacer el amor se necesitan como mínimo dos personas. Entonces, el problema es encontrar a esa persona que no nos tiene que dividir en nada -ni nosotros a ella tampoco-.

 

5800. Los culpables, los que lo originaron e iniciaron el mal, no lo podemos saber. Lo que sí que sabemos, es que nosotros podemos acabar con ese mal: poniéndonos manos a la obra.

 

5801. Hay algo, que tal vez, se nos escapa: si damos autoridad a los libros llamados sagrados, entonces nos dividimos del presente. Porque todo lo escrito, lo creado como pinturas, esculturas, toda creación, es del pasado. Y para que venga lo nuevo, el amor, hay que morir a lo viejo, al pasado.

 

5802. Querer tener siempre la razón es agotador, nos puede destruir. De manera que cuando vemos esa locura ególatra, es cuando nos libramo0s de ella.

 

5803. Los que mandan tienen demasiado poder. Ahora falta saber, si uno quiere mandar sin tanto poder podría hacerlo. O ese poder duraría lo que el rocío mañanero. El problema es la política. Pero el problema de la política es el hombre, que es el que encarna al  político.

 

5804. En el ámbito psicológico, la palabra jamás, ¿no es un atrevimiento? Porque lo que hoy es una devota promesa, mañana se puede tornar en amargura insoportable. Por eso si hay esfuerzo, el amor no es. Si hay esfuerzo, lo viejo, el pasado, sigue ahí.

 

5805. Cuando nacemos, al nacer en un mundo de competición para triunfar, sobrevivir, todos nos hemos de hacer egoístas. Y, de ahí viene el odio: porque otro quiere lo mismo que yo: imponerse para sobrevivir. Esa ley no es nuestra, es de la vida, de la naturaleza. Que luego, si quiere,  puede negarse a sí mismo eso es cuestión de él y de las circunstancias que le rodean.

 

5806. El amor no es cosa de pedigüeños, que lo piden, lo necesitan. Pero habrá que descubrir si ese deseo es de amor o de satisfacción de alguna insuficiencia. Toda petición es porque falta algo. Pero el amor no atiende a las necesidades mundanas, él es caprichoso, sorprendente.

 

5807. Habría que ver la posibilidad de cambiar ese nombre tan rimbombante de ‘Señor’ al referirse a Jesús. Recordemos que Jesús era el amigo de los pobres. Nada de Señor aristocrático, burgués, rico propietario.