85. No, no, Kind. Todas las mentes son iguales en su esencia -como las personas y sus cuerpos-. No hay diferencia. Sí las que ven más que otras. Pero todas pasan por lo mismo: la ignorancia, el no saberlo todo, el miedo, el dolor.
Todo lo demás es superstición, palabrería, un negocio.
86. Todo lo que nos sucede con los demás, es una interrelación. Por lo que la participación en su importancia es a partes iguales. Es decir, no existe la persona importante que da. Y la otra que recibe, que nos parece inferior. Ya que las dos forman una unidad indivisible, como la noche y el día, el calor y el frío.
87. Las dos cosas son importantes: el anhelo para hacer algo; y la comprensión de que sin un decidido intento por conseguir eso que queremos, no lo conseguiremos.
O sea, que el éxito de la vida está en la comprensión de que eso que queremos tiene su sentido y significado para la vida, tanto de los hombres como para la naturaleza.
88. Todo deseo por noble que nos parezca, beneficioso para los demás, lleva en sí el germen de la corrupción.
89. Si no somos amables -comprensivos- hemos de ser desagradables egoístas. Con todos los problemas que ello genera de enfrentamientos, de disputas, de conflictos, con toda su fealdad.
La vida es sin opción. Cuando uno tiene sed ha de beber, si tienen frío se ha de abrigar. Si está solo, aislado, ha de encontrar la manera de acercarse a alguien para compartir algo con los demás. Pues si no hay un compartir la vida es la misma muerte.
90. A cada cual le toca vivir una situación: si a uno le toca morir, que muera en paz. Si a otro le toca seguir viviendo, que lo haga viviendo a su manera, según su destino.
91. Los barcos son para navegar por el mar y todos los peligros que puedan llegar. Las personas son para vivir la vida con todos los sucesos y sorpresas.
92. Señor Nicolás un adjetivo descriptivo insulta al que se siente aludido. Refrán: Quien no sea cofrade que no coja el cirio.
Si yo tengo un problema y reviento contra ti, sin ser tú el responsable, ¿eso qué sentido tiene? Si hacemos eso, todos contra todos y contra todo, vendrá la anarquía, la ley de las pistolas. ¿Es eso lo que queremos? Eso no nos conviene a nadie.
Si no tienes trabajo, busca hacer algo para poder tener una remuneración. Aunque sea poca, pero por algo se empieza. Recuerda que las posibilidades pueden ser infinitas tanto negando como afirmando.
93. Cuando tocamos fondo y vemos pasar a miles de personas por la calle pero sin ellas podernos ayudar, es cuando uno ve lo que es la soledad.
Entonces, si somos afortunados, es el momento en que uno se da cuenta que está unido a todos, porque ellos también están solos sin poder recibir ayuda de nadie a la hora de resolver sus problemas íntimos, personales.
Así que, uno pierde el miedo a los demás y se siente en todos ellos, con ganas de comunicarse, de hablar, de relacionarse. Y eso puede suceder cuando tenemos hambre y ganas de vivir.
94. La vida tiene una fuerza e inteligencia que no se puede destruir porque ella es infinita. Podemos creer que destruimos un poco, pero el misterio de la vida no nos lo desvela. Es como lo que sucede al tener que comer, que matamos y destruimos la vida, pero esa destruición es para que se genere más vida.
Por lo que la vida es: destrucción, amor y construcción.
Por lo que la vida es: destrucción, amor y construcción.
95. ‘Todas estas personas que van por ahí tratando de ayudar a otras personas, son una maldición’.
Eso puede que sea posible. Pero eso no es del todo cierto. Porque tanto si decimos que es cierto como si no, eso es producto de nuestro condicionamiento, del pensamiento, del ‘yo’, confuso, fragmentado. Y un fragmento no puede abarcar a la totalidad.
96. Uno tiene que intentar buscar la sabiduría, la inteligencia. Pero ese mismo deseo se puede convertir en un obstáculo. Por eso, a veces, cuando miramos hacia otro lado, olvidándonos de eso que buscamos, es cuando lo vemos allí.
97. ‘Para que una flor sea flor, primero debe plantar una semilla’.
Y para que una semilla sea ha de haber antes una flor. ¿Qué salió primero? ¿La semilla ya tenía el diseño de la flor sin haber sido nunca? Por lo que ya estamos tropezando ante la nada. Por lo que queda es: sólo sabemos que no sabemos nada.
98. ‘La emoción es energía en movimiento’.
Cada impulso o vibración mental genera energía. El pensamiento, la mente, son generadores de energía en forma de ondas mentales, que según se sostengan, repitan, prolonguen, van a generar más energía y materia.