834. Un político que desobedece a la autoridad, a la policía cuando le dicen que no se puede marchar y huye atropellando, y echando al suelo su motocicleta, con su coche sin hacer caso de la señal de alto para que se detenga, y otros muchos casos de indecencia política, que es carca y marrullera, ¿puede ser adecuada para ocupar una alta responsabilidad?
Además de según parece, ser elegida como candidato sin un proceso democrático verdadero, sino como lo que se conoce como ser elegida a dedo, por la decisión del que más manda a manera de caudillo.
835. Tú ya tienes claro a quién vas a votar. Los que todavía no lo tienen claro, esos ante estos candidatos tan indecentes, enredadores, son su palabrería y su pasotismo de subdesarrollados mentales, le están haciendo su campaña electoral a los otros que se presentan. Ante lo malo, uno elige lo menos malo.
836. Ellos empezaron con un error: querían creer, y hacer pasar, que sólo ellos eran los no corruptos. Y como los ignorantes empezaron a vacilar, diciendo que los otros eran corruptos, hablando de la casta política despectivamente, etc.
Pero como todos, de una manera o de otra -unos más y otros menos-, somos corruptos se ha vuelto contra ellos esa actitud de acoso y prepotencia. Pues también son corruptos, inmorales, indecentes.
Es decir la misma medicina que ellos recetan y la hacen tragar a los otros, ellos mismos ahora la encuentran amarga, incapaces de tomarla. Por lo que se les nota la superficialidad, el infantilismo, al querer blanquear con excusas lo que sólo se puede asumir como un error, algo que ya no se puede alterar ni cambiar.
Dicho esto, en el país de los ciegos, el tuerto es el que manda. Es decir, es tanta la basura, la corrupción, la indecencia, que sólo ellos van a ser capaces de contenerlo una temporada. Porque los viejos, esos sí que están completamente acabados para poder poner orden, la no mentira ni la ladronería, pues están atrapados en la corrupción.
837. "Lo más difícil es tomar la decisión de actuar, el resto no es más que tenacidad"
Lo más difícil es asumir y vivir con las consecuencias de nuestros actos, de la manera cómo vivimos.
838. La libertad es amor. Pero a la palabra libertad las personas conservadoras, las que tienen el poder y mandan, la han recargado, contaminado, condicionado con el desorden, la peligrosidad, la revuelta, revoluciones violentas.
Y a la palabra amor ha sido recargada con sinónimos de todo lo bueno, de obediencia, humildad, bondad, paz. Pero tanto la libertad como el amor, ambas palabras significan y son lo mismo: ir más allá de los polos opuestos, el conflicto, más allá del bien y del mal.
Por lo que tan peligrosa es la libertad como el amor. Pueden generar tanta maldad como bondad, bien. Ya que el bien y el mal no les afecta.
839. La evolución tiene algo de fortaleza y de especialización para asaltarla. Y ahí está la parte absurda de la vida: todos evolucionamos a la vez para defendernos y para ser más depredadores. Por lo que parece que todo está empantanado, todo sea un juego donde siempre hay un empate, tablas.
Lo que sucede es que las personas cuando nos toca perder hacemos mucho ruido, nos quejamos, protestamos, hacemos revoluciones, guerras. Cosa que los animales no hacen: cuando les toca perder, pierden, lo aceptan, y cuando les toca ganar también.
840. El voto para que sea verdadero -genere los menos problemas- ha de ser secreto.
841. Si no le damos importancia –solamente mirarlos-, los pensamientos son como las olas de un océano que llegan a la orilla y se deshacen.
842. Si se acerca un animal salvaje, ¿qué haremos? Habrá que hacer algo, ¿no? Ponerme a salvo. ¿Y si el fuego está quemando la casa?
843. Lo que es malo para uno ¿no lo es también para todos los demás? El problema está cuando hay confusión y desorden, donde la inteligencia no puede operar.
844. Si no nos alejamos ni huimos del miedo, lo que queda sigue siendo miedo. Pero ese miedo no tiene nada que ver con ‘mi’ miedo. Pues hemos ido más allá del ‘mi’, del ‘tú’, del ‘yo’.
Puede que nos llegue el caos, pero ese caos está dentro del orden.
845. Juventud y vejez. Es un drama para las personas. Es como la muerte que no se puede eludir. Sólo podemos cooperar para que todo vaya de la mejor manera posible. O para que nos sea lo menos doloroso.
846. No nos olvidemos que aunque haya libertad y la hayamos dado a todas horas, al final todo puede ser un desastre. Ahora bien, será un desastre con libertad.