Torni Segarra

Seleccionar página
1109. ‘¿Qué hay detrás de la noche oscura del alma?’.
Hay miedo. Mucho miedo. Y el miedo es dolor.
 
1110. ¿Qué sucede si comprendemos cada pensamiento, cada palabra, cada acto? Pues que nada arraiga, de manera que no se convierten en hábitos ni en nuestra manera aceptada de vivir.
 
1111. He recibido vía correo electrónico una aportación vuestra que trata sobre el tobillo. Y he leído algo más de vuestra página web.  Gracias por vuestro trabajo.
Hay un problema que no se puede resolver: ¿Afecta la mente, nuestro comportamiento, la salud del cuerpo, su funcionamiento idóneo? O, ¿es el cuerpo que cuando empieza a no ir bien nos afecta mentalmente deprimiendo, por lo que la energía no fluye en su totalidad para que cada reto sea atendido como es debido?
 
1112. Hay más José Luis. ¿Cómo se puede saber realmente cómo muere alguien hasta el último hálito si él ya no los puede contar? Nadie sabe lo que pasa cuando uno es torturado, humillado, llevado al extremo de la muerte durante varios días y finalmente perece.
Hay algunos que dicen que un hombre puede pasar por todo eso sin sentir rabia, odio, ira, que le llevan a la locura, la demencia. Pero los hechos no son así: cada acción tiene su reacción tanto física como psicológica. Un daño por la fuerza de los hechos nos va a engendrar un dolor, que va a alterar y perturbar nuestra conciencia. Y por tanto, va a generar una reacción o respuesta dependiendo de su intensidad, del daño, del sufrimiento.
 
1113. Siento decirte, Gouraviva, que la reencarnación no es un  hecho. No se puede presentar como algo real. Ni tampoco como irreal. De manera que ante esa disyuntiva, no hay base –a no ser que sea una creencia, una superstición- para decir que la reencarnación es un hecho real, como las palabras que estás leyendo.
 
1114. Porque lo falso siempre está ahí, no se puede arrancar. Y por eso, al ver lo verdadero en lo falso, sólo podemos ir más allá de él.
 
1115. Si el amor se puede cultivar, eso no es amor, es deseo, es el engendro del ego, del ‘yo’, que inventa lo que él cree que es amo.
El amor puede ser cuando nace de la nada, del vacío, que es lo nuevo, lo que nada ni nadie ha tocado.
 
1116. Si el amor se puede cultivar, eso no es amor, es deseo, es el engendro del ego, del ‘yo’, que inventa lo que él cree que es amo.
El amor puede ser cuando nace de la nada, del vacío, que es lo nuevo, lo que nada ni nadie ha tocado.
 
1117. El verdadero cambio sólo lo pueden hacer los humanistas que no necesitan acumular riquezas ni poder, ni se postran ante los poderes ni ante los que mandan.
Esos humanistas no tienen creencias y por tanto son libres,  sin enemigos. Pero sin ser complacientes con los inmorales y crueles corruptos, sean quienes sean.
 
1118. ¿Un partido que tiene asuntos corruptos es adecuado para mandar? Si lo hace, si llega al poder, estará vendido y atrapado por su corrupción. Y entonces la mafia se extenderá aún más. Por lo que, si es que queremos estar libres de la corrupción de los que pretenden conseguir el mando, hemos de estar muy atentos, cuestionando todo lo que nos dicen. Teniendo libertad para mirar e indagar en todas direcciones.
 
1119. Hay que comprender lo que es el miedo. Pues cuando nos agarramos a algo es por el miedo que tenemos a lo que es la vida. Ya sea el dolor, a la enfermedad, el miedo al paso del tiempo, a lo nuevo y desconocido, a la pérdida de algo que creemos que sin ello no podremos funcionar.
Y ese miedo, es el que va a determinar todo lo que haga, las decisiones, etc. Pero como el miedo es un estado neurótico, todo lo que hacemos genera más confusión y desorden. Por eso, es preciso comprender el miedo. O lo que es lo mismo, ver y entender por qué funciona, cómo opera, el pensamiento.
 
1120. Si planificamos la vida sólo desde el ámbito material, a todo le daremos un valor como si fuera un negocio. Pero las personas no somos solamente materia, el cuerpo. Por lo que todo está entrelazado, no hay una sola persona importante que sea la artífica de los logros.
 
1121. Lo importante no es la acción o la no acción. Lo importante es que internamente no haya ni división ni conflicto.
Y ese orden que llega ya se encargará de todo para que prosiga el orden.
 
1122. Si decimos que el futuro va a ser de esta manera, ¿tiene esa afirmación algún sentido real, verdadero? No lo tiene porque lo nuevo, por serlo, nadie sabe lo que es.