Torni Segarra

Seleccionar página

 2163. ‘La sabiduría de dios’, ¿eso qué es? Para saber la sabiduría que tú tienes, primero te tengo que conocer. ¿Conocemos a dios? Si dios forma parte del infinito, es el infinito, cómo podemos conocer nosotros el infinito. Por ser infinito, tanto se podría conocer como si no.

Por eso, todo eso acaba en una especulación, un entretenimiento.

 

En cuanto a lo que dices sobre ‘el camino que nos llevará a la experimentación de esa verdad (esto es más fiable; quizás se quedarían cortos a la hora de describir lo que se consigue en la meta, pero pueden mostrarnos el camino con toda claridad y hasta enseñarnos a andarlo). Pero primero se ha observado. Primero se ha vivido’.

Las metas, los senderos, los caminos, son la ilusión del tiempo psicológico, del devenir, y lo único que llega con ellos es el pasado. Aunque la ilusión diga que el camino significa ir, avanzar, eso tiene muy poco sentido. Pues mientras no tengamos orden interno todo lo que hagamos será confuso, la continuación del desorden. Pues el movimiento en este caso, tanto puede ser girar dentro de un círculo cerrado, o lineal sin llegar a ninguna parte. Porque el desorden interno es el que determina el sendero, el camino, la meta.

 

 

 

2164. ¿Cada persona es diferente? Vamos a verlo, María. Suerte necesitamos los dos, queremos salud, un dinero para afrontar la vida, también queremos ser inteligentes, guapos, con desenvolvimiento social, queremos un buen empleo, personas agradables que nos reconfortan con su presencia, queremos y buscamos la seguridad en todo lo que hacemos. Y en esta tierra todos pisan el mismo terreno, nadie se escapa.
Por supuesto que está el negro y el blanco, el amarillo o cobrizo, el africano, asiático, el europeo, americano, el que habla mucho y el que lo hace en cuanto apenas. Pero eso no es lo esencial.

Todos participamos del mismo drama, que es cada cual vivir la parte que le ha tocado, que le toca -que es como un papel de una representación teatral-. Y para vivir hay que generar los menos problemas posibles. Es decir, no hacer de la vida todo un problema.

 

 

 

2165. Puede que de la manera que sea, han de liarla. Parece que les ha entrado la paranoia, y el miedo los pone a mil, a tope. Pero, no hay que caer en su juego. Pues son muy poderosos, casi toda la prensa, televisión, radio, incluso los que actúan por mimetismo -los que no se enteran de nada -, al estar tan condicionados, todos contra le único enemigo que ven ahora.

 

 

 

2166. A estas alturas del partido, no nos podemos fiar de nadie, ni de nada. Para ganar son capaces de vender a su madre, sus hijos, su mujer.

 

 

 

2167. El pensamiento como el pasado que es, se interpone en el presente, en el ahora. Por lo que es un impedimento para que llegue lo sagrado, lo nuevo, lo que está más allá de las palabras.

El pensamiento sólo tiene su función en el ámbito doméstico, técnico, para saber si voy limpio o no, la hora en que nos citamos para vernos y hablar.

 

 

 

2168. El dinero lo quieren para ellos. Están ciegos y sólo ven como llenar los bolsillos, para ser cada vez más ricos, caprichosos, viciosos.

Son como los corredores de motos, coches, toreros, los que ponen en peligro sus vidas como forma de vivir, ellos no creen que les va a suceder algo grave.

 

 

 

2169. Decirlo todo tiene tanto valor como no decir nada. El silencio puede ser tan aclarador como un millón de palabras.

 

 

 

2170. Lo que determina que el amor sea es el que no estemos fragmentados ni divididos internamente. Y eso es para todos, es universal.

 

 

 

2172. El problema está en querer poner en palabras, lo que está más allá de ellas. Lo han intentado los surrealistas, los místicos, los que han dado todo lo que ha querido el deseo, como los que han querido aniquilarlo. Pero lo nuevo, está más allá de todo concepto, idea, palabras bonitas, bien elaboradas.

Lo nuevo no sabemos lo que es, y por eso es nuevo. Cuando lo descubrimos, como la verdad que es, sólo se puede vivir, experimentar.

 

 

 

 

2173. Un racista, xenófobo, y su partido más corrupto y ladrón, y otro que dice que es republicano y federalista pero que es monárquico, nacionalista centralista español, ¿es una alternativa o es peor?

 

Dime con quién andas y te diré quién eres. Todo lo demás son contadores de cuentos, inocentes sin nada de fomento.

 

 

 

 

2174. ¿Por qué esos alimentos que no quieren donde se destinan, ya que son usados como arma política, no se les da a los miles y miles de emigrantes que viven en campamentos en Francia, donde están a la espera para cruzar el estrecho que les lleve a Inglaterra? O les dedican el dinero de esos alimentos rechazados, en adecentar el campamento con duchas, camas, naves, servicios médico, jurídicos, enseñanza del ingles o francés, información sobre las normas de los países donde se quieren instalar.

 

¿Por qué los políticos juegan a ganar para no perder como si tratara de una actividad deportiva, futbolístlca, cuando se trata de millones de seres humanos donde está en juego, su sufrimiento, su dolor, su miseria?