3233. Para superar algo, hay que comprenderlo. Y para comprender algo, te has de hacer uno con ello.
3234. Los maestros son personas como todos, pero con la mente más desarrollada. Por lo que ellos esperan a las personas. Pero a la vez no las esperan.
Porque todo deseo por noble y bueno que sea, va a crear otro deseo contrario, contradictorio, va a crearnos responsabilidad, sentimiento de culpabilidad. De manera que el maestro, está abierto y cerrado a los demás según las circunstancias.
3235. Lo agotador es el esfuerzo, no la comprensión.
Porque comprender algo completamente lleva implícita la acción. De manera que el ver y comprender es la acción misma.
3236. Las dos han de ser bienvenidas. Pues tanto las personas que llegan como bendiciones o como lecciones, son el resultado de la realidad de nuestras vidas.
Es como si a una gran montaña le llega un piedra desde arriba, o se le desprende una piedra hacia abajo.
3237. Para ir a por algo, hay que tener toda la necesidad, como el hambre que tiene el que hace días que no come. De lo contrario todo lo que hagamos será una pérdida de tiempo al no tener la suficiente energía.
3238. Puede que los animales hayan desarrollado anticuerpos para contrarrestar lo que quede de radiación.
Pues nosotros en las grandes ciudades el humo de los coches, la polución ambiental del aire, del ruido y la confusión, no nos afecta en cuanto apenas. Pues todas las grandes ciudades siguen superpobladas o creciendo.
3239. Esa es la cuestión ser amigo y enemigo del mundo. Pues si te haces amigo de lo bueno, va a crear lo malo. Y si te haces amigo de lo malo vas a crear lo bueno. Pero si no te haces ni enemigo ni amigo de nada, el resultado es lo nuevo, lo que nadie ha tocado, porque no sabemos lo que es. Y es ahí donde está la libertad, la liberación de lo conocido que es el pasado.
3240. El orden es el orden. Y va a traer, generar más orden.
De manera que el trabajo durante el día ha de ser descartar el desorden. Y esto, solamente puede venir cuando somos completamente atentos, alerta a todo lo que ocurre.
3241. Oír no es escuchar. Ni hacer algo, no es hacer lo correcto. Uno pude decir te quiero, pero eso no quiere decir que me va ayudar, ni me va a comprender.
Cuando uno quiere ayudar a otro, si no es una urgencia, tiene que comprender por qué lo quiere hacer. Pues cuando empezamos a tener acción, en cada cosa que hacemos puede que vaya a desencadenar una energía de desorden, confusa.
Nuestro condicionamiento nos impele a la acción, a la actividad frenética. Por lo que, muchas veces en vez de solucionar los problemas, los incrementamos.
El deseo de hacer, el deseo de vanidad, de notoriedad, nos lanza a hacer por hacer. Con sus negativas y desafortunadas consecuencias.
3242. El escalón entre el mundo de África y el de Europa es muy grande. No solamente en lo científico y técnico, en lo económico, sino también en lo psicológico. En África la muerte no es vista de la misma manera que la vemos nosotros, ni la enfermedad tampoco. El drama, el teatro que hay alrededor de la muerte es el mismo en todas partes. Pero hay cosas inexplicable para nosotros.
Hay unos indígenas que cuando alguien se va a morir, lo dejan solo debajo de un árbol, donde dicen que sus antepasados muertos están con él y le ayudan en esa situación.
¿Por qué no quieren tenerlos en sus chozas para que mueran con compañía? Sus parientes dicen que les ensucian sus chobas y luego hay que limpiarlas. Se refieren a que como los que van a morir están en contacto con sus parientes muertos, cuando mueren, allí se quedan los parientes. Y por eso, dicen que hay que limpiar la choza. Cuando es su superstición, su mente, lo que lo inventa todo.
3243. El Zen es lo que nos lleva hasta el borde de la mente para que tengamos un contacto directo con la realidad factual.
O lo que vendría a ser lo mismo: nada por arriba para cubrirme, ni nada por abajo para sujetarme.
3244. ¿Algo tan inasible cómo el amor, puede ser aprendido por algo, ya sea interna o externamente?
3245. Cuando entramos en contacto con alguien se produce un transfert de energía, que nos incita a hacer lo que hace el otro. Ahora todo depende de cada cual cómo es. Y así afectará al resultado de ese contacto, relación.
3246. ¿Dónde está nuestra casa? Pues el que dice que sabe donde está es que no sabe.
Como tenemos miedo a la vida, a la muerte, al mañana, al hoy, al pasado, inventamos algo creyendo que ahuyentaremos al miedo. Pero al miedo no hay manera de vencerlo, quitárnoslo de encima. Hay que vivir con él, siendo íntimos amigos.