847. Las personas están alteradas por la vida. Pues todos estamos alterados: sabios, salvadores, gurús, pobres y ricos, feos o guapos, jóvenes o viejos, los que mandan y los que obedecen. Porque la vida es así. El problema es hacer un problema de ese problema.
848. La cuestión es, ¿cuándo el ser perece -con el cuerpo- qué nos sucede? O, ¿qué le sucede al ser? Nada. Porque el ser no existe, lo hemos inventado nosotros para consolarnos.
849. Simpatizo con Podemos. Pero no puedo decir a quién voy a votar. Pues en el país de los ciegos, el tuerto es el que manda.
850. ‘¿Cómo se logra lo que uno busca, sea lo que sea?’.
Cuando buscamos algo siempre hay un impedimento, un obstáculo, que parece oponerse. Por lo que primero hemos de ver por qué queremos ese algo. Y si somos afortunados nos daremos cuenta que eso que queremos y no encontramos está dentro de nosotros. Me refiero a la mente, el pensamiento, al ‘yo’. Pues si conocemos cómo operan y funcionan el buscar y el conseguir no tiene ninguna importancia.
851. Brenda. Ya sabemos que la energía no se crea ni se destruye, se transforma.
Pero no has respondido a la pregunta: ¿qué pasa con Brenda, Rajendranath, Toni, con su identidad, la que escribe en inglés, que pasa con la persona hindú, con el europeo? No sucede nada. Pues todo lo que somos es memoria, el pasado, que conforma el ‘yo’,
Pero si desaparece el ‘yo’ –el pasado, la memoria de millones de años- no queda nada para reencarnar. El cuerpo, sus átomos, su energía se integra al flujo de energía en otro nivel. Pero el ‘yo’, Brenda la mujer que vive en Vancouver, Consejera Adicción, Sanadora emocional-cuerpo, Reiki, Escritora, desparece, no queda nada. Sólo el recuerdo de algunos que te conocieron.
Creo que eso es evidente. Y por eso te pregunté qué sucedía a los animales. Porque ellos, al no tener memoria psicológica, el ‘yo’, se ve claramente que al morir todo lo ‘nuestro’ se convierte en nada. Siempre somos nada, pero la mente, el pensamiento, la memoria, el ‘yo’, ha inventado, el ser, el paraíso, el cielo, el nirvana, la reencarnación. Porque tiene miedo a la nada, huye de ella, porque vive en la ilusión –maya- que es inventar algo a lo que agarrarse para no ser nada.
Pero, si el ‘yo’ desaparece somos la nada, la unidad total con todo lo que existe, con el universo. Donde no hay ni canadienses ni hindús ni europeos, no hay mujeres u hombres, ni musulmanes ni cristianos ni judíos, solamente seres que viven porque les toca vivir.
¿Qué queda entonces, cuando ahora cuando aún estamos vivos desaparece el ‘yo’, la memoria, el pasado? Sólo queda la conciencia para poder percibir sin elección. Pues la elección, la opción, ya es el fruto de la memoria psicológica que es el ‘yo’ –que es comparar, contrastar con lo que ha sido-.
852. Volvemos a la pregunta: ¿Yo no estoy interesado en mí mismo? ¿Puedo sobrevivir sin estar interesado en mí mismo? ¿Puedo vivir de esa manera negándolo todo –mis deseos, mis necesidades ya sean físicas o psicológicas, espirituales, todo lo que soy, mi cuerpo y la salud, mi vida-?
853. ‘¿Por qué hay que ver al ego como un enemigo? Un ave nunca verá a sus alas, sus plumas y su vuelo como sus enemigos; un pez nunca verá a sus branquias, sus escamas y su nado como sus enemigos. ¿Por qué para el ser humano su facultad de yodad ha de ser un problema o un enemigo?’
Sergio. Los animales no tienen la capacidad de recordar psicológicamente lo que fue o lo que será. Por lo que no comparan ni contrastan, al no tener esa memoria psicológica. Mejor dicho también la tienen pero poco evolucionada. Es decir, los animales sólo se atienen a su programación, no se salen del programa, que es su condicionamiento.
Nosotros sí que podemos ir más allá de nuestro programa, condicionamiento. Y por eso tenemos la capacidad de contrastar, comparar, que en realidad es una manera de rebelarse, protestar para conseguir algo mejor.
854. El exceso de lo que sea -menos del amor-, es perjudicial.
855. El frío no es ridículo, él es como es la noche, la lluvia, el rocío. Para que haya frío o calor, etc., han de intervenir ciertas circunstancias y fenómenos físicos que nosotros no podemos manejar ni controlar.
El frío tiene su sentido, su orden para que la vida en la tierra pueda ser como la conocemos.
855. Brenda. No has contestado que pasa después de la muerte cuando el ‘yo’ de Brenda desaparece. Tú dices que queda el ser, otros el alma, otros también dicen el espíritu, la fuente que va al origen, pero eso todos son inventos –como el cielo, el infierno- para huir de la realidad de que la muerte es el fin, todo se acabó. O que nosotros no tenemos la capacidad para ver todo el misterio de la vida en su totalidad.