Torni Segarra

Seleccionar página
1131. El individuo, entendido como el ‘yo’, es una ilusión que nos separa de la unidad, de la mente total, universal, global.
Y todo el problema de los psicólogos, los psiquiatras, los maestros, los gurús, de cualquier persona, es comprenderlo. De manera que sea un hecho para nosotros: la ausencia de división y conflicto interno.
 
1132. Nada nuevo puede suceder, pues de dónde sacan el dinero para subsistir como partido. Ya que un partido político tiene muchos gastos de publicidad, de mantenimiento de sedes y locales, en sueldos de los que mandan, empleados, luz, agua, etc.
Alguien lo tendrá que pagar, ¿no? Y entonces, ese alguien que paga, o ayuda a pagar, ya tiene todas las ventajas que se derivan de ese partido.
 
1133. La meditación es ver sin opción todo lo que está sucediendo dentro de nosotros. Sin reprimirlo, sin alentarlo, sin tocarlo, para que no haya división. Pues la división se genera cuando queremos cambiar eso que está sucediendo, de manera que llega el conflicto entre eso que es, que está sucediendo, y lo que yo quiero que sea, suceda.
 
1134. Por supuesto que has de llegar tú solo para ver la realidad de cómo funciona el pensamiento.
No hay camino ni sendero, ni nadie, que nos lleve para que veamos lo necesario para que haya orden en nosotros. Porque esa dependencia del que dice que sabe, es lo que genera el desorden, la confusión.
Uno sólo puede señalar la dirección, como un poste informativo, pero eres tú el que tiene que ir y llegar, ver y descubrir. La mente tiene infinitas posibilidades para justificarse, y esa mente es el ‘yo’. De manera que para que esto no ocurra, hay que encarar negativamente los retos para que el ‘yo’ no pueda operar. Y eso quiere decir negarse, renunciar, ir más allá de las palabras, los conceptos, hasta el mismo borde la mente, donde ya no somos nada.
 
1135. ¿Qué pecado hicieron los hombres de hace doscientos mil años o más para comenzar a tener miedo a los animales, los grandes felinos, etc.? ¿Nos damos cuenta que el mismo hecho de vivir ya es un pecado? Ya que vivimos a cuesta de los otros, que de una manera o de otra destruimos, matamos.
 
1136. Cuanto más símbolos, es peor. Porque cada uno cree que su símbolo es el verdadero. El mejor, pero los otros no le dan ningún valor. Por lo que llegan las disputas, los agravios, la falta de respeto, generando enfrentamientos, conflictos, violencia y sus matanzas.
Así que, cuando todo es más laico, universal, que abarca a todos, es más fácil de entendernos, de no ser agraviados por los símbolos que tienen los otros.
La religión para que tenga sentido ha de ser la del respeto, la del amor. Y la compasión, el amor, no necesita ni símbolos, ni banderas, ni libros llamados sagrados, ni lugares santos donde peregrinar.
 
1137. Los esnobs parecen tontos pero siempre barren para su casa.
 
1138. Nuestra insensibilidad e indolencia lo resiste todo. Y si no puede lo eliminamos.
 
1139. ¿Por dónde queremos acabar con la corrupción: por abajo, por el medio o por arriba? ¿A ver si a la hora de encarar a la corrupción y los corruptos también somos racistas, creemos en las castas, disculpamos a nuestros mandamases a los que adoramos?
 
1140. Una persona que  concede a una estatua, ellos dicen virgen, una medalla, ¿no demuestra que es un idolatra, un integrista religioso, más aún cuando es un católico nacional franquista? Una persona así es preciso que siempre esté viendo enemigos que según dice quieren destruir su país. Sin darse cuenta  que el proceso independentista lo hacen no violentamente. Y aun así, lo consideran como un delito rechazable e imperdonable.
Aunque ellos, siempre han dicho hasta la saciedad: Sin violencia todo se puede conseguir.
 
1141. Por mucho que avancen las mujeres en igualdad, si los hombres no las aceptan entonces todo va a seguir igual. Pues a cada avance de la mujer, también lo hacen los hombres.
Eso mismo también sucede con los países pobres y ricos –y las personas-: los pobres parece que no lo son tanto, pero los ricos siempre siguen siéndolo. Por lo que no se pueden igualar. A no ser que los ricos dejen de querer serlo.
 
1142. La reencarnación no es un hecho demostrable.  Por tanto, es una especulación.
 
1143. La mente tiene la capacidad, puede inventar todo lo que ella quiera. Pero eso que inventa, porque le conviene para poder soportar el dolor del vacío, de la nada, no es real. Puede disfrazarlo de realidad, pero no lo es, ya que es su creación, su invento.
 
1144. No hay salida, o no hay cambio, hagamos lo que hagamos, será lo que dicen los cristianos: Allá donde vayas, tu cruz te espera.