.5514. Te olvidas que los nuevos son los jóvenes, que siempre parecen locos. Pero eso mismo nosotros también dábamos la misma imagen de desorden, confusión, alboroto.
Sin embargo, esto siempre será así porque la vida es así: los viejos quieren calma, tranquilidad, lo de antes, lo antiguo; y los jóvenes, lo nuevo no les asusta ni les duele, sino los divierte, como casi todo.
5515. La fuente, de la cual emana todo nos da sin cesar. Pero hasta el día que ya no nos lo da y enfermamos o morimos.
5517. ‘¿Qué debo hacer para ser salvo?’
Amar, ser compasivo con todo.
5518. ‘Dios no es un dios de palabras, sino de poder. Lo que hagas en secreto él te lo multiplicará en público’.
Cuando se dice, o dice dios: ‘La venganza es mía’. Quiere decir que los efectos de las malas acciones que algunos hacen contra nosotros, serán castigados pero sin que nosotros nos demos cuenta, lo veamos.
5519. ‘Si dios ha permitido en tu vida una batalla, es porque sabe que tienes la capacidad de vencer’.
Sí. ¿Pero eso se pude aplicar a los que se mueren después de una larga batalla contra todo: hambre, miseria, enfermedad, soledad, vejez, marginación, etc.?
5520. El aprender sólo es cosa de atención, de afecto y cariño por lo que vemos. Pues si no hay interés, que es amor a todo, nada verdadero podemos aprender.
5521. Creo que se ha quedado sólo en el presente, en la época en que vivimos. Toda la vida ha habido cambios dramáticos como los que vemos ahora. Cuando dejamos los árboles para ir por el suelo, ¿nos imaginamos el cambio que se generaría en la tierra donde vivíamos? Pues al hacernos bípedos, al caminar sólo con los pies, todo se tuvo que transformar. Y muchos morirían pues las fieras que andaban por los suelos eran más rápidas.
Luego otro cambio dramático: la agricultura, donde se asentaban en un sitio para siempre, alterando también todo el ecosistema. Después se inventó la rueda y ya se empezaba a acelerarse todo, pues el transporte de mercancías en los carros era más rápido que cuando se hacía a lomos de caballerías. También llegaron las embarcaciones recorriendo por todos los mares, y las invasiones de otros continentes.
Por tanto, a nosotros nos toca vivir con lo que hay, que si quieren verlo es otro drama más de la historia de los hombres. Y lo que hay es que la tierra se puede colapsar. Y por tanto, como siempre hasta ahora, a cada problema hemos encontrado una solución. Por eso, el reto es encontrar otro lugar donde podamos vivir, en otro planeta. Y vaciar la tierra para que así se regenere.
El problema es que todavía no parece que hayamos encontrado un planeta adecuado; y los que hemos encontrado son inadecuados. Pero eso se podría solucionar alterando su clima para que se procediera a convertirse en habitable para nosotros.
Pero lo que sí que está claro, y lo tenemos que asumir, es que a cada paso que damos todo se acelera mucho más de lo que ya vamos. ¿Podemos desacelerarnos? En el millón de años que vamos por ahí, nunca se ha parado de ir hacia delante en cuanto a la velocidad. Y no parece probable que ni nos detengamos ni nos desaceleremos. Pues las consecuencias serían muy dramáticas para todos: porque el parar, el detenerse, quiere decir que todos los avances en medicina, en la mecánica, en electricidad, en la química, se quedarían estancados o retrocederían, matando a millones de personas. Y sin los pesticidas la agricultura se colapsaría, pues los insectos lo destruirían todo, comiéndoselo.
5522. ¿Es posible que la felicidad sea un elemento que hace la diferencia, o una coincidencia de múltiples factores que reunidos otorgan ese improbable estado de felicidad? No. La felicidad para que sea ha de haber suerte, y optar por ella.
O sea, uno puede tener suerte en la vida: tener un cuerpo agraciado, tener atractivo, magnetismo, tener dinero, amistades, viajar, etc., pero parece ser que no es bastante. Porque, la vida como es, como se nos presenta, tiene una parte que vemos siempre negativa, agria y dolora; pero tiene otra parte que se puede ver todo como positivo, con sentido, dichosa, serena, con belleza y éxtasis. Por eso, uno tiene que optar por la vida, y su belleza, su orden y armonía que siempre están en todas partes, más allá del dolor y el sufrimiento.
5523. Veo que estás un poco confundido: por un lado ves al Presidente y al Portavoz de tu grupo, y Podemos, como autoritarios. Y luego dices: ‘Y no acabamos aquí, tenemos una nueva oportunidad, hay que dejarse la piel para que el próximo 20D PODEMOS gane las elecciones y haya un cambio político en España’. Y, ¿cómo puedes estar dentro de un grupo de fachas que impiden la libertad?
Además Podemos, si no es ya, acabará como los socialistas, comunistas, fascistas, el PP, Ciudadanos, que sus corazones laten por el nacionalismo centralista de España.
Romeva, lo ha visto claro, lo tiene claro. Se ha liberado del pasado, de lo que las personas han hecho en su pasado. Y lo que le importa es lo que hacen y son ahora. Y por eso, está tan vivo, tan ágil, tan feliz, lleno de vida. Con una mente sana, sin rencor contra nadie. Y no como los políticos que son los alquilados representantes de los dueños españoles. Y seguramente siempre lo serán.