Torni Segarra

Seleccionar página
1190. Es la derecha en versión cachorrito que balbucea. Pero tienes los genes de la derecha pura y dura: todo para mí, nada para ti. Y no te quejes que te puedo amargar aún más.
 
1191. Cuando nos damos cuenta de la realidad, de la ignorancia en que vivimos, entonces nada tiene el valor de la mundanalidad. Nada nos puede atrapar. Porque de lo contrario nos volveríamos locos, en completa confusión y desorden.
 
1192. He tenido una pareja durante unos años.
Pero el sexo no es amor. El amor abarca y engloba, contiene, puede llevar el sexo.
El sexo sólo es una actividad meramente mecánica, fisiológica, animal. Pero el amor toda esa animalidad le da sentido, significado, donde todo los residuos sexuales como de culpabilidad, como el deseo de repetirlo sin cesar, quedan purificados. Sin karma alguno.
Pues donde está el amor, el karma no puede ser.
 
1193. El poder es el ego, el ‘yo’. Y es este ‘yo’ al que hay que comprender. Si comprendemos el ‘yo’ también comprendemos el poder, el ego.
 
1194. En toda guerra prosigue la ley de los amigos de mis amigos, son también mis amigos. Y los enemigos de mis amigos son también mis enemigos a los que tengo que luchar, derrotar.
La guerra es como la vida misma, pero en su máxima expresión posible a la hora de hacer el mal y el bien.
 
1195. Pero en esa compasión entra: el no hacer lo que ella hace. E informar que lo que ha hecho es una crueldad que no tiene sentido. Tener tiempo para explicarle que es superficial, banal, confusa.
 
1196. Una pregunta: ¿Si uno mata sin conflicto, simplemente matar a una persona, qué es lo que sucede? Los problemas le van a venir. Otra pregunta: ¿Puede no hacer un conflicto con los problemas que le llegan por haber matado a una persona?
 
1197. ‘¿Desaparecerá alguna vez la religión?’
La religión entendida como la posibilidad de vivir comprendiendo el conflicto para ir más allá de los problemas que genera, eso parece ser que es para siempre. Es como preguntar: ¿Algún  día desaparecerá la necesidad de independencia y libertad para los que viven oprimidos, esclavizados?
 
1198. La indiferencia es como si fuéramos dementes: no responder a la ley por la que se rige la vida.
 
1199. La inspiración y la influencia que nos proporcionan los demás, pronto se desvanece. De manera que es sólo uno el que ha ver todo lo que es la vida, cómo funciona, ver cómo opera el pensamiento, la mente.
 
1200. Eugenio Gandini. Yo no sé si me he encarnado, reencarnado,  o no. Ni me importa. Sólo sé que no se nada. Solamente me doy cuenta que si estoy dividido en la relación contigo, con las personas con las que me relaciono, la confusión y el desorden van a llegar. Y entonces descarto esa división, fragmentación, conflicto. Con eso me basta.
 
1201. ‘Según los tiempos que corren ¿quiénes serían para ti los cuatro jinetes del apocalipsis?’
Los de siempre, tal vez más exagerados o no.
 
1202. Juan Laborde Crocela. El alma, las almas son un invento de la mente. Y es la mente la que lo tiene que comprender –que es su invento- y descartarlas radicalmente. Pues ellas, como son el resultado de la confusión, van a generar más confusión y desorden.
 
1203. Aparte de nuestros derechos. También tenemos la obligación de preservar nuestra salud, nuestra vida. Y cuando uno es imprudente, pone su vida en riesgo, peligro, por una actividad caprichosa, personal, de vanidad, todos los derechos que tenemos, ¿tienen algún sentido?
Pues cuando entramos en el ámbito del desorden, tal vez ya no hay nada que nos pueda ayudar. Sólo la suerte va a determinar si vivimos o morimos.
 
1204. ¿Eso qué dices, José Luis, también pasa con el dolor físico, el corporal? ¿O solamente es el dolor en el ámbito psicológico?
 
1205. Núria. Esos desafortunados desgraciados que violentan a las mujeres para sentir placer, dominarlas, etc., ¿no crees que también están enfermos y tienen que curarse para no seguir siendo crueles y asesinos?