2026. Creo que no se dan cuenta que están cayendo en el caudillismo nacional centralista. Es lo que tiene el mandar: una vez tienes el mando todo lo demás es hacer las cosas de manera para no perderlo, incluso inventando una nueva realidad, una nueva moralidad, etc.
2027. Para eso ya está Ciutadan’s, ¿no? Sin estar en contra de: aplicar en ocasiones políticas de izquierdas y en otras ocasiones de derechas. Pues si se niega y rechaza algo no puede haber manera de encarar la realidad, que es la totalidad de la vida.
La vida es la apertura, la muerte el aislarse, encerrarse.
2028. Pero si lo importante no son los nombres, las alianzas, los grupos y las mafias, lo importante es cómo vives tu vida cotidiana, lo que haces en el trabajo, si eres serio, puntual, si no robas dinero o material, si somos respetuoso con lo que usamos, el mobiliario, las instalaciones; en fin a dónde quieres ir a parar con todo lo que haces, con tu energía y tu trabajo.
Pues si quieres la liberación de lo material –el capitalismo, etc.-, ¿qué importancia tiene todo lo que no nos libere, no vaya en esa dirección? La alarma está cuando actúa el ego, el ‘yo’ y sus infinitas posibilidades de manifestarse.
2029. Si fueras un verdadero líder no tendrías miedo a las condiciones y circunstancias que te llegan, y no te quejarías de eso. Pues en todo encontrarías un motivo para poder explicar e informar de tu manera de vivir que quieres para todos.
El quejarse, el creer que todos van contra él, es el signo de que todo está en desorden y confusión en tu vida. Y entonces la claridad mental no puede ser, llegando los miedos, viendo a todos como enemigos, con sus actitudes neuróticas, actuando como un desesperado, lleno de caos y anarquía.
2030. La amenaza a las libertades siempre viene de la derecha. Y aunque la izquierda puede ir también contra las libertades, esa es la misma actitud de la derecha. Es decir, es una perversión de la izquierda que se convierte en derecha: ir contra las libertades.
2031. Nora. El día que tu cuerpo deje de funcionar por el deterioro y la enfermedad, o un accidente mortal, ¿qué sucede para que lo que le daba vida haya desaparecido? Si no quieres usar la palabra mente, no la usemos, Pero de la misma manera que los árboles del bosque con el paso del tiempo pierden su vigor, su follaje y ramaje, se marchitan y se secan, y finalmente son devorados por gusanos, hongos, etc., así mismo nos sucede a nosotros también: somos aniquilados, devorados por los ‘limpiadores’.
¿Qué más hay? Nada. Hay que recordar que somos animales que sabemos leer y escribir, manejar toda clase de máquinas, tomar drogas. Pero ante la mente todo eso de nada sirve para cambiar la nada de dónde venimos y a la que vamos.
2032. ‘El ego es un fantasma que está aterrorizado de morir’.
Pero ese fantasma somos nosotros. Por lo que hemos de vivir con él, comprenderlo, amarlo, hacernos amigos, y ver cómo solucionamos nuestro problema.
2033. ‘¿Cómo es la presencia de un gobierno relacionada con nuestro estado psicológico?’
Cada uno elige a un gobierno que le satisface, le da lo que necesita -seguridad, asistencia social, sanitaria, pensiones, etc.-.
Por tanto uno es el mismo primer ministro, el presidente, y el ciudadano vulgar que les vota.
2034. ¿Por qué nos gusta inventar lo que me gustaría que fuera, otra realidad que más me gusta y satisface? La realidad es la que es. ¿Un blanco puede dejar de ser de piel blanca?
Como no puede, cada vez que lo intenta se divide de la realidad de lo que es –blanco-. Al estar dividido internamente, todo intento de cambio va a generar más desorden, confusión.
Uno es violento, pero no quiero serlo. Pero la violencia está dentro de mí, la uso para poder sobrevivir. Pero me han dicho que la violencia es negativa, un mal, que causa sufrimiento. Y yo no quiero ser violento. Pero cada vez que me separo del hecho de que soy violento, me divido de la realidad por lo que sigo siendo violento.
Ahora, si veo que soy violento, que no hay manera de huir de ese hecho, al no dividirme internamente la violencia no puede ser. Ya que la división y el conflicto que la acompaña son el origen y la raíz de la violencia.
2035. Cuando no hay división, cuando no hay distancia psicológica, solamente hay percepción, la inteligencia operando. No existe eso del conocimiento, reconocimiento, pues eso es fruto de la mente que conoce mediante el pasado, el recuerdo.
Por no saber, por no pensar, por no entender, uno descubre que todo es la nada, el vacío.
2036. Eugenio Gandini. Todo lo que dices sobre: ‘Tengo reveladas (sin pedirlo) más de diez existencias… ninguna igual a otras… sí algún parecido, pero nunca iguales…’ Eso no es un hecho. Y estamos tratando con hechos. Pero cuando entramos en los no hechos, todo lo que digamos podemos creer que es cierto.
¿Cuál es la situación entonces, si tú dices que crees en otras existencias tuyas, ves eso como un hecho, pero yo digo que todo eso no es un hecho? La situación es que el dialogo ha desembocado en una especulación. Y como la especulación no tiene fin, todo es una pérdida de tiempo, un entretenimiento, un pasatiempo.