5483. ¿No sé de qué izquierda sois, siendo monárquicos, siendo nacionalistas centralistas españoles, estando contra la libertad de los pueblos oprimidos como Cataluña y otros; apoyando y subvencionando la tortura y asesinato violento de los toros, habiendo como hay hambre, desahucios, miseria, pobreza; estando vuestro partido llenos de corruptos? ¿Aún no os habéis opuesto a que la tortura y asesinato de los toros, sea la fiesta nacional de España –qué vergüenza, qué barbaridad-? ¿Así cómo os vamos a votar?
Por eso, los que os votan son los que no se enteran, son superficiales y banales como vosotros que mandáis. De lo contrario esas personas no os votarían. ¿No tenéis vergüenza?
5484. ¿Qué es primero la depresión o la guerra? Vamos a verlo. Está claro que si hay guerra me deprimiré. Aunque sin que haya guerra, si me deprimo mucho, puedo salir de esa depresión declarando una guerra; al margen del coste que me genere.
O sea, que la depresión de todas maneras está implicada en la guerra. Como no podría ser de otra manera, porque la vida es una guerra total de unos contra otros, unas veces horrorosa, y otras imperceptible. Pero que está ahí y actúa como todas las guerras: hiriendo, destrozando, matando -aunque muy lentamente-.
5485. Cuando uno está en paz, la corriente eléctrica, la energía que genera, está ausenta de miedo. Y si no hay miedo ahí está la felicidad.
5486. Cuando la mente es pequeña, estrecha, carca, vemos el mundo complicado, estrecho, feo. Pero cuando la mente está abierta totalmente a todo, entonces todo se ve fácil porque ve también el orden que está encadenado a otro orden que no podemos ver de dónde llega; y ahí el gozo y la plenitud de la vida es lo cotidiano.
5487. Puedo pensar ahora que nos iremos los dos a pasear mañana. Pero después, me doy cuenta que tengo que hacer algo preciso; de ahí que le tenga que decir que no voy a ir a pasear mañana. ¿Dónde está el problema, si es que estamos hablando de la libertad?
Lo más contradictorio y sorprendente que hay es la libertad y el amor -los dos son lo mismo-. Porque en la libertad y el amor, hay creación de lo nuevo, que llega de la nada, de lo que no se puede prever ni vislumbrar ni otear.
5488. Sólo hay la raza humana. Por tanto, sólo hay división, enfrentamiento y guerra. Es con eso con lo que hay que vivir, pues es nuestra vida.
Sólo hay una diferencia entre las personas: unos son más crueles que otros, más salvajes, más asesinos. Debido a su destino, a su condicionamiento heredado, transmitido en la familia, la educación, en la escuela, por el ambiente religioso, político. Y también en la época en que nazca y viva uno: si es cuando hay espantosas guerras, revoluciones, etc., o no.
5489. Y si te indignas y lloras hazlo de verdad, de la raíz hasta que se acaben. Y entonces comprenderás, porque ello te contara su secreto.
5490. Por lo que sabemos, todo nace dentro de nosotros -que a su vez, viene determinado por una cadena de sucesos que no vemos desde dónde vienen-.
Por eso, cada cual ha de conocerse y conocer, en la medida de lo posible, cómo funciona el mundo. Y atenerse a ello. Y en ese ello, está cada uno, nosotros. Pero nosotros no es el final, es el primer paso para darse cuenta que el nosotros es otra ilusión, es el ego, el ‘yo’.
5491. Si morimos a cada instante a todo lo que está aconteciendo, seremos ágiles, nuevos, sin miedo al cambio. Y si no tenemos miedo, entonces el amor está ahí.
5492. Cuando veas algo en mí que no te gusta, acuérdate que tú y yo somos iguales, lo mismo, la misma cosa: dos seres humanos.
5493. Todos los seres vivos sienten atracción y repulsa, es una reacción automática, una acción donde no participa el ‘yo’. De manera que cuando estamos solos, es posible que sea lo mejor para nosotros. De todas maneras, es algo cada uno lo tiene que descubrir.
5494. El tiempo psicológico es el tiempo del ayer, del hoy, del mañana. De manera que el ‘yo’ ahí puede operar. Y si hay la actividad del ‘yo’, no hay cambio significativo en absoluto. Sólo cuando el ‘yo’, que es tiempo, como pasado, presente, futuro, no son, el cambio que es lo nuevo está ahí.
5495. Hemos nacido para vivir y para morir. Lo que pase en ese tiempo desde nacer hasta morir, tal vez es lo que le da sentido a la vida. Aunque a la vistas de los resultados todo parece absurdo. Ya que, lo más desagradable es que queremos ser buenos pero no podemos.
Y por eso, somos los únicos animales que tenemos el privilegio de ver el absurdo en que vivimos, de nuestras vidas.
5496. Ese plan que tienes para ti, si lo miras detenidamente, verás que es solamente tuyo. Aunque tu condicionamiento diga que es de dios. Dios es demasiado para usarlo unos mezquinos, miedosos e ignorantes humanos. Pues dios es lo indescriptible, lo que está más allá de las palabras, los libros, lo que han dicho los salvadores, los profetas, los maestros, los gurús.