2060. Es muy sencillo: cuando hay un conflicto entre dos personas que no se resuelve, es mejor que cada una haga su vida independiente, libre, de la otra.
2061. Yo puedo decir lo mismo de ti. Pero no lo diré. Porque todo lo que se diga, tanto se puede negar como afirmar infinitamente. Por lo tanto, todo se acaba en un pasa tiempo, en una especulación.
2062. Todo es conciencia, percepción, respuesta de la mente.
Uno minuto durmiendo y ahí está la nada, pero se marcha.
Si no volviera la conciencia todo se acaba para el cuerpo y el ‘yo’ que lo posee.
2063. No hay más. Nos hemos de atener a ello. E ir más allá de ello para ver qué podemos hacer.
2064. Eso que dices, David, es verdad. Pero tener la razón no quiere decir que ya tengas todo solucionado. Así se dice: ‘Yo tengo la culpa pero tú pagarás la pena’.
Ver dónde está la raíz de los problemas, nos libera de ellos. Pero no los destruye ni elimina de la sociedad. Pues los problemas siguen estando ahí, afectando a las personas.
Es como cuando uno ve la estupidez de la enseñanza básica, primaria, elemental. Pero si uno quiere hacer ciertas cosas le exigen el certificado de estudios primarios para poder acceder a un empleo, tener un pasaporte, etc.
La crisis económica es de los de arriba, de los poderosos, pues los de abajo con poco pueden vivir. Pero todos hemos caído en la trampa de querer vivir como ricos, viajando sin cesar, comprando segundas residencias, coches, comiendo fuera de casa, satisfaciendo toda clase de caprichos.
Así que nosotros de una manera o de otra también somos cómplices del desequilibrio financiero, económico doméstico, familiar. Por lo que cada cual ha de sanear su economía, no la tiene que sanear sólo los gobiernos. De lo contario siempre iremos a remolque respondiendo a la publicidad caprichosa, consumista, despilfarradora e inmoral, que tanta ansiedad y estrés nos genera, además de hacernos indiferentes y flojos ante el mal, el robar como lo hacemos todos: siendo corruptos.
2065. Nuestro cuerpo no somos nosotros, pero sufrimos por él: el frío, el calor, el hambre, la enfermedad y el deterioro, la muerte de ese cuerpo.
2066. Sólo cuando me doy cuenta que estoy inatento es cuando estoy atento.
2067. Las vías de la verdad llevan en sí las alegrías fugaces y placeres superficiales de este mundo y sus limitaciones. Es una ilusión creer que uno está al margen de la gran corriente de la vida.
Y es por eso que nos lo creemos, que vivimos divididos, en conflicto, con esa tremenda vanidad, dispuestos a hacer lo que haga falta para que esa mentira e ignorancia prosiga.
2068. Lo que queda, lo que hay es: un personaje caudillista, nacionalista centralista, que le molesta la democracia. Por lo que actúa sin importarle la dignidad de las personas -ya que ese es el rasgo de los anti demócratas-.
Pero lo grave es que de esa manera arrastra a sus fieles seguidores convirtiéndolos en anti demócratas.
2069. Estos jóvenes comunistas, más verdes que una cebolla, gustan de juzgar para aniquilar todo lo que no vaya a su favor: el comunismo, una utopía seca como una momia, lo que hace de él una tiranía cruel e implacable.
2070. Las palabras no son lo que se pretende describir, las influencias duran poco. Pero lo que hacemos cuando se comprende, eso es un cambio a algo nuevo.
2071. »La experiencia del silencio es el único conocimiento real y perfecto».
El conocimiento real y perfecto abarca tanto al silencio como a lo que altera a ese silencio.
2072. "Ama a tu enemigo" es lo mismo que: “Tu mayor enemigo son tus pensamientos". Porque el pensamiento es el que crea a los enemigos. Si no opera el pensamiento no hay enemigos.
2073. PD.: No contestar a los que te envían algo, demuestra lo inhumano, la poca compasión que tienes. Demuestras que eres un ignorante político, una rata de papeles, de ideas, de vanidad y de miseria. Pues despreciar, ser indiferente a lo que te envían por medio del silencio administrativo, eso sí que es un acto falto de humanismo. Es elitismo, lleno de soberbia y vanidad, aunque digas que eres sencillo, descendiente de pobres, de los menos afortunados.