Torni Segarra

Seleccionar página

2862. El ego no se puede eliminar, se tiene que comprender. De manera que cuando se comprende al no haber conflicto entre el ego y lo que eres, éste se aquieta, cesa y desaparece.

 

2863. Para que el amor pudiera ser una realidad, uno ha de estar sin miedo a morir ahora, acabar con todo. Pues todos queremos vivir. 

Es como cuando los sucios y miserables refugiados de las guerras –como lo vemos cada día en el centro de Europa-, que están en un lugar y quieren ir a otro preciso porque les han dicho que allí está el maná. Y les ponen un tren, o autobús, para llevarlos hacia donde quieren ir: todos se abalanzan hacia las puertas, colapsando la entrada, haciéndose daño, peleando. ¿Por qué hacen eso? Porque no quieren morir, quieren vivir como ellos creen que serán felices. Por lo que solamente se tienen amor a sí mismo.

La pregunta: ¿Existe o puede existir el amor incondicional? Porque ese mismo paradigma de los refugiados egoístas, desesperados, es el mismo que el nuestro aunque en otros ámbitos o circunstancias.

 

2864. Para saber la realidad lo que es, hay que pasar de primera mano por eso que está pasando. No repetir como los loros.

 

2865. Lo que se dice no es lo real, lo que se describe. La realidad es otra cosa: descubrir la verdad dónde esté.

 

3866. ¿Cómo sabemos si estamos en el Nirvana, o alguien lo está? ¿Hay algunos rasgos que indican que alguien está en el Nirvana? ¿Y esos rasgos que vemos no son relativos? Porque, ¿hay un catálogo en el que se diga cómo se puede saber si alguien está en Nirvana?

¿Hay un tribunal, una junta, que pueda examinar a las personas para saber si están en Nirvana? Por cierto, que esos que examinan también habrían de estar en Nirvana, para tener una información directa, de primera mano, ¿no es verdad?

Lo importante no es el Nirvana, el Samadhy, la Iluminación, la Liberación, etc., lo realmente importante es cómo vivo mi vida cotidiana. Pues sin una buena relación con las personas con las que convivo nada de lo que diga o haga no tiene ningún sentido ni valor.

 

2867. Ni el deseo, ni ir contra el deseo va a resolver los problemas. Porque eso mismo es ya deseo.

El deseo tiene su parte favorable: ponernos a salvo de un peligro. Y su parte desfavorable: alucinar creyendo que es verdad todo aquello que pensamos.

 

2868. ¿Qué es el cambio de conciencia? ¿Qué quiere decir el cambio de conciencia, que no ternemos ni participamos del mal, del dolor?

Por tanto, ¿qué es el mal, el sufrimiento, el dolor?

Pues las personas que vivimos -y los animales también- es a costa de los otros. Y como los otros también quieren vivir, hacen lo mismo: viven a costa de nosotros, es decir, van contra nosotros.

Para no causar daño a nadie, uno tiene que morir ahora al deseo de ser, de triunfar, de pervivir, tiene que negarse lo más preciado que tiene: su vida y el placer. Pero, ha de hacerlo sin contradicción, sin desgarro ni desesperación, sin volverse neurótico, amargado, feo.

¿Ese cambio es posible,  cambio de paradigma, de conciencia, de la psique, o como quiera que se diga?

 

2869. Si estamos atentos a todo lo que pasa, a todo lo que sucede, se diga, nos digan, ¿nos pueden hacer daño? El daño está, sucede en la no comprensión de la realidad, de lo que es, de lo que está sucediendo. Que forma parte de la trama de la vida.

Cuando algo sucede, es porque no podía ser de otra manera. Y por eso ha sido. Y ahí está el orden, que no es mío, ni tuyo, ni de nadie, que puede gustarnos o no.

 

2870. El vacío no se puede manejar. Porque en vacío es la nada. Y la nada no sabemos lo que es. 

 

2871. El fascismo va para arriba. Si el día de la hispanidad el gobierno central hace una manifestación multitudinaria, que la retransmite por su cadena estatal de televisión, a favor de la hispanidad y unos partidos no van, no asisten. ¿El gobierno tendrá que compensarlos porque ellos se han sentido marginados por esa fiesta de la hispanidad, ya que ellos no se sienten representados ni identificados? Dedicándoles unos espacios que los partidos elegirán, exclusivos para ellos en la televisión estatal. ¿Verdad que suena una tontería, un mimar a los partidos que no asistieron a la manifestación?