* Estábamos hablando de si usted podía dejar el ego, el ‘yo’, para siempre.
* Cuando alguien está encerrado en prisión para muchos años. No le gusta y quiere salir de allí como sea. Al pasar el tiempo, se da cuenta que no puede salir. Por eso, se enfada y se hace agrio, maleducado, sin colaborar ni relacionarse con las personas.
Pero, un día piensa, se da cuenta, que no puede ser libre de ese lugar. Por tanto, dice que, ya que no puedo salir, esta es mi casa.
De manera que, empieza a colaborar con las autoridades, pide que le den trabajo. Y la relación con los compañeros, los vigilantes y las autoridades, se hace fácil. Todos son como amigos.
¿Puede ser libre una persona cualquiera, que descubre la trama del condicionamiento, la trama del ego, del ‘yo’, de su programación, esté donde esté?
* Pero, si el ‘yo’ no quiere desaparecer, morir para siempre.
* El nuevo ser humano, ¿no es el mismo de siempre? Quiero, pero no puedo.
* «Donde hay una gran agonía, hay una atracción sin precedentes». — Rabindranath Tagore.
TS: Eso es para los que pueden ser compasivos.
Y también para las personas chismosas. El hombre es quiero, pero no puedo. Queremos ayudar a las personas, pero eso es un secreto que no se ve sólo con los ojos.