* «Donde hay una gran agonía, hay una atracción sin precedentes». — Rabindranath Tagore.
TS: Eso es para aquellos que pueden ser compasivos. Y también para la gente chismosa.
La vida tiene cosas extrañas que no queremos que sucedan. Pero el universo infinito, tiene sus maneras que nosotros no alcanzamos comprender. Que nos golpean y hace que las amemos -sean las que sean-. Lo que manda y dirige, es la vida y su infinitud.
* El universo es infinito.
Por lo tanto, imposible de conocer. Tanto en sus maneras, como su dimensión.
* “Es el saber cómo comprometerse con el amor. Porque no quiero habilitar su b.s. reconociéndole y añadiéndole. Entonces, ¿cómo involucrarse y comunicarse adecuadamente para que no esté agregando a sus quejas, chismes, discursos o acciones insalubres y desagradables?”.
No lo compliquemos.
Todos somos básicamente iguales. Si te quejas de tu vecino o compañero de trabajo. Ellos son como tú, como todos, como toda la humanidad.
¿Qué quiere decir, que significa b. s.?
* “CAOS
No mires a la realidad para encontrar fallas.
Busca cualquier falla en la ilusión de que eres quien crees que eres”.
Somos personas de carne y hueso. Y tenemos todas las fallas que todos tenemos.
* “Eckhart Tolle: Las religiones, en gran medida, se convirtieron en fuerzas divisivas en lugar de unificadoras. En lugar de poner fin a la violencia y el odio a través de la realización de la unidad fundamental de toda vida, trajeron más violencia y odio, más divisiones entre las personas, así como entre diferentes religiones e incluso dentro de la misma religión.
Se convirtieron en ideologías; sistemas de creencias con los que las personas podrían identificarse y así usarlos para mejorar su falso sentido de sí mismos.
A través de ellos podían hacerse “correctos” y otros “equivocados” y así definir su identidad a través de sus enemigos, los “otros”, los “no creyentes” o los “creyentes equivocados” que no pocas veces se veían justificados en la matanza”.
TS: ¿Nos damos cuenta que todos hacemos básicamente lo mismo, hablar mal de los otros? ¿Por qué ese deseo de destruir al diferente, que lo convertimos en nuestro enemigo a batir?
Mientras nos creamos mejores, diferentes creyendo que somos más ilustrados, más capaces de hacer esto o aquello. Seguiremos divididos, en conflicto, en la desdicha, las miserias.
La pregunta: ¿Si quieres la paz, el fin de la violencia, las matanzas, por qué haces la guerra?