Torni Segarra

Seleccionar página

* “Debes convertirte en tu propio creador. Si quieres crearte a ti mismo, no empieces con lo mejor y lo más elevado, sino con lo peor y lo más profundo.

-C.G. Jung, The Red Book: A Reader’s Edition (W.W. Norton & Company 2012), págs. 188-189.

Quienes experimentan neurosis o traumas infantiles se ven obligados a confrontar sus divisiones internas y por lo tanto experimentan la necesidad de integración. Todos los demás pueden simplemente flotar por la vida, sin darse cuenta de que sus defensas están retrasando su desarrollo psicológico. Lenore Thomson señaló el valor de enfrentarse a monstruos tanto internos como externos: «Enfrentar con éxito a los monstruos del mundo exterior ayuda a disciplinar las energías necesarias para crear el ego heroico y hacerse un lugar en la comunidad. Pero son los elementos primitivos de la psique los que tienen la autoridad instintiva de la individualidad. Estos ‘monstruos’ internos no pueden ser asesinados, no se puede razonar con ellos. Solo pueden ser respetados y reconocidos, de modo que sus energías vitales puedan liberarse de su prisión inconsciente y canalizarse». Necesitamos exponernos al lado monstruoso de los demás, no solo para reconocerlo en nosotros mismos, sino para recuperar la energía instintiva almacenada en nuestro lado oscuro, permitirle una expresión disciplinada y canalizarla de manera efectiva.

– Carol Shumate, Projection and Personality Development via the Eight-Function Model (Routledge 2021), pp. 95-96.

No eran sus malas cualidades las que le molestaban; Una vez que vio que era como los demás hombres, estuvo muy dispuesto a mostrarse a sí mismo la misma tolerancia que siempre había tenido con los demás. Sin embargo, es un prejuicio muy común pensar que la sombra personal contiene solo cualidades indeseables, mientras que a veces nuestras mejores cualidades se descubren cuando exploramos el inconsciente personal. Jung incluso dijo una vez en un seminario que es posible encontrar hasta un ochenta por ciento de oro puro en la sombra. Aunque George estaba más dispuesto a ver el lado oscuro de su naturaleza de él cuando se lo frotaba con sus sueños, noté que siempre se avergonzaba cuando se insinuaban mejores cualidades. Tales cualidades generalmente han sido reprimidas porque uno no quiere asumir la responsabilidad por ellas, ya que las buenas cualidades y los talentos siempre conllevan una cierta obligación. Creo que el verdadero problema aquí era que había reprimido mucho oro puro y que no quería ser tanto como podría haber sido, entonces prefería no amarse a sí mismo, incluso rechazarse a sí mismo.

– Barbara Hannah, The Inner Journey: Lectures and Essays On Jungian Psychology (Inner City Books 2000), p. 54”.

Fotografía: John Dykstra.

 

TS: Los monstruos, son inventos, cosa nuestra. Por eso, hemos de comprenderlos. Hay toda clase de monstruos: la muerte, las obsesiones, la vanidad, el sexo, el dinero, el ego, el más y más, el menos y menos.

Los monstruos, no van a desaparecer. Por ello, hemos de convivir con ellos. Hemos de hacernos amigos de ellos, amarlos, tratarlos bien.

Y ellos nos dirán su secreto: que no son nada. Aunque permanezcan, o vuelvan y vuelvan, no son nada. Es una trampa, que, sin darnos cuenta, nosotros los inventamos.

May be a close-up of 1 person

 

* “Qué hacer cuando un activista nudista de izquierda, vegano, LGTBI, agenda 2030, ambientalista y progresista obstruye la vía pública”.

¿Quién de los dos es más salvaje? El que pega el puñetazo y lo tumba al suelo, es salvaje. Y el que va desnudo y protesta sin dejar pasar el coche, también es salvaje.