* “LA RESPONSABILIDAD DEL INDIVIDUO NO ES ANTE LA SOCIEDAD, SINO CONSIGO MISMO y si realmente es responsable consigo mismo, entonces actuará respecto a la sociedad, pero no a la inversa.
Existe una fuerte tendencia a pensar que el individuo tiene muy poca trascendencia en la sociedad moderna actual y que la sociedad debe hacer todo lo posible para controlar al individuo moldeando su pensamiento a través de restricciones, de propaganda y de los diversos medios de comunicación de masas. El individuo mismo se pregunta qué puede hacer en esa sociedad tan opresiva que se le viene encima como el peso de una montaña y hace que se sienta prácticamente impotente. Al tener que afrontar esa cantidad de dificultades, deterioro, guerra, hambre y desdicha, el individuo, como es natural, se pregunta: «¿Qué puedo hacer?». Creo que la respuesta es que no puede hacer nada, lo cual es un hecho obvio, porque no puede impedir las guerras, no puede hacer mucho contra el hambre, no puede detener el fanatismo religioso o el proceso histórico del nacionalismo y todos sus conflictos.
Por eso, formular semejante pregunta es básicamente una equivocación. La responsabilidad del individuo no es ante la sociedad, sino consigo mismo, y si realmente es responsable consigo mismo, entonces actuará respecto a la sociedad, pero no a la inversa. Es evidente que el individuo no puede hacer mucho por la confusión social; sin embargo, en el momento que empieza a aclarar su propia confusión, su propia contradicción interna, su violencia y sus miedos, entonces ese individuo adquiere una importancia extraordinaria en la sociedad. Creo que muy pocos nos damos cuenta de esto. Cuando vemos que no podemos hacer nada a escala mundial, curiosamente dejamos de actuar, lo cual en realidad es un escape para no actuar en uno mismo y producir ese cambio radical.
J Krishnamurti. Nueva Delhi, cuarta charla (extracto), 18 de febrero de 1959 Obras completas, tomo XI.
TS: Ahora sí que ese cambio radical en nosotros, generará orden. Sin presiones, propagandas, etc.
* Si se juega con las preguntas, tropiezas con que somos, quiero, pero no puedo.
* «Si cierras la puerta debido a todos los errores, la verdad permanece afuera en este sentido». —Rabindranath Tagore.
TS: Porque la verdad cuando la manifestamos, deja de ser verdad.