* El ego es el egoísmo. Y da igual que sea limitado o no. El ego es cuando hay división. Sea el tamaño que sea, cuando sea.
* Hay que aceptar que la vida es así en la fatalidad del deterioro, la muerte, el nacer. Pero para el universo, no hay deterioro ni muerto ni nacimiento ni venganza. Es toda una unidad indivisible.
Nosotros hemos inventado mediante el ego, el ‘yo’, el pensamiento, el tiempo como ayer, hoy, mañana, antes, después. Y todo eso nos hace duales, divisivos, llenos de miedo y temor del futuro, del pasado, del presente.
* “El mayor impacto que puedes tener en el mundo, ahora y siempre, es seguir siendo un individuo, evitar caer en el pensamiento grupal, desconfiar de las etiquetas utilizadas para encerrarte; y tener confianza en tu propio pensamiento. Esos tres tintes podrían haber vendido mucho de lo que estamos viendo actualmente”.
El mayor impacto que puedes tener en el mundo, ahora y siempre, es conocernos a nosotros mismos realmente como somos. Ya que si te conoces a ti mismo en su totalidad -que eres egoísta y por eso, un impostor diciendo una cosa y haciendo otra-.
Entonces eres una luz para ti mismo y una luz para todos los demás.
* “La falta de paz es más horrible que la pobreza”.
El sufrimiento, el miedo, el mal, el terror, el dolor, siempre es lo mismo: lo peor.
* “El infierno está vacío; todos los demonios están aquí”. Williams Shakespeare
Los demonios están dentro de nosotros. Como también las personas compasivas.
* “… Los consejos no cambian a las personas…
… Demostrar los sentimientos no cambia a las personas…
… Razonar o discutir no cambia a las personas…
… Reclamar no cambia a las personas…
… Las amenazas no cambian a las personas…
… Dar nuevas oportunidades no cambia a las personas…
…….
… Solo hay UNA cosa que cambie a las personas…
… Lo que verdaderamente cambia a una persona son las pérdidas…
… Si alguien está siendo un imbécil contigo, solo aprenderá a dejar de serlo cuando te pierda, así de simple…”. David Escribano y 8 más.
¿Y si te destruye antes?
* «La falta de paz es más terrible que la pobreza”.
El sufrimiento, el miedo, el mal, el terror, el hambre, el dolor, siempre es lo mismo: lo peor.