Torni Segarra

Seleccionar página

No hay descripción de la foto disponible.

¿Es cara de risa o cara de enfado?

Da igual. Él es así.

 

 

* Comentarista: “El cerebro tiene a la mente -Bruce Lipton

El número total de mentes en el universo.

Es uno. De hecho, la conciencia es una fase de singularidad dentro de todos los seres: -Erwin Schrödinger.

[Premio Nobel de física en 1933]”.

Por eso, todos somos básicamente iguales. Porque tenemos la misma conciencia operando.

* TS: “Nuestro cerebro es un simple órgano. La conciencia no proviene de un cerebro. El cerebro es un órgano de la conciencia”. José Campbell.

Cuando un animal nace, tiene la conciencia. Pero por el tiempo, esa conciencia se desarrolla, para poder vivir en sus máximas posibilidades

Comentarista: La conciencia no está al nivel de ningún animal o ser humano. Es Conciencia Universal a nivel de Materia.

La materia como derivada de la conciencia – Max Planck

TS: La consciencia-instinto, lo tienen todos los animales -incluidos nosotros-. Y por eso todos buscan el pezón para comer la leche.

Comentarista: «Considero la materia como derivada de la conciencia”. Max Planck

TS: ¿Tú como lo sabes?

Comentarista: ¿Cómo lo sabes? Es importante saber quiénes son estos dos. ¿Tú o yo?

______________________

¿Tú y Yo]? El centro de la conciencia se denomina ego. Simplemente significa «yo». –Joseph Campbell

_______________

¿A mí? Puedes considerarte un individuo, pero como biólogo celular, puedo decirte que eres en verdad una comunidad cooperativa de aproximadamente cincuenta billones de ciudadanos unicelulares.

–Bruce Lipton

___________________________

Con tal detalle, llegamos a saber lo que estamos diciendo, quiénes somos, esto se llama autorrealización. A través de esto se puede entender el universo.

TS: Entender el universo, no es posible. Porque el universo, es infinito.

 

* TS: Atacar, desafiar, no es la solución. Mira cómo acaba la chulería, etc., en los campos de fútbol: los jugadores van a jugar no a quejarse y enredarse con los espectadores.

Comentarista: Si lo dices por Vinicius, sí, tiene que aprender a ser más discreto si quiere poder jugar en paz. Si lo dices por mí, yo no he hecho nada malo, leñes.

TS: No te conozco personalmente.

Comentarista: Toni, no se trata de conocer personalmente, hombre. Se trata de que en una reseña de Google se me ha censurado por haber escrito «picadillo de matanza». Mira, por ejemplo, en Murcia se dice directamente «matanza» como plato en sí. Está claro que se trata de algún tipo de logaritmo que al detectar la palabra «matanza», «salta». Por eso es que yo no estoy de acuerdo ni con el logaritmo ni con la IA, porque están claramente deshumanizadas. Las reseñas tenían que estar siempre revisadas por una persona física.  En realidad, ésta es mi crítica: que ciertos «puestos» sean copados por una IA en donde debería haber una persona física.

TS: ¿Y qué solución le das tú? Porque ellos, el logaritmo ni la Inteligencia Artificial, seguramente no van a cambiar.

Comentarista: La he dejado clara en mi exposición anterior. Claro, es que «ellos» son el problema.

TS: Cuidado, cuando hay un problema entre dos. Darle sólo la culpa a uno de los dos, eso no es orden; ni por tanto sabiduría.

Comentarista: Pero vamos, Toni, es que siempre es lo mismo:

Imagínate que hay una guerra y no vamos.

Imagínate que hay elecciones y no votamos.

Imagínate que recomiendan una vacuna universal y no nos la ponemos.

Imagínate que todos hablan de Chatgpt y lo ignoramos.

Imagínate que todos quieren formar parte del rebaño blanco y tú eres negra y vas a tu bola.

Y alguna más que se me ocurrirá. No hay que andarse con muchas filosofadas y teorías; solo ser coherente con uno mismo.

TS: Pero, ¿qué es la coherencia? Tú puedes decir, que lo que haces es coherente. Entonces, fin del problema.