La paz es la belleza manifestándose. Donde el tiempo no opera en la mente.
* Dejemos los animales, ellos son perfectos. porque no tienen ‘yo’.
* Si decimos en vez de dios, el universo infinito. Verás como todo cambia.
* Comentarista: Lo que resulta actualmente al hacer un estudio histórico es como la sociedad humana retrocede en valores, a su vez aumenta en descubrimientos coeficientes, resultando un peligro futuro, para la responsabilidad que se depositará en sus hombros.
TS: Desde que los hombres empezaron a ir por la tierra, también empezaron a destruirla, a alterarla. Pues los hombres, no somos como los animales que tienen un freno, que es que se devoran entre ellos. Y porque no pueden desarrollar la capacidad de destrucción como la tenemos nosotros.
Hemos alterado el curso de los ríos, hemos construido pantanos, usamos plásticos, toda clase de máquinas. Se ha alterado el clima; y llegan la sequía y las inundaciones.
Pero todo eso es preciso, como también es la construcción de carreteras, autopistas, puentes, túneles.
Comentarista: Hasta que implanten el voto electrónico, (que tratarán de hacerlo, y los votσntσs tragarán), la mayor puerta de fraude es el voto por correo y la compra de votos.
El voto por correo debería ser eliminado de un plumazo.
Dicho todo lo anterior con la consideración que me merece el votar en un régimen consensuado de facciones estatales (partidos) que nada tiene que ver con un régimen político que se pueda llamar DEMOCRACIA.
TS: ¿Qué es democracia? Vamos a verlo desde el principio: dos personas que viven juntas, dicen que son demócratas. Primero lo han de corroborar los dos que son demócratas, con el trato entre ellos.
Nosotros lo podemos saber cuándo tratamos a los que viven con nosotros. ¿Podemos dejar de ser autoritarios, podemos dejar de atacar a la pareja, al mecánico, al oficinista, a los compañeros de esta página?
Y resultaría que, no ser un verdadero demócrata, sería lo mismo que no ser una buena persona, legal, verdadera, sin mentir, ni decir falsos testimonios.
Comentarista: No deberíamos ignorar que el nuestro es un régimen consensuado de facciones estatales (partidos); que el poder político resida en los partidos, (no en los españoles como se nos hizo creer y seguimos creyendo), y que no se perdió nada, no elegimos a nadie, nadie nos representa y a nadie podemos exigir nada, ni tan siquiera responsabilidad por el sueldo que le pagamos.
TS: ¿Y qué papel juega el jefe del Reino de España? ¿Quién lo quiere, quién lo vota?