2088. A la alcaldesa no se le puede jugar con dobles juegos de palabras, pues lo tiene todo muy claro. Y creo que tampoco tiene mucho miedo a todos aquellos que la quieren dominar para hacerla como una gatita dulzón.
2089. Si un psicópata ve a alguien, al que quiere hacerle daño, tan "seguro de sí mismo" -sin miedo- , entonces eso quiere decir que no hay dualidad, división, conflicto entre ellos. Y si eso es así, en ese instante no hay un psicópata que quiere hacer daño –porque tiene miedo-, ni una víctima que tenga miedo a que le hagan algún daño.
Pues el amor que es la unidad total, absoluta, donde no opera el ego, ni el ‘yo’, es la máxima seguridad posible.
2090. Para no volver a pasar otra vez atrocidades, uno es capaz de olvidar todo -no negando la verdad que nunca se puede cambiar-. Pero muriendo, renunciando, descartando al deseo tan halagüeño de querer entregarse a la rabia que el dolor que está dentro de nosotros nos genera.
2091. Las máquinas al no hablar con libertad, sino en una única dirección, no hay una comunicación fácil. 1+1=2. Pero si son millones no pueden.
2092. Pues si, la mejor medicina que hay -y la más barata- es el sexo. Pero como todo lo bueno tiene su contra parte: volverse adicto. Y entonces, llega la miseria humana con tal de conseguir eso de lo que se depende.
2093. Pero no aclaras nada ante un desahucio en toda regla, en el que no se tiene nada para paralizarlo y quedarse solo en la calle con lo puesto. ¿Qué pintan ahí el Gobierno central, los Autonómicos, los Ayuntamientos. Porque de lo que se trata no es de la burocracia, de las posibilidades de refinanciar el pago, de que te puedan ayudar o no. Pues todo eso es muy etéreo, inconcreto, ante la posibilidad de perderlo todo y verse en medio de la calle, tanto día y noche como un miserable más.
Por eso todas las autoridades, incluidas las caritativas, asistenciales, etc., ya tendrían de tener su protocolo de ayuda en esos casos tan graves y traumáticos de los desahucios.
2094. No corras pero no pares. Porque eres la que manda. Y la basura que hay dejado esos sucios, marrulleros, es tanta que necesitarás varios años para ponerlo todo en orden: sin corrupción.
Que tengas suerte.
2095. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Eres demasiado materialista para comprender de qué se trata eso de la libertad y la independencia. Porque tu destino ya está escrito fatalmente -al igual que tus idiotizados seguidores-: todos sois nacionalistas centralistas españoles. ¿Por qué? Porque así tienes más tarta que coger. Y si aceptaras la libertad y la independencia no tendrías nada, o sólo la demarcación de dónde vives.
Por eso, estáis acabados, sois viejos de la misma casta que tanto odias -que desgracia debe de ser verse igual al que quieres vencer, eliminarlo-.
El recurso a los problemas sociales como ariete electoral, es tan infantil y mentiroso que te degrada más tu manera de vivir. ¿Cuánto dinero tienes en los bancos, cuántas casas? ¿Por qué no das tú directamente –sin tejemanejes burocráticos, gubernamentales que nunca van a llegar a todos- todo el dinero que os sobra en vez de derrocharlo y despilfarrarlo en vuestra manera de vivir caprichosa, de vanidad?
2096. Dani. Puede que no hayas captado todo el problema. Cuando uno se quiere separar de su pareja, es por un motivo, ¿no? Aunque los que no conocen su realidad del porqué, le dicen: ¿Por qué te separas si esa persona tiene mucho dinero, te es favorable mercantilmente, y si te separas vas a perder mucho, tal vez luego ya no haya solución posible? Pero desconocen la realidad del vivir cada día con sus problemas que nos transmitimos y provocamos unos a otros. Por lo que, a veces uno ve que ha llegado el fin. Sabe que van a surgir problemas, pero encuentra que esa inversión en libertad e independencia, es lo más favorable para todos.
Además la realidad no tiene la misma dirección de las partes. Por lo que queda es la total libertad de hacer lo que uno cree necesario.
2097. La política tiene su momento, su sentido. Pero llegado un punto, la política no aborda completamente al ser humano, sus problemas a los que tiene que tratar con radicalidad para poderlos comprender.
De otra manera, si es pusilánime, la corriente del mundo se lo llevará por delante.
2098. Tal vez, sea por venganza, porque uno ha visto de primera mano cómo actúan esos que ahora en el momento del cambio los ha convertido en sus enemigos.
En todas las revoluciones se suceden purgas, que incluyen torturas y asesinatos, entre los revolucionarios.
La revolución francesa cuando empezó estaba claro quiénes eran sus enemigos a batir: los aristócratas, los ricos, los poderosos del régimen. Pero luego, cualquiera podía ser denunciado -aunque fueran revolucionarios- por otros revolucionarios que los llevaban al cadalso.