1273. La esperanza ¿lo es en realidad? Uno tiene esperanza de conseguir algo, ser culto, hablar varios idiomas, vivir muchos años, encontrar una persona para compartir la vida intimidante, tener hijos, vivir en paz sin problemas ni conflictos. Pero la vida no se puede manejar a nuestro deseo y capricho.
No digo que todo eso no pueda llegar. Pero esa eventualidad de la inseguridad a la hora de poder conseguirlo, es lo que hace que la vida sea lo desconocido. Y en lo desconocido la esperanza es más de lo desconocido. Aunque todo eso nos libera de la tiranía –de la ignorancia- del deseo que nos hace como si fuéramos los directores ejecutores de todo lo que nos sucede o puede suceder.
1274. La felicidad es el estado de unión entre nosotros y lo que percibimos y vemos. Donde la división entre lo interno y externo llega a su fin.
Cuando hacemos algo u observamos con todo nuestros nervios, las neuronas todas operando, con toda nuestra sangre, con la totalidad del cuerpo y nuestro ser, ¿verdad que el tiempo psicológico desaparece, al igual que el espacio físico de donde nos encontramos? Pues eso es la unidad, el fin de la división entre lo externo y lo interno, el me gusta o no me gusta, lo malo y lo bueno, el antes y el después, el pasado y el futuro.
1275. Sin negar ni afirmar todas las posibilidades, ¿hay algún país que conceda la libertad e independencia a otro que depende de él legalmente, según las leyes inventadas y escritas en un papel por los que mandan, tienen el poder? Todos los países de América, ¿cómo consiguieren la libertad y la indecencia? EE.UU. se negó a pagar los impuestos a Inglaterra, es decir ahí comenzó el golpe de estado. Todas las demás colonias de España hicieron lo mismo o algo parecido. Las colonias africanas, las de oriente, etc., su libertad estuvo precedida por levantamientos, revoluciones, crueles guerras.
La pregunta es: ¿Por qué no se da la libertad y la independencia de una manera civilizada de motu acuerdo, si contra la libertad no se puede ir ni luchar -como lo demuestra la vida desde la libertad y abolición de los esclavos hasta nuestros días, cosa que los tiranos y crueles esclavistas decían que era ilegal, una especie de golpe de estado contra el estatus quo, el establishment, el gobierno-?
1276. Todo lo que escribe y publica ese diario carca de derechas está más claro que el agua: es un diario de los ricos monárquicos románticos que les gustaría que todo volviera a ser como en la primera mitad del siglo pasado, donde ellos eran los dueños de casi todo, pues tenían el poder.
Ahora aunque también tienen poder, por la fuerza de los hechos se les va de las manos como el agua a la que no se puede atrapar. Pero su odio a todo lo que no sea la derecha carca, retrógrada, conservadora, está tan vivo como siempre. Cosa de ricos corruptos e inmorales.
1277. Juntos podemos crear la paz mundial. ¿Estamos seguros, es una ilusión, una realidad, algo que nos gustaría que se hiciera realidad? No lo estoy negando, sólo quiero descubrir la realidad, lo que es, para no seguir viviendo generando más desorden, alejándonos de la paz.
Para ello, tengo que ver qué es lo que soy, qué es lo que sucede dentro de mí, cómo funciona el pensamiento, comprenderlo. Sé que todo ese es muy perturbador, pues puedo descubrir y ver cosas que no me gusta, que no quiero ve ni saber. Pero comprender todo esa trama del miedo, encararse a él, es el inicio de la paz en uno. Y la paz en uno es la paz del mundo.
1278. La culpa de estos insultos tan continuos y repetidos, es de la derecha desde hace cientos de años. Mientras la derecha carca facha no cambie o Cataluña sea libre e independiente el odio, los insultos, el desprecio no se detendrán.
Los que mandan encienden el fuego, y la superficialidad y la vulgaridad, la ignorancia, hacen todo lo demás quemarlo todo lo que facilita la convivencia.
1279. No es lo mismo tener un resfriado y curarse, que tener un episodio psicótico, enfermedad mental. Porque si uno es un conductor de autobús y ha estado resfriado, no va a repercutir en la seguridad a la hora de conducir el autobús. Pero como hemos visto recientemente, un piloto que tenía problemas mentales, depresivos, etc., según se ha informado estrelló deliberadamente explotando el avión contra una montaña, donde perecieron todos los que iban a bordo.
Por tanto, estigmatizar a los que han tenido o tienen una enfermedad mental, nerviosa, no es adecuado por inhumano, insano, etc. Pero hemos de saber el peligro que eso lleva consigo.
Para poder tener el permiso de usar armas de fuego para cazar, etc., a las personas se les hace un test psicológico para evaluar su estado mental. Hay otros que padecen una enfermedad mental y no son autorizados para conducir automóviles.
1280. Dar a los demás tiene su responsabilidad, ya que genera actitudes imprevistas en el que recibe. Pero siempre hay alguien adecuado que necesita algo de lo que tenemos de más.
1281. Es mejor actuar con caridad, renunciando a lo negativo, que rezar. Pues el rezar atonta, hace la mente estúpida, es cosa de pedigüeños miedosos. La acción es vida, es abrirse a lo nuevo. Y para que venga lo nuevo hay que morir a lo viejo y repetitivo. Y para eso hay que estar más allá del miedo.
1282. Mientras no cambiemos nuestra manera de vivir, inmoral y corrupta, de derroches, seguiremos atrayendo fatalmente a los menos afortunados, de manera que se genera el desorden, la confusión, el caos. Es decir las incontables personas que se ahogan en el mar por llegar hasta nosotros.